300 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2DINO PARK vol. 2COSÌ È LA MORTE?BELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHININ. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Tres príncipes enfrentados, ¿La nueva guerra del golfo?

En esta edición de Reporteros conoceremos a la nueva generación de príncipes que han ascendido entre 2013 y 2015 para gobernar Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Tamim al-Thani (Qatar) fue el primero en asumir y se ha convertido en el principal enemigo de Mohamed bin Salmán, y Mohammed bin Zayed (Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos respectivamente). Lideran las principales monarquías petroleras del mundo, pero su manera de gobernar y ego está generan inestabilidad en la región.

Turkmenistán: los juegos del dictador

Con motivo de los Juegos Asiáticos, celebrados en septiembre en Ashgabat, nuestro periodista pudo obtener una visa para Turkmenistán. Bucear en uno de los países más autoritarios del mundo.

Turquía rastrea a la oposición más allá de sus fronteras

Nuestros periodistas de France 24 se reunieron con miembros de la oposición turca que han recibido poco espacio en los medios de comunicación controlados por el estado. Desde el golpe fallido de 2016 contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, miles de partidarios de la oposición huyeron de Turquía y encontraron refugio en Europa. Creían que con la distancia estarían seguros y disfrutarían de la libertad de expresión, pero en realidad se ven obligados a vivir escondidos y temen ser arrestados.

Turquía: una sociedad dividida entre la religión y el secularismo

En esta edición de Reporteros vamos a Turquía, una nación que se debate entre la herencia profundamente secular de su fundador Mustafa Kemal Atatürk y la religión estatal que ahora promueve el presidente Recep Tayyip Erdogan. El Gobierno está tratando de imponer sus puntos de vista mediante la presión psicológica y un plan de estudios educativo revisado minuciosamente, pero se ha encontrado con una fuerte resistencia. Informe de nuestra corresponsal en Estambul, Shona Bhattacharyya.

Turquía: ¿podrá el opositor Kiliçdaroglu derrotar en segunda vuelta a Erdogan?

Turquía irá a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 28 de mayo. Tras una reñida y sorpresiva primera vuelta en la que el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, obtuvo el 49,51% de los votos frente al 44,88% de su opositor, Kemal Kiliçdaroglu, los encuestadores se preguntan ahora qué calcularon mal y hay incertidumbre entre los ciudadanos sobre lo que pasará con el país a continuación. Analizamos el panorama político en Turquía tras las elecciones del pasado domingo.

Ucrania bajo ataque: el coraje y la resiliencia ante la ofensiva rusa

De Odessa a Kiev, pasando por Mikolaiv e Irpin, Gwendoline Debono, corresponsal especial de France 24, recorrió un camino marcado por la guerra y la muerte. Conoció a los combatientes voluntarios, a los civiles escondidos en los sótanos y a las mujeres que daban a luz bajo las bombas. Ella vio el horror del conflicto en la morgue de Mikolaiv, donde se amontonan los cadáveres y siguió el trabajo de los paramédicos que tratan de ayudar a quienes están atrapados en el fuego cruzado.

Un año de Jair Bolsonaro y los amores y odios que dividen a Brasil

Jair Bolsonaro cumplió un año en el poder. Este capitán retirado del Ejército tomó posesión en enero de 2019 tras ganar las elecciones frente a su adversario del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. Bolsonaro prometió cambiar al país, erradicar la corrupción y reactivar la economía, pero en el camino ha encontrado obstáculos como las acusaciones en contra de su hijo, Flavio Bolsonaro, por lavado de dinero.

Una operación de seguridad se desarrolla en el Sahel para evitar la extensión del yihadismo

La región del Sahel comprende unos cinco millones de kilómetros cuadrados y se extiende desde el Atlántico hasta el Mar Rojo. Esta zona se encuentra afectada por la presencia del yihadismo en donde grupos como el autodenominado Estado Islámico y Al-Qaeda luchan por el establecimiento de un califato en el área. En esta edición de Reporteros acompañamos a las fuerzas especiales de Níger, considerada como epicentro del yihadismo en África occidental, que trabajan para reconquistar territorios y ofrecer seguridad a los habitantes.

Unión Europea: ¿Cómo hallar soluciones ante la crisis migratoria?

La Unión Europea superó sus diferencias internas y logró acordar el último paso del pacto de normas para regular la migración. Alemania exigía un dispositivo especial para menores y familias, mientras Italia criticaba a Berlín por financiar a las ONG que rescatan barcos llenos de migrantes en el mar Mediterráneo. Sin embargo, la mayor disputa era qué país debía atender a los solicitantes de asilo, ya que las normas de la Ue responsabilizan al primer país al que arriban. ¿Cómo abordar la crisis migratoria en Europa? Lo analizamos en este debate.

Venezuela, un país que huye

Miles de venezolanos huyen diariamente de su país, intentando escapar de la escasez de medicamentos, comida y empleo. Van rumbo a Colombia, Ecuador o Perú, los tres principales países del sur de Latinoamérica que acogen al mayor número de migrantes procedentes de esa nación.