410 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Approfondimenti (605)

Categoria: Approfondimenti

Sottocategorie (399)

Totale: 206

¿Qué es el Peak Oil?

Por qué debería importarte el Peak Oil, y qué relación tiene con la situación que estamos viviendo en la actualidad. Una explicación de Antonio Turiel, científico, divulgador y activista crítico con la gestión de los recursos en nuestra sociedad.

¿Qué es la Geopolítica?

Una clara y sencilla explicación sobre ¿Qué es la Geopolítica? Respondemos a la pregunta mediante un vídeo dibujado que transmite algunos de los conceptos explicados por el Coronel Pedro Baños en su libro: "El Dominio Mundial".

¿Qué se oculta tras la política de Trump sobre el Sáhara Occidental?

La Administración Trump envió al Congreso una notificación sobre la venta de armas a Marruecos por valor de 1.000 millones de dólares, según medios. La noticia llega después de que la Casa Blanca reconociera la soberanía de este país norteafricano sobre el Sáhara Occidental, algo que fue criticado por el Gobierno España, que llama a EU a respetar las resoluciones de la ONU. Nuestra compañera Helena Villar nos amplía los detalles. Publicado por: RT en Español, el 12 diciembre 2020

¿Y si 47 millones de canguros invaden Uruguay?

La población de Uruguay es de 3.457.000 habitantes. Solo en Australia hay 47 millones de canguros. Eso significa que si los canguros deciden invadir Uruguay, a cada uruguayo le toca pelear con 14 canguros.

¿Y si cada continente fuera un país?

¿Cómo sería el mundo si cada continente fuera un país? El mundo se divide en 5 continentes: América, Europa, África, Asia y Oceanía. Además de éstos, también desglosamos ambas Américas en Norte y Sur para poder visualizar mejor los datos. Los países caucásicos, Turquía y Groenlandia se incluyen en Europa, a excepción de la extensión (donde también he partido a Rusia en 2). ¿Qué continente crees que ganaría una guerra? ¿Cuál es tu ranking personal de mejores continentes?

¿Y si cavamos el agujero más profundo del mundo?

¿Cuál es el agujero más grande que podemos hacer?
¿Qué pasaría si intentamos llegar al centro de la Tierra? ¿Con qué nos encontraríamos por el camino en el hoyo?
¿Crees que deberíamos llegar más lejos? ¿Con qué propósito?
Y llegar a China es un argumento válido.
En el camino nos encontraremos con tumbas (incluida la de Tutankamón), madrigueras, ciudades, fósiles, túneles, laboratorios, raíces de árbol, animales y hasta incluso una pizza kilométrica, hasta llegar al agujero más profundo cavado por el ser humano.
Todo esto en la corteza ... continua

¿Y si cayésemos desde un avión?

El 20% de la población padece aerofobia (miedo a volar), aunque la mayoría solo sufre pequeños malestares. Pero si nos caemos desde un avión, ¿en qué superficie es mejor caer? A lo largo de la historia, han habido casos de supervivencia de caídas desde grandes alturas (incluso varios km). Exponemos el caso de diversas personas que lograron sobrevivir tal experiencia.

¿Y si construimos hasta llegar al espacio?

En la actualidad, el Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo, con 830 metros. ¿Pero hasta dónde podemos llegar?

¿Y si construimos un túnel entre Europa y África?

Conectar dos continentes a través de un túnel entre España y Marruecos, concretamente en el Estrecho de Gibraltar. Ambos países se encuentran separados por 14 km, pero este tramo tiene una profundidad de más de 800 metros. Así que se buscaron alternativas.

¿Y si construimos una carretera alrededor del mundo?

Que pasaría si hiciéramos un sistema global de autopistas alrededor del mundo? La carretera global cruzaría África, Europa, Asia y América. Pero nuestro viaje turístico tendría unos cuantos problemas que deberíamos solventar antes de partir en nuestro road trip. ¿El mayor problema? Las Islas Diómedes. Aunque también tendríamos más obstáculos, como el río Congo, el estrecho de Gibraltar, el estrecho de Beiring o el tapón del Darién.