111 utenti


Libri.itKINTSUGILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSEDMONDO E LA SUA CUCCIAESSERE MADREGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Historias Latinas (179)

Categoria: DW Historias Latinas

Totale: 179

Triunfadora dentro y fuera del ring

No sorprende que en reconocimiento a su trayectoria, un centro de deportes de combate en Colombia lleve el nombre de la boxeadora Ingrit Valencia. Una medallista olímpica con un talento excepcional para el boxeo, tan potente como su capacidad de sobreponerse a los golpes de la vida.
Ingrit Valencia pasó una infancia feliz en el campo. Por circunstancias familiares se mudó a Cali. El cambio afectó su comportamiento: discutía, peleaba mucho y se volvió agresiva. Una amiga la llevó a ver un entrenamiento de boxeo. Sin saber nada este deporte, se puso los guantes ... continua

La migración venezolana como fuente de inspiración

Desde niña Reymar Perdomo soñaba con ser cantante. Pero la realidad en su país, Venezuela, se lo impedía. Decidió emigrar a Perú. Vivió una verdadera odisea para llegar a Lima y estando allí comprobó que no podía vivir del canto como había soñado. En la soledad de un parque volcó su tristeza al papel y le puso música. Así nació “Me fui”. Un verdadero himno a la migración venezolana.

El español y los Fridays for Future

La enseñanza del idioma español en Berlín va en constante aumento. Y las profesoras Carla Gianatelli y Sarah Lodder nos cuentan cómo sucede en una escuela secundaria de Berlín: los estudiantes no solo aprenden el subjuntivo, sino que se interesan por temas globales como el cambio climático y los discuten en español.
Carla Gianatelli es argentina y Sarah Lodder es alemana. A ambas las une el amor por enseñar el idioma español y ambas lo hacen en una escuela secundaria al norte de Berlín.
La pasión se desprende de que al enseñar un idioma no solo se ... continua

La música de las flores

“¿Por qué no dejas la música? Dedícate a otra cosa” le decía su mamá. Era inaudito que una joven tocara en una banda de música tradicional cuyos integrantes eran únicamente hombres. Pero a ella no le importó el qué dirán. Decidió dedicarse a la música y fundó la primera banda femenil del estado de Oaxaca, México: Mujeres del Viento Florido.
Su papá le transmitió el amor por la música y la cultura de su tierra, en Santa María de Tlahuitoltepec. Gracias a que era músico, Leticia Gallardo tocó siendo niña en una banda tradicional. Allí solo ... continua

Chema y sus taco trucks: ser emprendedor en Berlín

En La Santa Lucha hay fiesta de jueves a domingo. Cumbia, arte grafitero berlinés, DJs latinos y alemanes pero, sobre todo, comida mexicana: chilaquiles, quesadillas, gringas, tostadas, burrito bowls y tacos... todo lo que se puede comer en los puestos callejeros en varias esquinas de México.
Pero detrás de eso está el esfuerzo emprendedor de José María Gómez, mejor conocido como "Chema". Él llegó a Berlín por amor, como una parte de los extranjeros que se asientan en Alemania. Pero desde el principio venía con la idea de hacer un negocio ... continua

Recetas ancestrales: Abigail Mendoza y su plan para que no se pierdan

De niña le gustaba jugar a la cocina. Su papá le regaló su primer metate. A los seis años preparó su primera tortilla y a los doce, Abigail Mendoza cocinaba para toda la familia: salsa de papas, enfrijoladas, frijol molido, caldo de nopales. Platos tradicionales elaborados con recetas ancestrales. Su mano magistral para tortear ¿la habrá adquirido gracias a la luna llena, a la que invocaba las noches a la intemperie siguiendo los consejos de su mamá? Mientras tuesta granos de cacao y algunos saltan fuera del recipiente dice entre risas: "Si salpica mucho es ... continua

Issa Watanabe: Trato de comunicar a través de imágenes

Desde lo poético y simbólico es importante acompañar a los niños ante las realidades más duras de la vida. Con esta premisa, Issa Watanabe narra historias para niños. Con el lenguaje y la sensibilidad apropiada se puede hablar de muchas cosas también con los más pequeños: de pérdida, de muerte, de angustia, afirma la ilustradora peruana.
Las ilustraciones de Issa Watanabe están hechas con ternura, paciencia y una inusual minuciosidad. Una delicadeza que también se percibe en el modo de hablar de su autora. En Fuerza Latina recuerda que siendo niña, ... continua

La Guardiana de Caral

La civilización de Caral es tan antigua como la de los sumerios, el antiguo Egipto o las primeras sociedades chinas y la más antigua de América. La arqueóloga y antropóloga Ruth Shady y su equipo localizaron durante varias décadas 25 asentamientos de esta fascinante civilización que existió hace unos 5.000 años en lo que hoy es Perú y perduró durante un milenio.
La Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la civilización Caral, fue declarada en 2009 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. La infatigable Ruth Shady, apasionada ... continua

Velia Vidal: reconociendo el racismo

Para poder combatir el racismo, hay que reconocerlo, dice Velia Vidal. La escritora colombiana y gestora cultural es una activista por los derechos de los negros. Estuvo en octubre en Berlín para presentar su libro "Aguas de estuario", donde cuenta la tormenta que vive por la desigualdad social.

Esterilizaciones forzadas en Perú: la historia no contada

Más de 270.000 mujeres fueron esterilizadas a la fuerza en Perú en los años 90 cuando gobernaba el expresidente Alberto Fujimori. Entre ellas Mercedes, Juana, Ana María, Rute, Claudia y Doris. En Fuerza Latina escuchamos sus testimonios. Junto a María Esther Mogollón, vocera de AMPAEF luchan incansablemente por su derecho a la justicia, la verdad y la reparación.
“Me solidarizo con sus luchas y con ustedes” les dijo Pedro Castillo, en junio de 2021, cuando aún no era presidente de Perú. María Esther Mogollón, vocera de AMPAEF, la Asociación de Mujeres ... continua