310 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECOSÌ È LA MORTE?N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sergio Medina Viveros (386)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Totale: 386

Los Sobrevivientes / Cuba

Cuba. Una familia aristocrática de ascendencia criolla con una visión del mundo contrapuesta a la de la revolución, espera que se produzca un vuelco histórico que le permita conservar su riqueza y sus privilegios. Mientras tanto, vive ignorando el paso del tiempo y el triunfo de la Revolución Castrista de 1959. (FILMAFFINITY) Año 1979 País: Cuba Dirección: Tomás Gutiérrez Alea Guion: Tomás Gutiérrez Alea, Antonio Benítez Rojo Publicado por: Ulises Barreiro el 9 agosto 2015

Los Tarantos 1963 / España

Crónica sobre el feroz enfrentamiento entre dos familias gitanas de Barcelona: "Los Tarantos" y "Los Zorongos". En una boda, Rafael, el Taranto, conoce a Juana, La Zoronga. Los dos jóvenes, envueltos por la magia de la fiesta, se juran amor eterno con un pacto de sangre. Tras una noche de amor, descubren con desesperación que pertenecen a las dos familias rivales. La madre de Rafael, seducida por el embrujo del baile de Juana, supera el odio ancestral, pero el padre de Juana se niega aceptar el enlace. Basada en un obra teatral de Alfredo Mañas, es una versión ... continua

Los Unos y los Otros (Les Uns et les Autres) (1981) / Francia

Cuatro familias, cada una de ellas procedentes de un país distinto -Rusia, Alemania, Estados Unidos y Francia- viven un relación intensa con la música que se ve perturbada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto bélico interrumpe sus carreras de músicos y bailarines y cambia sus vidas. A lo largo de los años y las generaciones, estas familias intentan superar los contratiempos mientras mantienen sus vínculos con la música. Las historias de los personajes, de distinta procedencia, se entrelazan hasta llegar varios de ellos a asistir a un ... continua

Los Vecinos / Chile

Es otoño en Santiago de Chile durante 1976 bajo el régimen militar. Antonio es un veterano profesor universitario con una vida tranquila, ajena a todo lo que sucede a su alrededor. No lee periódicos, no escucha radio, tampoco tiene un televisor. Su mundo son los libros, la música clásica y las plantas de su jardín. Pero todo se ve interrumpido con la llegada de nuevos y ruidosos vecinos que con sus gritos no lo dejarán dormir. Dirección: Diego Figueroa Guion: Diego Figueroa y David Parra País: Chile Año: 2005 Publicado por: Troupe el 12 febrero 2017

Los amantes del café de Flore / Francia

Narra la relación entre unos jóvenes filósofos Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre en la Francia de entreguerras. Universidad de la Sorbona, París, año 1929. Una joven Simone de Beauvoir se enamora de Jean Paul-Sartre, carismático joven genio, un rebelde contra los valores burgueses. Juntos se embarcan en un viaje erótico y emocional. (FILMAFFINITY) Título original : Les amants du Flore Año 2006 País: Francia Dirección: Ilan Duran Cohen Guion: Chantal de Rudder, Evelyne Pisier Publicado por: Carlos Hernández Rivera el 28 dicembre 2015

Los caifanes, 1967 / México

Una pareja joven de clase alta se escapa de una fiesta con la intención de tener un escarceo amoroso en un coche abandonado. La llegada del capitán Gato y de sus caifanes cambiará los planes de la pareja para esa noche. Juntos, ricos y pobres, realizarán un pintoresco y "didáctico" viaje nocturno por cabarets, gasolineras, parques, funerarias y fondas de la ciudad de México. (FILMAFFINITY)
Año 1967
País: México
Dirección: Juan Ibáñez
Guion: Carlos Fuentes, Juan Ibáñez
Música: Fernando Vilches
Fotografía: Fernando Álvarez Colín
Publicada por El ... continua

Los días que me diste (Fernando Siro, 1975) / Argentina

Los días que me diste es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Fernando Siro sobre el guion realizado por Julio Mauricio según su propia obra teatral, que se estrenó el 15 de marzo de 1975 y que tuvo como actores principales a Inda Ledesma y
Arturo Puig. Aníbal Di Salvo, el futuro director de cine, fue el director de fotografía del filme.
Una mujer madura, maltratada por su marido grosero y sus hijos adolescentes, está harta de su vida familiar, y buscando alivio decide vivir una aventura con el carnicero del mercado. ... continua

Los girasoles ciegos (2008, dir. José Luis Cuerda) / España

Galicia, años 40. Al mismo tiempo que sortea los rigores de la posguerra, Elena (Verdú) y su hijo Lorenzo (Roger Princep) mantienen las apariencias para ocultar los secretos de la familia: Elenita (Irene Escolar), la hija adolescente, se ha fugado embarazada con su novio Lalo (Martín Rivas), un joven fichado por la policía; y su marido (Javier Cámara) vive oculto en un hueco practicado en el dormitorio matrimonial. Por si fuera poco, la aparición de Salvador (Raúl Arévalo), un diácono con dudas sobre su inminente sacerdocio, complicará aún más las cosas. ... continua

Los gritos del silencio, 1984 / Camboya

Drama bélico
Sydney es un periodista del "The New York Times" enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Allí el nativo Dith Pran le sirve de guía e intérprete. En 1975, al caer el gobierno camboyano, los EU se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista para seguir ayudándole. Ambos viven refugiados en la embajada francesa, pero cuando los extranjeros deciden abandonar Camboya, el ejército revolucionario prohíbe salir del país a Pran... (FILMAFFINITY)
Si la historia que ... continua

Los hombres detrás del sol / China / Japón

Durante la segunda guerra Chino-Japonesa y la segunda guerra mundial, los japoneses ocuparon durante diez años el noroeste de China. Allí establecieron un campo de concentración japonés, donde numerosos prisioneros chinos fueron brutalmente asesinados durante el proceso de creación de diferentes formas de ataques bacteriológicos. Los hombres que trabajaron en ese proyecto fueron bautizados con el nombre de "Escuadrón 731", quienes investigaron en el campo de la guerra química y bacteriológica con el fin de lograr nuevas armas para el frente. También llevaron ... continua