111 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSDINO PARK vol. 2BELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIMIRAEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Otra Vuelta de Tuerka (141)

Categoria: Otra Vuelta de Tuerka

Totale: 141

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con José Luis Rodríguez Zapatero

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con José Luis Villacañas

José Luis Villacañas (Úbeda, 1955) analiza en Otra Vuelta de Tuerka la genealogía de los bloques de poder que han dominado históricamente la política en España. En conversación con Pablo Iglesias, desgrana los conceptos clave con los que explica la especificidad de las élites españolas en Historia del poder político en España (RBA, 2014): nación tardía, nación existencial, nación constitucional o revolución sin revolución.
Villacañas, rescata el concepto acuñado por el científico Helmut Plessner que calificó a Alemania de nación tardía. El ... continua

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con José Manuel López

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con José María Lassalle

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan Diego Botto

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan Fernando López Aguilar

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan José Tamayo

Nuestro invitado de hoy, cree en Jesucristo. Es cristiano, pero quizá no cree tanto en la Iglesia Católica, como cree en Dios. En lo que sí cree, sin ninguna duda, es en la Justicia. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan José Tamayo.

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan Manuel de Prada

"Nuestro invitado de hoy es conservador, antiliberal, católico y del Atletic de Bilbao. Cinéfilo heterodoxo y animador de tertulias televisivas, es un escritor más que interesante. En Otra Vuelta de Tuerka: Juan Manuel de Prada"

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Juan Valdés

Arthur Miller escribía sobre una Cuba prerevolucionaria “irremediablemente corrupta, lugar predilecto de la mafia, y prostíbulo para los extranjeros". Desde 1956, el Movimiento 26 de Julio lideró la resistencia contra la dictadura neocolonial de Fulgencio Batista a través de una guerra de guerrillas urbanas y rurales. Juan Valdés Paz (La Habana, 1938), que entonces tenía 17 años, recuerda esa época como un momento de politización acelerada para toda una generación. "La lucha contra la dictadura fue una especie de aceleración histórica. Yo ya participaba ... continua