176 utenti


Libri.itCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNON. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIDINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

La complicada situación de los trabajadores migrantes en Qatar

La organización de la Copa del Mundo 2022 en Qatar provocó la llegada de miles de trabajadores migrantes para construir estadios y otras infraestructuras. Estos extranjeros dejaron todo en busca de una vida mejor. Pero una vez en Qatar, a menudo sufrieron explotación: salarios impagos, pasaportes confiscados y condiciones de trabajo extremas que, según varias ONG, provocaron miles de muertes. Algunos trabajadores migrantes aceptaron hablar con nuestros reporteros para este informe especial.

Jóvenes de Macedonia del Norte se debaten entre ser o no ser parte de la Unión Europea

Macedonia del Norte, nuevo nombre de la antigua República Yugoslava de Macedonia, ha aguardado por 15 años pertenecer a la Unión Europea, pero entre los jóvenes hay división. Para muchos ingresar al bloque de los 27 es una oportunidad importante, que ayudará a resolver algunos problemas del país, otros ven el hecho con desilusión y prefieren buscar una mejor vida en cualquier país europeo.

Habitantes de Madagascar mueren de hambre silenciosamente

En Madagascar, 1,5 millones de personas sufren una grave crisis alimentaria y varias decenas de personas ya han muerto de hambre. Una sequía sin precedentes, que azotó el sur de la isla en los últimos años y destruyó casi todos los cultivos, es la principal responsable. Mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU solicita una ayuda de emergencia de 62,45 millones de euros, nuestra corresponsal Gaëlle Borgia viajó a Anosy, la región más afectada por la crisis.

En los Estados Unidos, miles de muertes por prescripción de opioides

Estas son drogas que matan más de lo que sanan. Todos los días en los Estados Unidos, los opiáceos, estas píldoras adictivas derivadas del opio, matan a unas 140 personas. Se han convertido en la principal causa de mortalidad de menores de 50 años, antes de los accidentes de tráfico y las armas de fuego.
No se trata de virus, ni de bacterias, sino de analgésicos. Medicamentos recetados en abundancia en los Estados Unidos por una lesión simple o por la extracción de un diente. Los opioides son analgésicos, analgésicos muy poderosos, derivados del opio. ... continua

El olvido de la España rural: la despoblación afecta a la economía y la calidad de vida

España tiene tres de los territorios más despoblados del sur de Europa. Son zonas rurales que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la migración hacia las ciudades. Los municipios rurales abarcan el 84% del territorio, sin embargo, menos del 16% de la población reside en ellos, según datos del año 2021. Nuestros reporteros viajaron a algunos de los lugares en España que perdieron más de un 22% de su población en los últimos 50 años.

El derecho al aborto en Estados Unidos bajo amenaza

La reciente filtración de un documento confidencial de la Corte Suprema de EU. confirmó su intención de anular Roe vs. Wade, la decisión que ha garantizado el acceso al aborto en el país durante casi 50 años. Tal decisión tendría un impacto sin precedentes en 75 millones de mujeres en edad fértil. Ahora, algunas partes de los EU, como los estados de Texas y Oklahoma, ya se están convirtiendo en un desierto médico para las mujeres que buscan acceder a este tipo de procedimientos.

Del Sahel a Dubái: tras la pista del oro sucio

En el Sahel, el número de minas informales está aumentando a medida que las zonas de extracción de oro escapan al control estatal. Malí se consolida poco a poco como el principal centro de compra de oro del Sahel, mientras Dubái se ha convertido en el principal productor artesanal del metal. Desde las discretas fundiciones de Bamako hasta el mercado de oro de Dubái, pasando por las minas artesanales de Costa de Marfil, Caroline Dumay investiga la transformación de la industria mundial del oro.

Cómo vivió el expresidente Laurent Gbagbo su regreso a Costa de Marfil

El expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, regresó a Costa de Marfil el 17 de junio después de diez años de ausencia. France 24 ofrece un documental exclusivo que recorre este histórico día, a bordo del avión de regreso. Laurent Gbagbo recuerda su carrera política y su absolución ante la CPI por crímenes de lesa humanidad. Cuando llegó a Abiyán, sus seguidores dejaron explotar la alegría de encontrarse de nuevo con "su presidente". Una historia de Charles Emptaz y Olivier Jobard.

Argentina: a 40 años de la guerra de las Malvinas, las heridas siguen abiertas

El 2 de abril de 2022 se cumplieron 40 años del inicio de la guerra de Malvinas, un conflicto que enfrentó a Argentina con Reino Unido y fue motivado por una disputa de soberanía que todavía no ha cesado. Además de los 649 combatientes argentinos y 255 británicos muertos, el enfrentamiento dejó también una profunda herida en la sociedad argentina y varias deudas pendientes, especialmente para con quienes fueron protagonistas de esa guerra. Reportaje de nuestro corresponsal Natalio Cosoy.

A la caza de criminales de guerra sirios escondidos en Europa

El 13 de enero de 2022 se llevó a cabo el primer juicio europeo contra un alto funcionario del régimen sirio, un exoficial de los servicios de inteligencia fue condenado a cadena perpetua en Alemania por crímenes de lesa humanidad. Anwar Raslan, antiguo jefe de interrogatorios en un centro de detención en Damasco, fue declarado culpable de 4.000 cargos de tortura y el asesinato de 27 detenidos, un año después de que uno de sus subordinados fuera condenado por el mismo tribunal alemán.