313 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNALA GALLINALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: RFI Español (433)

Categoria: RFI Español

Visita: https://www.rfi.fr/es/

Totale: 290

El grupo colombiano ‘Como era en un Principio’, barroco mestizo de gira en Europa

Acaba de presentarse en la ciudad francesa de Lyon el grupo colombiano ‘Como era en un Principio’ en el marco de su gira europea que les llevará a Suiza y a varias ciudades españolas. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Las dramaturgas españolas Eva Redondo y Cristina Peregrina, escena teatral y traducción en París

Este martes 24 de octubre se abre en el Instituto Cervantes de París la primera edición de los Encuentros artísticos y profesionales que organiza la editorial francesa Actualités Editions, especializada en la traducción de teatro contemporáneo originalmente escrito en español. Para hablarnos de este evento, el editor David Ferré y las dramaturgas españolas Eva Redondo y Cristina Peregrina han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Los venezolanos Leonor Parra y Alex Slato, nuevo espacio dedicado al arte latinoamericano en París

Los galeristas venezolanos Leonor Parra y Alex Slato acaban de abrir en París un nuevo espacio de arte dedicado al arte latinoamericano con una exposición de dedicada al artista argentino Antonio Asís. Naturalmente han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

El artista argentino Alejandro Erbetta, fotografía más allá de la imagen en París

El artista y fotógrafo argentino Alejandro Erbetta acaba de inaugurar en la Galería Argentina de París una exposición en la que muestra su trabajo de recuperación de la memoria. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

El modisto Maco Calderón inaugura una tienda efímera peruana en París

El diseñador de moda peruano Maco Calderón es el director artístico de una ‘Pop-up store’ que acaba de abrir en París dedicada a la creación peruana gracias a la iniciativa de La Maison Péruvienne. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

El pianista argentino Nelson Goerner, de Brahms a Albeniz en París

El pianista argentino Nelson Goerner acaba de gravar con el sello francés Alpha Classics los cuatro cuadernos de la suite Iberia del compositor español Isaac Albeniz. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Irene Vallejo publica en francés su libro ‘El infinito en un junco’

La editorial francesa Éditions Les Belles Lettres acaba de publicar la traducción del libro de la filóloga Irene Vallejo ‘El infinito en un junco’ en el que cuenta la apasionante historia del libro. Ensayo del que se han vendido ya más de 300.000 ejemplares en castellano y traducido a treinta idiomas.La editorial francesa Éditions Les Belles Lettres acaba de publicar la traducción del libro de la filóloga Irene Vallejo ‘El infinito en un junco’ en el que cuenta la apasionante historia del libro.

Alejandro Baliñas y Carlos Sanchís, debut en la Academia de la Opera de París

El pianista Carlos Sanchís y el barítono-bajo Alejandro Baliñas debutaban este miércoles 29 de octubre en un recital en el Anfiteatro Olivier Messiaen de la Opera Bastilla. Primer concierto de la temporada de la Academia de la Opera de París, a la que acaban de ser integrados.

El contratenor venezolano Fernando Escalona, Nerón en el Teatro del Ateneo de París

El contratenor venezolano Fernando Escalona esta cantando el rol de Nerón de la ópera de Monteverdi ‘Il Nerone’, que se está representado en el Athénée Théâtre Louis-Jouvet de Paris. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Colombia: el combate de las mujeres Wayúu

La Guajira colombiana es una de las regiones más apartadas. Una zona árida y seca en el noreste del país cerca de la frontera con Venezuela donde vive el puebo Wayúu. Hace pocos años, las mujeres de esa etnia decidieron organizarse para defender sus derechos. Para hablar de esa experiencia, rcibimos a Anna Schmit, doctora en antropología y etnología autora de 'Sexo y territorio en Colombia mujeres autóctonas en lucha'.