215 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTALA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIKINTSUGIEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 294

Las heridas abiertas de la guerra en Colombia

Las secuelas de más de 50 años de enfrentamientos siguen visibles en la vida de las víctimas. Recuperar la salud mental de los afectados es uno de los desafíos de este país en posconflicto.

El sínodo que marcará la era Francisco

En esta edición de En Primera Plana ponemos el foco en el Vaticano y el futuro de la Iglesia católica en el marco de su sínodo, un encuentro de varias semanas que reúne a obispos, laicos y mujeres en torno a la discusión de temas candentes. Y todo en medio de un “mundo que se desmorona” así lo dijo el papa Francisco en la inauguración.

República Democrática del Congo, lucha contra el ébola en medio de la confrontación armada

Beni, una población ubicada al noreste de República Democrática del Congo vive una doble guerra. Por un lado, los equipos médicos locales e internacionales trabajan para frenar la epidemia de ébola que afecta la zona. Pero la labor se realiza en medio de la inseguridad que existe en el área debido a la lucha armada. Bastien Renouil, reportero de France 24 visitó el lugar y conoció detalles de la situación.

Nord Stream 2, el gasoducto de la discordia entre EU, Rusia y Europa

En el mar, lejos de miradas indiscretas, el trabajo en el gasoducto inacabado Nord Stream 2 está en pleno apogeo, a pesar de las críticas de la comunidad internacional y las sanciones de Estados Unidos. Rusia y Alemania quieren completar el gasoducto que une a los dos países cuanto antes, pero otros están haciendo todo lo posible para evitar que suceda. Las ONG medioambientales, Europa, Ucrania y Estados Unidos han ido contra este proyecto por cuestiones económicas pero también geopolíticas.

Gira de Ursula von der Leyen en América Latina: ¿qué intenciones tiene la Ue en la región?

La presidenta de la Comisión Europea (Ue), Ursula von der Leyen, estuvo de gira en Brasil, Argentina, Chile y México entre el 12 y el 15 de junio. Una intención clara de la Unión Europea de fortalecer sus alianzas comerciales y políticas con los países latinos, en gran medida para dejar de depender de China, sobre todo en elementos necesarios para pasar a energías más limpias como el litio y el hidrógeno verde, que actualmente le compran en mayor medida a los chinos. Lo analizamos en este debate.

La apuesta científica del régimen de Kim Jong-un

Mientras Corea del Norte celebra su 70 aniversario, France 24 le trae un informe único desde el interior de la nación más secreta del mundo. En un movimiento extremadamente raro, las autoridades de Pyongyang permitieron que un equipo de televisión pasara una semana en el País de la dictadura de tres generaciones.

El nuevo episodio de tensión diplomática entre China y Estados Unidos

Las relaciones de Estados Unidos con China se han caracterizado por su ambigüedad estratégica. Por un lado, después de cinco años, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a China en un intento por amenizar las difíciles relaciones entre las dos potencias. Pero un día después, el presidente Joe Biden tildó a su homólogo chino de “dictador”. ¿Se reestablecerá la diplomacia bilateral o las palabras de Biden marcarán un nuevo episodio de tensión? Lo analizamos en este debate.

Sudán del Sur, país maldito

En Sudán del Sur, la guerra civil que ha devastado el país durante cuatro años lo ha convertido en un desangre. La hambruna arrecia en todas las áreas de conflicto y golpea principalmente a las personas desplazadas que, en el proceso de perder batallas, deben abandonar todo para sobrevivir.

El poder del Tren de Aragua: preguntas abiertas tras la redada en la cárcel de Tocorón

En esta edición de Una Semana en El Mundo abordamos las preguntas que permanecen abiertas tras la macrooperación de la fuerza pública venezolana contra la organización criminal 'Tren de Aragua' en la cárcel de Tocorón, el principal centro de operaciones de la banda. El Gobierno reivindicó el operativo como un éxito y aseguró haber desmantelado la organización. Sin embargo, algunos miembros del grupo escaparon, entre ellos su líder: alias 'Niño Guerrero'.

11 de septiembre, 20 años de caos: la obsesión iraquí (3/5)

Incluso cuando las fuerzas estadounidenses invadieron Afganistán en el otoño de 2001, los halcones de la administración Bush ya estaban pensando en atacar al régimen de Saddam Hussein. Washington argumentó que Irak tenía armas de destrucción masiva que representaban una amenaza significativa para Estados Unidos y sus aliados, pero muchos aún no estaban del todo convencidos de tal amenaza. Fue una "guerra innecesaria" con mentiras y enfrentamientos diplomáticos violentos.