232 utenti


Libri.itPOLLICINOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIGLI INSETTI vol. 2LA PESTE SCARLATTALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Presentación del libro de Virginia Woolf - Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura

Una selección de los diarios a cargo de Gonzalo Torné
Participarán Gonzalo Torné (responsable de la selección y la traducción), Lucía Lijtmaer (prologuista), Itziar Hernández Rodilla (autora de los apéndices) y Santiago Gerchunoff (editor). Editado por Clave Intelectual.
Virginia Woolf dejó en vida dos proyectos suspendidos: escribir sus memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores que admiraba. Para ambos proyectos confiaba en las anotaciones de su diario, que inició poco después de casarse, al arrancar su trabajo como novelista, y que la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Julia Ramírez Blanco: «Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones»

«Universo Banksy: arte político, espacio urbano y parques de atracciones» de Julia Ramírez Blanco es la segunda de las tres conferencias que la Escuela SUR y el CBA ofrecen en los #LunesAlCírculo #apropósitodeBANKSY. Todas las charlas se pueden seguir tanto presencialmente como online.
Julia Ramírez Blanco es historiadora del arte y profesora en la Universidad de Barcelona. Es autora del libro Artistic Utopias of Revolt. Claremont Road, Reclaim the Streets, the City of Sol (Palgrave, Nueva York-Londres, 2018) y de 15M. El tiempo de las plazas (Alianza, Madrid, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conferencia de Marta Castanedo Alonso: «La imagen popular bajo sospecha: de Warhol a Banksy»

Marta Castanedo es doctora en Filosofía por la Universidad de Salamanca con especialización en Estética y Teoría de las Artes y nos ofrece en este #LunesAlCírculo la conferencia #apropósitodeBANKSY «La imagen popular bajo sospecha: de Warhol a Banksy», que organiza la Escuela SUR. www.circulobellasartes.com Su investigación se centra en las problemáticas contemporáneas en torno a la imagen y la representación, con una especial atención a la relación entre arte y política y su expresión literaria.

Visita: www.circulobellasartes.com

«Desarrollo de identidades disidentes» [mesa XI]

«Desarrollo de identidades disidentes» es la undécima mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF.
Resumen de los organizadores del Congreso:
El proceso de formación de las identidades disidentes de la norma cisheteropatriarcal y binaria tan impregnada en el marco social puede presentar trabas y complicaciones que no permiten un desarrollo natural de las mismas, sino que las someten a quedar al margen de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

German Garrido: «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI»

El profesor de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Germán Garrido, pronuncia «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión"
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Círculo de Bellas Artes. Organizaron Ana ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Literario del Canal: Los hermosos días de Aranjuez (Peter Handke)

"Los hermosos días de Aranjuez" es la maravillosa pieza de Peter Handke que nos traen el #CaféLiterario de los Teatros del Canal y el Goethe Institut de Madrid y que, como todos los martes a las 20h, puedes ver el 11 de mayo de 2021 a las 20h con entrada libre en La Pecera del CBA. www.circulobellasartes.com
Y otra vez el verano: un hermoso día de verano. Bajo la superficie de este momento idílico, una profundidad verdadera y solemne se esconde. Una mujer y un hombre; sentados el uno frente al otro en silencio. Necesitan el silencio para integrarse con los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Feria científica online ConCienciArte 2021

Un año más, el Círculo de Bellas Artes −con la colaboración de FECYT, Fundación madri+d , FUHEM, Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero y SM−, organiza la feria científica #ConCienciArte 2021, una actividad enmarcada dentro de la Feria de Madrid es Ciencia, cuya orientación sigue siendo el fomento de proyectos que vinculen la ciencia y las artes. Aquí tienes la feria científica online con todos sus participantes.
CAPÍTULOS (participantes de la Feria):
Universidad Rey Juan Carlos: "Alternativas textiles para un mundo sostenible"
Colegio ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«¿Contra la desigualdad económica?» [mesa X]

«¿Contra la desigualdad económica?» es la décima mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF.
Resumen de los organizadores del Congreso:
La desigualdad económica es un hecho en nuestro estado en todo el mundo. Sin embargo, también es innegable que nuestras sociedades en conjunto son más ricas que en el siglo pasado. Además de preocuparnos por reducir la pobreza, ¿debemos tratar de erradicar la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cartografías sonoras - SÉS

A modo de concierto-conferencia #CartografíasSonoras nos aproxima al universo creativo de artistas con un porqué para hacer su música. El 12 de mayo de 2021 llega el turno de María Xosé Silvar SÉS, una artista única en su especie, como todos y todas las que pasan por este magnífico ciclo al que puedes asistir gratis presencialmente o seguir por streaming. www.circulobellasartes.com
María Xosé Silvar, SÉS (A Coruña, 1982), es licenciada en Filología Gallega y Antropología Social. Creció musicalmente en el folclore tradicional gallego y, en el año ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

David Sánchez Usanos: «Lost in translation. La ironía socrática, la romántica y la posmoderna»

El profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y director académico de la Escuela SUR, David Sánchez Usanos, pronuncia «Lost in translation. La ironía socrática, la romántica y la posmoderna» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión"
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com