331 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3DA SOLOIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Ana Carrasco-Conde: «Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin»

«Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin» es la conferencia inaugural que pronunció Ana Carrasco-Conde, filósofa española de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
Ana Carrasco-Conde es profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y una de las divulgadoras más importantes de la filosofía en España escribiendo en lamarea.com y participando ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Roberto Navarrete: «Et de me fabula narratur. Hegel y Hölderlin en Frankfurt»

«Et de me fabula narratur. Hegel y Hölderlin en Frankfurt» es la conferencia que pronunció Roberto Navarrete, filósofo de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Berta M. Pérez: «La quiebra de lo inmediato: Hölderlin y Hegel»

«La quiebra de lo inmediato: Hölderlin y Hegel» es la conferencia que pronunció Berta M. Pérez, filósofa de la Universidad de Valencia, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta cumbres de su época en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conferencia - Petrolio y el último Pasolini, una lectura a través de Walter Benjamin

“Petrolio y el último Pasolini, una lectura a través de Walter Benjamin” fue la conferencia que pronunció Giulia Cigna dentro de 'Los lunes, al Círculo'. www.circulobellasartes.com Monstruum fragmentario, mosaico de referencias, la novela 'Petrolio' se configura como un verdadero aglomerado de fuentes y técnicas diferentes. Leímos 'Petrolio' en conjunto con Walter Benjamin, tratando de este modo realzar la carga metafórica y política contenida en su forma.

Visita: www.circulobellasartes.com

María Folguera y Luis Unceta en los Diálogos para una innovación crítica

María Folguera, directora del Circo Price, dialoga con Luis Unceta, profesor de Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid, en el cuarto de los "Diálogos para una innovación crítica: cultura, conocimiento y sociedad".
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué casos interesantes hay de transferencia en nuestros ámbitos? ¿Qué tiene de provechoso, pero qué ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Azaña - Manuel Azaña: La democracia es fundamentalmente un avivador de la cultura

Coincidiendo con la conmemoración del 80 aniversario de la muerte en el exilio del político, escritor y periodista Manuel Azaña, se organiza este ciclo de mesas redondas bajo el título Café Azaña, en cuyo marco, historiadores, representantes del mundo de la Universidad, la literatura, las artes o la política van a ayudar a dar a conocer mejor la faceta política de Manuel Azaña y su actividad como intelectual. #CaféAzaña​  El Instituto Cervantes, la Residencia de Estudiantes, el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de España y el Museo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Antonio Moral y Valerio Rocco: «El impacto social y espiritual de la música»

«El impacto social y espiritual de la música» es la cuarta edición de estos #LunesAlCírculo online que se enmarcan en #ElCírculoEnCasa, un ciclo de excepción ante la crisis del coronavirus. En esta ocasión el invitado a departir con Valerio Rocco es Antonio Moral, que hablará sobre música y confinamiento, poder social y transformador de la música lírica y gestión cultural del ámbito musical. http://www.circulobellasartes.com/
Antonio Moral es actualmente el programador de los ciclos de música clásica del Círculo de Bellas Artes y nuevo director del ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café literario: «Delta Charlie Delta»

El 29 de marzo de 2021 a las 18h tiene lugar en La Pecera del Círculo de Bellas Artes un nuevo #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal. Se trata de «Delta Charlie Delta», un libreto del autor francés Michel Simonot, que dirigirá Carlos Rodríguez.

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C: Universidad y empresa

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. Una de las mesas de la mañana en la Sala de Columnas fue esta "Universidad y empresa", en la que se detallaron lo vínculos que unen a ambas y la transferencia de talento entre ambas. https://www.circulobellasartes.com/
Participaron:
Begoña Gómez, Directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, UCM;
Fernando Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Universidad-Empresa;
Natalia Moreno ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Liderazgo de la mujer como motor de la transformación social

Diferentes informes, publicados estos días, indican que hasta el año 2080 no se podrá alcanzar la igualdad de género y que la igualdad salarial no será real hasta 2060, ¿Podemos esperar? Creemos que no, por ello es necesario acelerar e impulsar el liderazgo de la mujer como motor de la transformación social competitiva dentro de las organizaciones y continuar la senda para acabar con la brecha de género.
PARTICIPANTES EN LA MESA
Begoña Gómez (Directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense).
Charo Izquierdo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com