321 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizionePAPÀ HA PERSO LA TESTAMIRADINO PARK vol. 2BIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 320

11 de septiembre, 20 años de caos: la guerra de más (4/5)

A pesar de los esfuerzos de países como Francia, Rusia y Alemania, Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003. Funcionarios estadounidenses de la época, el representante especial de la ONU Lakhdar Brahimi, el exdiplomático francés Bernard Bajolet y el ex primer ministro iraquí Nuri al-Maliki aceptaron dar sus testimonios sobre este periodo y analizar el posterior colapso del país.

¿Qué hace falta para frenar la tóxica contaminación por plástico?

Todos los 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en esta edición de El Debate discutimos sobre el paradero de los residuos plásticos que producen los países más industrializados. Aunque la tendencia de gobiernos y empresas privadas parece estar encaminada hacia la protección del medio ambiente, la realidad es que el daño ambiental crece más rápido que las soluciones.

Mujeres migrantes usan anticonceptivos de largo efecto ante temor de violencia sexual

Es una práctica extendida entre las mujeres migrantes en su camino hacia Estados Unidos: tomar un anticonceptivo de largo efecto para evitar quedar embarazadas en caso de violación. Según Médicos sin Fronteras, entre enero y septiembre de 2022, 17 mil mujeres buscaron atención profesional en México, Honduras y Guatemala pero solo 51 de ellas fueron atendidas como casos de violencia sexual. La mayoría no denuncia por temor a represalias tanto de grupos ilegales como de agentes estatales.

Menores palestinos arrestados por Israel: abusos y traumas tras las rejas

Las autoridades israelíes detienen y procesan cada año a entre 500 y 1.000 niños y adolescentes palestinos. Muchas de estas detenciones siguen un mismo patrón: redadas en medio de la noche, traslados con los ojos vendados y las manos atadas, sin que padres o familiares sepan el destino. Además, en un caso único en el mundo, los menores palestinos son sometidos automáticamente a tribunales militares, que no garantizan sus derechos básicos. Unas violencias que alteran por completo sus infancias.

Mongolia y su éxodo rural, los condenados de la estepa

En Mongolia, los nómadas se enfrentan a una decisión, quedarse en condiciones adversas o ir a la ciudad para hacer frente a la miseria y la contaminación. En los últimos años, el calentamiento global ha afectado la vida de estas personas en las estepas. Ulán Bator, la capital del país, afronta una sobrepoblación debido a la migración interna. Reporteros de France 24 viajó a la zona para conocer la vida de los nómadas en la ciudad y qué hacen quienes se quedan en las estepas para sobrevivir.

El frente de oriente, preludio de la victoria de 1918

Un reportaje de gran formato realizado por un equipo de reporteros de France 24 que aborda un tema en profundidad o analiza un hecho destacado de la actualidad

10 años de la Primavera Árabe: cómo France 24 cubrió este levantamiento popular

Ha transcurrido una década desde que el vendedor ambulante, Mohamed Bouazizi, se inmoló como señal de protesta ante la mala situación de Túnez en diciembre de 2010. Para muchos, ese fue el origen de lo que se conoció como la Primavera Árabe, una serie de revueltas que se produjeron en algunas zonas del norte de África y Medio Oriente y provocaron la caída de varios gobiernos. En esta emisión de Reporteros revivimos aquellos acontecimientos con imágenes de los equipos de reporteros que France 24 desplegó en el terreno.

SOS racismo, el frente de los jóvenes franceses contra el antisemitismo y el racismo

En noviembre de 2018 un grupo de jóvenes judíos y árabes franceses decidió unirse para luchar en conjunto contra el racismo y el antisemitismo. Esta iniciativa, que recibió el nombre de 'SOS racismo' (SOS racisme en francés) se centra en dos poblaciones que estuvieron en el centro de los conflictos que sacudieron a Francia en los últimos años. Para este grupo, es posible que todas las religiones convivan en paz en el país y luchan bajo la convicción de que “si ellos lo logran, todos pueden lograrlo”.

Catatumbo, los condenados de la coca

Un equipo de Reporteros de France 24 se trasladó a Colombia para visitar la región del Catatumbo, ubicada en la zona noreste de ese país con el fin de conocer la realidad en torno a los cultivos de coca, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína. No obstante, pocos conocen lo que padecen los cultivadores de esta planta prohibida que viven bajo el fuego cruzado de guerrilleros que luchan por el control del territorio.
Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del ... continua

Colombia: ¿se caen las reformas del "Gobierno del cambio" por los escándalos recientes?

Continúa la crisis de Gobierno en Colombia. El presidente, Gustavo Petro, y dos de los que eran sus funcionarios más cercanos han estado envueltos en escándalos relacionados con la financiación de la campaña presidencial, interceptaciones telefónicas, multimillonarios robos y una prueba de polígrafo. Estos hechos han generado gran revuelo nacional y la apertura de una comisión en el Congreso para investigar al primer mandatario de izquierda de Colombia, que lleva menos de un año en el poder.