148 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAPOLLICINOEDMONDO E LA SUA CUCCIALA PESTE SCARLATTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

El refugio que las colombianas construyeron para escapar de la violencia

Hace ya más de cincuenta años que Colombia vive un conflicto armado interno que todavía a día de hoy enfrenta a las guerrillas, a las fuerzas del Gobierno y a los grupos paramilitares. Debido a esta eterna guerra más de siete millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para sobrevivir. Como respuesta a la violencia, un grupo de mujeres construyó con sus propias manos lo que se conoce como la 'Ciudad de las Mujeres', y así poder vivir en paz de una vez por todas.

Triángulo del peligro: mortífera zona donde trafican con migrantes

Los pescadores del 'triángulo del peligro' se han acostumbrado a pescar cadáveres además de peces. Esta zona, comprendida entre las ciudades libias de Zuara y Trípoli y la isla italiana de Lampedusa, ve morir ahogados a cientos de inmigrantes al año en su intento de cruzar de África a Europa. Un pescador tunecino que navega en esas aguas decidió crear un cementerio para dar digna sepultura a los cadáveres anónimos que encontraba. Tras recoger a cientos, solo le queda espacio para dos más.

Blanqueamiento de piel, una moda peligrosa entre las chicas senegalesas

En muchos lugares del mundo los negros han recuperado su orgullo, luchan unidos contra cualquier discriminación y ensalzan sus virtudes, incluidos sus rasgos físicos. Sin embargo, en algunos países de África, como Senegal, aún es un signo de distinción y belleza tener la piel más clara. Por esta razón, miles de mujeres intentan blanquear su epidermis con productos químicos que ponen en riesgo su salud.

Las duras historias de los migrantes centroamericanos

Son muchos. Miles. Decenas de miles. Sin dinero. Sin ropa. Sin comida. Solo esperanza hay de sobra. Llegarán. Entrarán. Tendrán trabajo. Y papeles. Y dinero. ¿Cómo no? Dudar es un lujo. No pueden permitírselo. Por sus hijos. A fuerza de dar pasos, uno tras otro. A fuerza de esperanza. Hasta que el cuerpo aguante. O aunque no aguante. Pensar en el norte, siempre. En la prosperidad. Son miles. Decenas de miles. Dicen que no son bienvenidos. Que no hay sitio para todos. Pero dudar es un lujo…

Elegir entre lo bueno y lo malo en los barrios negros de EU

En el gueto negro de Baltimore no falta gente tan admirable como excéntrica: un pandillero reconvertido en mecenas de raperos, un cartero resignado con su trabajo porque le falta valor para delinquir, un peluquero que dejó el dinero fácil para ganarse la vida con una maquinilla. Tal vez el destino les tuviera reservado otra cosa, pero decidieron oponerse a él, aunque no es fácil. Un afroamericano recorre la ciudad buscando un trabajo. ¿Lo conseguirá?

Así es la dura vida de tener un lobo como mascota

Cuando Iván decidió adoptar un cachorro de lobo y llevárselo a vivir con él y su hija a la ciudad, su vida cambió por completo. Y no para mejor precisamente, al menos en cuanto a comodidades: su apartamento ha conocido días mejores, el sueldo se le va en carne, y su tiempo libre en interminables caminatas. Pero ni se le pasa por la cabeza deshacerse de él: a cambio de tantos sacrificios le da… Bueno, no sabe exactamente lo que le da, pero sabe que no lo ha encontrado en otros seres humanos.

¿Cómo derrocar un gobierno extranjero? Las 'instrucciones' de EU

Suele llamarse ‘modus operandi’ a la pauta que sigue un criminal al cometer sus crímenes. Pues bien, las injerencias de EU en los asuntos de otros Estados viene de largo, y bien mirado todas siguen un ‘modus operandi’ reconocible, desde las más antiguas, como la ocupación de Hawái a fines del siglo XIX, hasta las más modernas, como el derrocamiento de Gaddafi en Libia, ya en un siglo XXI que tal vez asista a un cambio de paradigma, pese a quien pese.

Así afectan las sanciones a los agricultores europeos

Las sanciones sobre países las establecen los políticos, pero siempre las acaban pagando los mismos: los ciudadanos. Las que impuso la UE a Rusia en el 2014 no fueron una excepción: la respuesta rusa bloqueando la entrada de varios productos europeos está causando graves pérdidas a numerosos agricultores del Viejo Continente, cuya única esperanza es que se restablezcan las buenas relaciones. Son las principales víctimas de un conflicto político que ni entienden ni comparten.

Ártico: ciencia bajo luces del norte

No hay mucha vida en el punto más septentrional del planeta. El Polo norte no es más que un vasto desierto helado con temperaturas críticas donde en raras ocasiones lo único que se puede ver es un solitario oso polar en la distancia. Pero un grupo de investigadores rusos, a bordo del buque Akadémik Trióshnikov, se adentra en estas extremas latitudes para establecer una estación meteorológica en el hielo a la deriva con el objetivo de estudiar el acelerado derretimiento de los hielos polares.

Calentamiento: No hay marcha atrás - Documental de RT

Yemen y Noruega: no cabe imaginar dos países más distintos. Sin embargo, algo tienen en común: el calentamiento global se deja sentir en ambos, aunque con diferentes efectos. El cambio climático no conoce fronteras, y a él pueden achacarse crisis humanitarias, migraciones masivas e incluso guerras. ¿Está sellado el destino del planeta? ¿Serán suficientes las medidas que está tomando la comunidad internacional para frenar un proceso de consecuencias potencialmente catastróficas?