145 utenti


Libri.itIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (160)

Categoria: Academia Play

Totale: 160

La batalla de Trafalgar, gloria británica

El 21 de octubre de 1805, las aguas de Cádiz fueron testigo de uno de los enfrentamientos navales más importantes de todos los tiempos. El emperador Napoleón Bonaparte en su sueño de convertirse en el amo y señor de Europa, había planeado una arriesgada operación anfibia en la isla de Gran Bretaña. Sin embargo, la imponente escuadra franco-española al mando del indeciso Pierre Villeneuve sufrió una espantosa derrota a manos de la Armada Británica comandada por Horatio Nelson. El testimonio de Trafalgar supuso una de las victorias más recordadas para los ... continua

El nacimiento del reino Nazarí de Granada

En 1195 tiene lugar la batalla de Alarcos cerca de la actual Ciudad Real. En esta batalla, las tropas almohades vencen de forma aplastante a los cristianos. El mismo año de esta gran victoria musulmana nace en Arjona un niño. Será conocido como Ibn al-Ahmar, de la familia Nasr, y estará destinado a construir un reino, el reino Nazarí de Granada... y a fundar una dinastía. Guion de Mario Villén Lucena

La Contrarreforma de la Iglesia católica

Se conoce como Contrarreforma al movimiento emprendido por la Cristiandad católica, en principio, liderado por los Papas de Roma a través del Concilio de Trento (1545-1563), para recuperar a los fieles que habían apostado por la Reforma protestante, iniciada en 1517 con las prédicas de Lutero. Guion de Alberto Garín Locutado por Gonzalo Bans

La caída de la Unión Soviética

Para algunos significó una tragedia, para otros, fue algo inevitable. A finales de 1991, tuvo lugar la desintegración oficial de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Este largo proceso tuvo sus orígenes en la década de los 80, con la llegada de Mijaíl Gorbachov, quien lideró un amplio programa de reformas económicas conocido como la perestroika y un aumento de la transparencia interna, la glásnost. Una nueva etapa se abría paso en las páginas de la historia.

El Jesús de la Biblia

En un vídeo que encontrarás en este canal tratamos de aproximarnos al Jesús Histórico. Sin embargo en este vídeo nos interesa el Jesús de la Biblia. El Evangelio de Mateo nos dice que Jesús nace en tiempos del rey Herodes. Y nace en Belén de Judea una ciudad que está a pocos kilómetros de Jerusalén. Su madre es María.
María estaba desposada con José, pero Jesús fue concebido por el Espíritu Santo y no por María que conservaría su virginidad. José, que a efectos hizo de padre, descendía de Abraham. Y también del rey David y del rey Salomón. ... continua

El exilio republicano español de 1939

En los primeros meses invernales del año 1939, probablemente algo más de medio millón de españoles abandonaban forzosamente la tierra en la que habían nacido y crecido para empezar un largo exilio que habría de durar, para muchos de ellos, el resto de sus vidas.
Eran los desafortunados protagonistas del llamado “exilio republicano español”: personas anónimas y reputadas, hombres y mujeres, ancianos y niños, catalanes y asturianos, civiles y militares, jornaleros agrarios y catedráticos universitarios...
Eran, también, las víctimas de una guerra ... continua

10 mentiras sobre la Edad Media

Durante el Renacimiento y durante la Ilustración se denostó el periodo conocido como Edad Media, un largo espacio de unos 1.000 años, como una época de tinieblas, un intermedio entre dos periodos brillantes: La Antigüedad y la Modernidad.
Como dice Jacques Le Goff “hasta el siglo XVIII, la imagen dominante de la Edad Media, elaborada e impuesta por los humanistas y más tarde por los filósofos de las luces, fue la de una época bárbara y oscurantista, dominada por señores incultos y depredadores y por una Iglesia opresiva que despreciaba el verdadero ... continua

Las dos guerras mundiales

El siglo XX se ha caracterizado por ser el siglo más convulso de la historia de la humanidad. A mediados de 1914, el asesinato del heredero al Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando junto a su esposa Sofía Chotek en Sarajevo, precipitó una reacción en cadena que daría lugar al conflicto más sangriento ocurrido hasta la fecha. A lo largo de cuatro largos años, medio mundo se enfrentó a sangre y fuego con el otro medio. A pesar de las optimistas palabras del presidente estadounidense Wilson quién afirmó que esta sería la última de las ... continua

Rusia y la invasión de Ucrania (Will Pulido, Fonseca, Fernando Díaz Villanueva y Javier Rubio Donzé)

En este directo hablaremos con 3 especialistas sobre la guerra de Ucrania: Will Pulido (Revista Ejércitos y Political Room) Enrique Fonseca (Visual Politik) Fernando Díaz Villanueva (La Contrahistoria y la Contracrónica) Javier Rubio Donzé (Academia Play) hará de moderador

Nicolae Ceaușescu y Rumanía, un legado polémico

El político y dictador comunista Nicolae Ceaușescu ha sido y sigue siendo una figura polémica para la historia de Rumania. De 1967 a 1989, fue el máximo dirigente de la República Socialista de Rumanía. Pese a las esperanzas iniciales puestas en el régimen, a medida que pasaron los años se fue instaurando un sistema de culto a la personalidad de su líder, acompañado de un nacionalismo llevado al extremo, con un grave deterioro en las relaciones internacionales con Occidente.