97 utenti


Libri.itPOLLICINODINO PARK vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Nacional del Prado (418)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 418

Conferencia: Barrocas. Naturalezas peregrinas por José Ramón Marcaida

Gracias al desarrollo de instrumentos como el telescopio, o como consecuencia de la circulación de ideas, objetos y personas a escala global, la cultura del Barroco europeo fue testigo y partícipe de una nueva forma de conocer el mundo natural. Los artistas desempeñaron un papel clave en esta exploración de la naturaleza marcada por la racionalidad y el orden, así como por el culto a lo raro y lo maravilloso.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes no son lo que eran. Conocer la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Laurenziana frente a Ronchamp: ser a un tiempo escultor y arquitecto, por Rafael Moneo

Si bien deslindar el territorio de cada una de las artes plásticas ‒pintura, escultura, arquitectura‒ no sea tan urgente como lo fue en el pasado, me gustaría mostrar la cercanía entre arquitectura y escultura examinando dos obras tan significativas en la historia de la arquitectura como la Biblioteca Laurenziana y la Capilla de Ronchamp.”
Con la colaboración Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo

Conferencia Juan de Villanueva
La conferencia que lleva el nombre del creador de la arquitectura original del Museo del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Seres y mundos fantásticos en el Egipto antiguo

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por José Ramón Pérez-Accino, Profesor de Hª Antigua, Universidad Complutense, el 23 de octubre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Maestros antiguos y artistas de ahora. El caso de la National Gallery

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Conferencia impartida por Gabriele Finaldi, Director de The National Gallery, Londres.

Visita: www.museodelprado.es

Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid, por Ángel Aterido

La conferencia "Juego de miradas: Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid", del 10 de junio de 2023 e impartida por Ángel Aterido (profesor en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y comisario de exposiciones), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
Entre los reencuentros que propicia la exposición Obras maestras españolas de la Frick Collection sobresalen los retratos realizados por dos grandes artistas sevillanos del siglo XVII. El retrato de Felipe IV en Fraga llega desde Nueva ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921)

Conferencia impartida por Wifredo Rincón García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) el 26 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Los repertorios de originales y copias en escayola como antiguo objeto de colección por A. Campano

Conferencia impartida por Alberto Campano (Museo Nacional de Escultura de Valladolid) en el marco del ciclo "Espacios para la escultura. A propósito de la Galería Jónica de Escultura del Museo del Prado".
En el curso de esta charla se abordará la trayectoria histórica de la idea de la copia escultórica y su especial relación con el yeso como elementos que, íntimamente ligados, han contribuido de manera determinante a la configuración de nuestro canon mental y visual de la Antigüedad clásica, sin duda una de las claves de nuestra memoria artística ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval

"Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 4 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La exposición Fortuny (1838-1874) en el Prado

Presentación del curso por Andrés Úbeda de los Cobos, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado y presentación de la exposición "Fortuny (1838 1874)" por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado y Comisario de la exposición. Ambas intervenciones forman parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Rosa Bonheur, mujer y artista libre, por Encina Villanueva Lorenzana

Conferencia impartida por Encina Villanueva Lorenzana, docente especializada en arte y feminismo, Colectivo OtrasNosotras, el 2 de diciembre de 2020.
La fascinante historia de la pintora, escultora e ilustradora francesa del siglo XIX, la calidad con la que creó y la libertad con la que, además de crear, vivió, junto a la indiscutible relevancia que tuvo en su época, hacen de su presencia en las salas del museo, tanto en la exposición permanente como ahora en la exposición “Invitadas”, una gran oportunidad para conocer y reconocer a Rosa Bonheur.
La ... continua

Visita: www.museodelprado.es