484 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2LA SIRENETTAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GALLINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Carlos Fernández Liria (115)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 115

Pensando el capitalismo Cap. 11 - ¿Ciudadanía o proletarización?

En este undécimo capítulo de "Pensando el capitalismo", veremos cómo el modelo capitalista ha venido a truncar aquel proyecto político de la Ilustración de la libertad, igualdad y fraternidad, transformando en proletariado a aquellos que debieron ser ciudadanos.

Pensando el capitalismo Cap. 12 - La derrota de la ilustración

En este duodécimo capítulo de "Pensando el capitalismo", veremos cómo la burguesía reclama y pervierte los valores de la revolución francesa, consiguiendo identificarse y apropiarse de la misma pese a traer consigo un esquema diametralmente opuesto: el de la sociedad capitalista. Veremos además cómo la tradición marxista cae en esta trampa, perdiendo todo el potencial contenido en el pensamiento de Montesquieu, Rousseau, Kant, Hegel... para, posteriormente, intentando superar el estado de derecho, volver a caer en el culto a las personalidades. La religión.

Pensando el capitalismo Cap. 13 - Epílogo y comentarios

Con este capítulo se cierra la serie "Pensando el capitalismo". Haremos un repaso sobre algunas de las cuestiones que habéis dejado en los comentarios, y os invitamos a seguir la siguiente serie.

Pensando el capitalismo Cap. 2 - Un nuovo Dios

En este segundo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos cómo funcionan los mercados, y de qué manera condicionan la posibilidad de la existencia misma de la sociedad. Tomaremos para ello como referencia los análisis de Karl Polanyi (1886-1964) y Naomi Klein (1970-) en las obras "La gran transformación" y "la doctrina del shock" respectivamente.

Pensando el capitalismo Cap. 3 - Valor y Plusvalor

En este tercer capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos algunos conceptos básicos para entender la obra de Marx. Entre ellos, la teoría laboral del valor, fuerza de trabajo, o plusvalor. Conceptos algo más técnicos, pero fundamentales para asomarnos al marxismo.

Pensando el capitalismo Cap. 4 - La estructura del capital

En este cuarto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos cómo funciona el capitalismo a nivel profundo.

Pensando el capitalismo Cap. 5 - El derecho a la pereza

Quinto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo". En él repasaremos los conceptos de plusvalor absoluto y plusvalor relativo, así como la obra "el derecho a la pereza" (1880), de Paul Lafargue (1842 - 1911), en el que el autor habla de cómo los avances técnicos debieran ser usados para devolver a la humanidad la posibilidad de descanso y ocio.

Pensando el capitalismo Cap. 6 - Pon tu dinero a trabajar

En el sexto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos las claves por las que Marx utilizó la teoría del valor, analizando cómo esta elección supone un posicionamiento epistemológico.

Pensando el capitalismo Cap. 7 - ¿Cuánto sobretrabaja la humanidad?

En el séptimo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", analizamos las nefastas consecuencias a las que aboca el metabolismo del capital, una rueda de ratón que corre, cada vez más rápido, hacia el abismo. ¿Es posible activar un freno de emergencia?

Pensando el capitalismo Cap. 8 - El mito de la acumulación originaria

En el octavo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", hablaremos de los dos últimos capítulos de El Capital, sobre la acumulación originaria, y el capitalismo en las colonias. Dos capítulos aparentemente históricos, y que sin embargo son dos capítulos fundamentales, en los que se nos contará una historia con el objetivo de sacar a la luz el mecanismo del dispositivo capitalista.