117 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIBIANCO E NEROLA SIRENETTALA GALLINATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (160)

Categoria: Academia Play

Totale: 160

La mano negra, ¿sociedad secreta?

España. Reinado de Alfonso XII. En las décadas de 1870-80, el campo andaluz vivía una gran conflictividad social debido a la pobreza y a las malas condiciones laborales. Se trabajaban jornadas de hasta 14 horas diarias que apenas daban para vivir. Los sindicatos estaban prohibidos y el gobierno se empleaba con gran dureza contra las protestas. Uno de los puntos calientes del conflicto agrario estaba el campo de Jerez, por la gran insatisfacción entre los vendimiadores.

Kennedy, Castro y Bahía de Cochinos

Hay batallas que se pierden sobre el terreno y otras en los despachos. Bahía de Cochinos se perdió en un despacho. Y no en uno cualquiera: el despacho oval de la Casa Blanca. Sucedió entre el 17 y el 20 de abril de 1961. Por Gonzalo Altozano

La mafia de Nueva York

Genovese. Gambino. Lucchese. Colombo. Bonanno. No son cinco apellidos escogidos al azar de los listines telefónicos de Sicilia, Nápoles o Calabria. Son los nombres de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Muchos de sus miembros siguen operando hoy, solo que sin la fuerza de tiempos pasados. La policía y los jueces parecen tener controlados a los italoamericanos del crimen organizado. No siempre fue así.

La historia de los rascacielos de Nueva York

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Nunca nos pondremos de acuerdo. ¿Y el ascensor o el rascacielos? ¿Qué fue antes? Esto parece más claro: el ascensor. Los primeros ascensores eran hidráulicos, no eléctricos, pero maravillaron a la clientela igualmente y mejoraron las condiciones laborales de los botones, mitigando sus dolores de lumbago, al no tener que cargar con las maletas por las escaleras.
Según se perfeccionaba la técnica del ascensor, unido a dos nuevos materiales constructivos: el acero y el hormigón armado, los constructores de edificios ... continua

Sufragistas hispanas: ni excepción ni retraso

En el año 2018 se celebró el centenario de la Representation of the People Act. Una reforma electoral histórica que pasó primero por las cámaras y luego, el 4 de febrero de 1918, fue ratificada por el rey Jorge V. La guerra mundial enfilaba ya su quinto año y no se le veía el final. Aún no lo sabían pero quedaba poco, apenas unos meses. Entre septiembre y octubre de aquel año las potencias centrales fueron colapsando una tras otra y la paz llegó casi a la misma velocidad a la que se había ido en agosto de 1914.
El impacto de la guerra fue tremendo en ... continua

Breve historia de Cataluña

En este vídeo se repasan más de dos mil años de historia de lo que hoy conocemos como Cataluña. A lo largo de diez minutos descubriremos los sucesos más importantes de una región esencial para la historia de España.
Griegos, romanos, visigodos, francos, musulmanes… dejaron su huella en Cataluña. Desde la Hispania romana y, sobre todo, a partir de la Edad Media, su destino está íntimamente ligado a los avatares de la historia de España, primero en el seno de la Corona de Aragón y, más tarde, en el de la Monarquía Hispánica. El auge del nacionalismo en ... continua

El origen de Halloween. ¿Debemos celebrar esta festividad?

Halloween es una de las festividades que más controversia genera debido al desconocimiento que se tiene de su origen real. A menudo la gente se pregunta si se trata de una tradición autóctona, o bien la hemos importado desde algún otro lugar del mundo, ya que comúnmente se cree que la noche del 31 de octubre se celebra una festividad propia del mundo anglosajón, la cual, poco a poco ha ido permeando la cultura popular de lugares como España o Hispanoamérica.

El Cid Campeador

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es uno de los personajes más conocidos de la Historia de España. Esto es así porque en base a su destreza y éxitos militares logró traspasar los márgenes de la Historia para entrar en la leyenda y el mito. Hoy día podemos distinguir claramente las dos facetas del personaje, la histórica y la legendaria, siendo ambas realmente interesantes. Nos centraremos en la histórica.

El caso Dreyfus, un asunto que conmocionó a la sociedad francesa

En 1894, el capitán de artillería francés Alfred Dreyfus fue condenado por alta traición, acusado de transmitir información al enemigo, por entonces el Imperio Alemán. Este juicio daría lugar a uno de los casos más polémicos del siglo XIX.

La tregua de navidad

La tregua de Navidad es uno de los episodios más emotivos que se dio en la que hasta ese momento fue la guerra más cruel conocida por el ser humano, la Gran Guerra (o Primera Guerra Mundial).