135 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLA SIRENETTALA PESTE SCARLATTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (454)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 406

Cómo pensamos, decidimos y aprendemos

¿Qué nos ha enseñado el cerebro? El órgano más complejo del cuerpo no se limita a las conexiones neuronales, sino que establece las pautas sobre cómo aprendemos, pensamos y decidimos. Preguntas sobre la memoria, el lenguaje y el bilingüismo, la atención, el aprendizaje y las habilidades tienen su respuesta en la neurociencia.
En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman hace un recorrido a través de los grandes enigmas del ser humano. “¿Qué cosas nos conmueven? ¿Por qué y cómo decidimos? ¿Por qué siempre hay algún tipo de gesto que nos hace ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo crecer sin perder la creatividad

Duncan Wardle trabajó durante treinta años para una de las compañías más creativas del mundo: Disney. En este vídeo, insiste en la importancia de conectar de nuevo con el niño/a que fuimos. Como experto en creatividad, explica algunas claves para recuperar la creatividad en todos los ámbitos de nuestra vida.
En la actualidad, Duncan Wardle es consultor independiente de Innovación y ‘Design Thinking’. Basándose en su experiencia, ayuda a introducir la cultura de la creatividad en las empresas. Algo que considera también aplicable al mundo de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué es bullying? Tiina Mäkelä explica cómo reconocer y prevenir el acoso escolar

Tiina Mäkelä es directora del programa “KiVa” de prevención y lucha contra el "bullying" para España y América latina. Doctora en Ciencias de la Educación, Makela ofrece las claves para saber si un niño está sufriendo acoso escolar, así como la mejor manera de actuar. En este programa, se desarrollan estrategias para identificar, prevenir y combatir el acoso escolar trabajando sobre las conductas de agresores, público espectador y atención a las víctimas.
Este proyecto educativo fue creado en la Universidad de Turku por la investigadora Christina ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser feliz no consiste en sonreír siempre y pensar en positivo

Desde que existe el hombre la búsqueda de la felicidad ha sido el denominador común entre culturas y civilizaciones. Sin embargo, cada vez parece más difícil ser feliz.
En este vídeo, la profesora de Psicología Laurie Santos desmitifica falsas creencias y modas sobre el bienestar emocional y descubre qué hacen realmente las "personas felices".
La psicóloga Laurie Santos es directora del Laboratorio de Cognición Comparativa de Yale y del Laboratorio de Cognición Canina de Yale, donde participa en estudios científicos sobre bienestar emocional, psicología ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los niños deberían aprender canto, es el instrumento más emocional

"Los niños deberían aprender canto, es el instrumento más emocional que existe", asegura José Manuel Zapata. En este vídeo, el tenor reflexiona sobre la influencia de la música en nuestras vidas y defiende la importancia de la educación musical desde edades muy tempranas. El músico granadino comparte sus experiencias durante más de veinte años sobre escenarios de todo el mundo.
Zapata ha pisado los principales teatros de ópera del mundo, desde el Teatro Real al Metropolitan de Nueva York, pero decidió cambiar el rumbo de su carrera para acercar la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Por qué la adolescencia es una etapa maravillosa de la vida

El psiquiatra y profesor Daniel J. Siegel nos da las claves para acabar con las falsas creencias sobre la adolescencia. “La adolescencia es una etapa tan desconcertante como especial, porque tiene una chispa emocional; se trata de un momento de conexión social y una búsqueda de lo nuevo”. Siegel es doctor en Medicina, profesor de Psiquiatría Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles, codirector del UCLA Mindful Awareness Research Center y director ejecutivo del Mindsight Institute. Doctorado en la Facultad de Medicina ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los cuatro pasos de Kiran Bir Sethi para cambiar el mundo desde la educación

Kiran Bir Sethi lo tiene claro: en la escuela hay que aprender a cambiar el mundo. ¿Cómo? La propuesta de esta educadora india es Design for Change, un movimiento que fomenta la creatividad y la iniciativa de los niños para resolver problemas de su entorno, y que en la actualidad, está presente en más de 60 países. Sethi es también la fundadora de la escuela Riverside, allí hace crecer a sus pequeños exclamando ¡Yo puedo! Por supuesto, al ritmo de Bollywood.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tecnología y diseño para un futuro humanista. John Maeda, diseñador y educador

"Tuve la suerte de conocer a muchos científicos de la segunda guerra mundial, que trabajaron en el Proyecto Manhattan. Y me di cuenta de que muchos científicos que trabajaron en ese proyecto, tecnólogos que inventaron el futuro, una vez que estalló la bomba nuclear, no solo tenían que ser tecnólogos, sino que, de pronto, tenían que ser responsables de lo que habían construido". En este vídeo, John Maeda reflexiona sobre los límites de la tecnología y su compromiso con la humanidad.
John Maeda ha sido diseñador gráfico, artista visual, profesor, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Herramientas para comprender a tu hijo adolescente

El educador Alejandro Rodrigo plantea en este vídeo algunas herramientas para mejorar la relación con los hijos adolescentes. El uso de binomios como "normas vs. límites y consecuencias vs. castigos" o un sistema de autorregistro llamado "la pirámide de la discordia" son algunas de sus propuestas.
¿En qué momento un hijo adolescente no quiere salir de su habitación, estudiar, cumplir las normas o compartir tiempo con sus padres? ¿Es la adolescencia un sinónimo de conflictos y tensiones familiares? Alejandro Rodrigo ha dedicado más de 15 años a la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las emociones impactan mucho en la inteligencia de los niños

Elsa Punset habla en este vídeo del impacto de las emociones en la inteligencia de los niños y el papel que los padres y educadores pueden tener en su gestión.”El mejor favor que podemos hacer a los niños es ayudarlos a vivir con todas las emociones y ser ejemplo para enseñarles a poner nombre, encontrar soluciones y ayudarles a ser autónomos”.

Escritora y divulgadora. Así se describe Elsa Punset, directora de contenidos del Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE), licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com