121 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI INSETTI vol. 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (454)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 406

El siglo de la soledad. Noreena Hertz, economista y escritora

¿Cómo afecta la soledad a nuestra sociedad? ¿Existe alguna manera de tomar mejores decisiones? ¿Cuáles son las tendencias globales hacia las que nos lleva la IA? "La soledad es tan mala para la salud física como fumarse quince cigarrillos al día", asegura la economista Noreena Hertz, que responde a varias cuestiones relacionadas con el aspecto más humano de la economía. La experta analiza algunos temas sociales complejos y cómo afectan a la democracia, la economía y el futuro. "El futuro no tiene por qué asustarnos y podemos seguir avanzando hacia él con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Enigmas del cerebro: ¿Qué nos hace únicos? Manuel Martín-Loeches, psicobiólogo

¿Por qué se dice que la inteligencia es "esclava" de las emociones? ¿Es posible que los neandertales fueran tan inteligentes como el homo sapiens? ¿Qué hay de cierto en las expresiones "tener dos dedos de frente" o "las personas inteligentes son menos felices"? En este vídeo, el catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desvela algunos enigmas de la mente humana.
De niño, Manuel Martín-Loeches soñaba con diseñar algún tipo de tecnología que permitiera leer la mente de las personas porque quería resolver los misterios de la cognición ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Somos conscientes del momento que atraviesa el planeta? Con Jason Silva - Desafíos

En 1968 los astronautas de la nave Apolo VIII salieron de la cara oculta de la luna y contemplaron por primera vez en la historia la imagen del planeta tierra asomando en el horizonte. Esa fotografía —“Amanecer en la tierra”— compartida por la NASA, cambiaría para siempre nuestra visión del planeta como un hogar compartido pero también vulnerable.
En este episodio, el filósofo Jason Silva, famoso por conducir durante años el programa “Brain Games” de National Geographic, conversa con un grupo de jóvenes sobre el momento por el que atraviesa nuestro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar? Con Nélida Zaitegui - Desafíos

¿Cómo vive esta generación de jóvenes el acoso escolar? ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos? ¿Cómo actúan cuando se encuentran frente a un abuso? En este episodio, Nélida Zaitegi, maestra y pedagoga experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo.
Una conversación necesaria de la que nadie sale indiferente.
La maestra y pedagoga Nélida Zaitegi es miembro del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar​ y lleva más de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Historias de un hablador compulsivo. Dan Lyons, periodista y escritor

Existe un dicho que reza: “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”. Sin embargo, el periodista estadounidense Dan Lyons confiesa haber sido siempre un hablador compulsivo. Asegura que su “verborrea excesiva” le provocó problemas durante toda su vida, tanto en lo personal como en lo laboral. A pesar de ello, el título de su último libro lo dice todo: ‘Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante’. Toda una declaración de intenciones. Lyons asegura que aprender a hablar menos, escuchar más y tener ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo expresas tus emociones? Con Pilar Sordo - Desafíos

Los jóvenes de hoy viven hiperconectados, pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes, pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. ¿A qué se deben estas contradicciones?
¿La generación “Z” es de cristal o son los primeros capaces de hablar de emociones sinceramente? La psicóloga clínica y divulgadora chilena Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes.
Pilar Sordo es una destacada psicóloga y escritora chilena. Reconocida por sus aportes en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El vídeo que ojalá tus padres hubieran visto. Philippa Perry, psicoterapeuta

¿Es posible lograr equilibrio mental? ¿Por qué necesitamos conectar con los otros? ¿Podemos criar a nuestros hijos para fomentar su salud mental? Philippa Perry, con una mente entregada al arte y a la psicoterapia, nos ofrece respuestas a estas y otras preguntas en una conversación llena de ejemplos prácticos que podemos aplicar en nuestro día a día. “Hay que tratar a los niños como seres humanos sintientes, respetarlos con integridad y verdad, y permitirles transitar todas sus emociones”, asegura la autora de uno de los mayores bestsellers sobre ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Manual de instrucciones para padres y madres primerizos. Alberto Soler, psicólogo

Desde el embarazo, como oportunidad para planificar la educación con tiempo, a las dificultades que la familia afrontará en las siguientes etapas, el psicólogo Alberto Soler reflexiona en este vídeo sobre qué debería incluir el manual de instrucciones de la crianza.
Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo puedes tener una vida sostenible? Con Manuel Maqueda

​​La búsqueda de un estilo de vida sostenible y respetuoso con el planeta se ha convertido en una prioridad en nuestro tiempo. ¿Somos conscientes de cómo nuestras acciones diarias afectan al medio ambiente y a nuestro futuro? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes, acompañados por el Profesor de Economía Circular y Regenerativa de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, explorarán los nuevos desafíos y las soluciones para la construcción de un futuro más sostenible.
Manuel Maqueda es un destacado académico ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El lenguaje que une a la humanidad. Yokoi Kenji, trabajador social y conferenciante

¿Pueden dos culturas muy diferentes ser complementarias? ¿Qué podemos aprender de los rasgos culturales de Japón o de Colombia? ¿Qué significan el éxito o la felicidad para una persona que ha crecido en un ambiente multicultural? En este vídeo, el colombo-japonés Yokoi Kenji nos acerca a un espacio de convivencia entre culturas y razona sobre los rasgos propios de latinos y japoneses. "Estamos buscando unificar qué monedas, quitar visas, fronteras, pero no es tan relevante como unificar nuestros principios universales y decir: «Él maneja el mismo lenguaje ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com