293 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Filosofar, viajar, pensar. Crítica de la razón turística - Rodrigo Castro Orellana

La exposición monográfica sobre Hergé y su célebre personaje de Tintín, un referente del “viajero” en el imaginario popular gracias a sus aventuras por todo el mundo, constituye un pretexto adecuado para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.
El ciclo 'Filosofía y viaje' trata de explicitar los puntos fundamentales de este sentido filosófico de la experiencia del viaje, desde la estructura mítica de la travesía de Odiseo, pasando por la relación entre el tiempo y la memoria, hasta llegar a los aspectos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Félix Duque: «La estética como mecanismo de compensación en el mundo moderno»

«La estética como mecanismo de compensación en el mundo moderno» es la conferencia de clausura del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020, que pronunció Félix Duque, filósofo de la Universidad Autónoma de Madrid. #HegelNow www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta cumbres de su época en Alemania. El congreso está ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga: «Utopía y distopía en la ciencia»

Hay ocasiones en que una unión de talentos es una verdadera combustión de ideas originales. Así ocurre con Juan José Millás y el antropólogo Juan Luis Arsuaga, figura clave en los yacimientos de Atapuerca. Dos mentes brillantes para desmenuzarnos una de las utopías y distopías más fascinantes a lo largo del presente, la de la ciencia, como hacen en su libro conjunto: la vida contada por un sapiens a un neandertal. #FestivalEñe #eñe20
Juan José Millás (Valencia, 1946)
Escritor y periodista. Desde su primer libro, Cerbero son las sombras (1975), ha ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C - Nuevos modelos de participación democrática en el campo artístico/cultural

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la Ue se han unido para organizar los foros “Europa Futura” que se desarrollarán a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Ue. www.circulobellasartes.com/
El día 7 de noviembre se celebró el Foro “Calidad democrática. Retos de la democracia en el siglo XXI” donde reflexionamos acerca de los principales desafíos a los que se enfrenta la democracia en nuestros días así como la importancia del ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Manuel Fontán reivindica el papel del Museo de Arte de Cuenca durante la dictadura #LunesAlCírculo

Manuel Fontán del Junco pronunció la conferencia «¿Culpables de ser inocentes? Abstracción, dictadura y democracia» en la que reivindicó a los fundadores del Museo de Arte Abstracto de Cuenca y cómo fue malentendida su relación con el poder en plena dictadura franquista.
Conferencia a cargo de Manuel Fontán sobre la lógica de las relaciones entre el arte y la política, en general, y en el caso de la España de la dictadura y la transición a la democracia, en el contexto de la exposición «Mentira y sueño de Franco», con obras de Antonio Saura. Esta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

German Garrido: «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI»

El profesor de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Germán Garrido, pronuncia «El régimen estético del romanticismo. Un balance desde el siglo XXI» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión"
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Círculo de Bellas Artes. Organizaron Ana ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Marcela Vélez: «Hegel y Hölderlin: claves para el proyecto paratáctico de Th. Adorno»

Marcela Vélez, filósofa de la Universidad Autónoma de Madrid, pronunció «Hegel y Hölderlin: claves para el proyecto paratáctico de Th. Adorno» en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar que sirvió de colofón a un año especial dedicado a Hegel y Hölderlin en el 250 aniversario de su nacimiento. #HegelNow http://www.circulobellasartes.com/
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Bancarrota y pobreza

El historiador Saúl Martínez Bermejo desglosa en el Congreso #FigurasDelFracaso la BANCARROTA, como evento puntual y como fracaso del Estado, así como el término POBREZA, desde el control y la culpabilización a la que las someten las presiones del sistema productivo y el reparto desigual de los recursos.
BANCARROTA (extracto inicial)
Pocas veces un término tiene una etimología tan clara como la de bancarrota, pues tal y como señalaba el diccionario de Autoridades publicado por la Real Academia Española (1726-1739), se trata de una «voz puramente ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cartografías sonoras - SÉS

A modo de concierto-conferencia #CartografíasSonoras nos aproxima al universo creativo de artistas con un porqué para hacer su música. El 12 de mayo de 2021 llega el turno de María Xosé Silvar SÉS, una artista única en su especie, como todos y todas las que pasan por este magnífico ciclo al que puedes asistir gratis presencialmente o seguir por streaming. www.circulobellasartes.com
María Xosé Silvar, SÉS (A Coruña, 1982), es licenciada en Filología Gallega y Antropología Social. Creció musicalmente en el folclore tradicional gallego y, en el año ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE

"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" congregó dentro del #CongresoFugas a Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) para hablarnos sobre un conflicto que lleva latente más de cien años.
"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" es una apuesta por la indagación de la cuestión del pueblo kurdo, hartamente ignorada en la agenda informativa. Para ello, Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) nos pondrán al ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com