195 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2BELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (261)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 261

Cría cuervos...

Carlos Saura. España - 1975 Ambientada en el posfranquismo rescata la mirada de una niña imaginativa que cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes le rodean. Un film opresivo y cargado de simbolismos sobre la decadencia burguesa en los estertores del franquismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El séptimo sello

Ingmar Bergman. Suecia - 1957 Ambientada en la época más oscura de la Edad Media con toda su carga de miedos y supersticiones, narra la vuelta a casa de un caballero medieval y su escudero tras combatir en las Cruzadas. En el camino se encuentra con un paisaje devastado por la peste y el fanatismo religioso, hechos trágicos que le harán replantear sus creencias personales. Una bella alegoría de la búsqueda existencial, marcada por la lucha interior y la disputa con la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los lunes al sol

Fernando León de Aranoa. España - 2001 Años después de la reconversión industrial de los 80 y las protestas masivas por los despidos en España, muchos de aquellos desocupados seguían aún viviendo al día. Ésta es la historia de un puñado de trabajadores sin trabajo en una ciudad española que podría ser cualquier ciudad del mundo. Hombres con plena capacidad laboral sumidos en el paro forzoso gracias a la inmisericorde ley del mercado. El fracaso tiñe sus figuras. Y así transcurren sus días viviendo la vida en domingo, pasando los lunes al sol.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pink Floyd: The wall

Alan Parker. Reino Unido - 1982 La historia de un niño que crece sin afecto, atormentado por los recuerdos de la infancia en una sociedad carente de libertad. Sobre guión de Roger Waters y con el muro como metáfora, el film critica la situación de la Gran Bretaña tatcheriana: el poder, el Estado, la guerra, el surgimiento de grupos neonazis. Una genialidad de Waters que Parker supo llevar a la pantalla.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Miseria y fortuna de la mujer

Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov, Eduard Tisse. URSS/Suiza - 1930
Cortometraje casi desconocido de Eisenstein sobre el aborto. Fue rodado y estrenado en Suiza en 1930 donde causó un gran escándalo y fue finalmente prohibido. De la cinta de 20 minutos, 12 fueron rodados por Eisenstein y sus colaboradores y el resto lo continuó un equipo alemán respetando la estética del director.
El film denuncia los padecimientos de las mujeres de clase trabajadora frente al aborto clandestino con gavísimas consecuencias para su salud y su vida, enfrentando ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El polvorín (Cabaret Balkan)

Goran Paskaljevic. Serbia - 1998
Desde 1992 y durante los más de mil días del embargo total que la ONU dispuso contra Serbia por su papel en la guerra de Bosnia-Herzegovina, el país se vio sumido en una situación devastadora: hiperinflación, desempleo, miseria, desesperación, suicidios: una nación desestructurada al borde del estallido social.
El film es una tragicomedia basada en la obra teatral del escritor macedonio Dejan Dukovski. Retrata una sociedad que ha perdido el rumbo, pero sobrevive a la espera de un milagro que cambie sus vidas. Con símbolos, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ucrania: El año del caos

Ricardo Marquina. España - 2015 -
Intenso documental del periodista español Ricardo Marquina que narra los orígenes del actual conflicto en Ucrania. A lo largo de 140 minutos traza una cronología de los sucesos desde las primeras manifestaciones de 2013 en Kiev, la caída del presidente Víktor Yanukóvich, el cambio de poder, la anexión de Crimea, el levantamiento de las regiones prorrusas del este ucraniano y finalmente, la guerra.
A través del testimonio de periodistas acreditados, de algunas ongs y de la población civil de ambos bandos, el film recorre la ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Estado de sitio

Constantin Costa-Gavras. Francia/Italia - 1973
Sobre el secuestro y muerte del agente de la CIA Dan Mitrione por el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en Uruguay en 1970. Mitrione era un funcionario enviado por Estados Unidos para adiestrar en sistemas de interrogatorio y tortura a las fuerzas de seguridad uruguayas.
Aunque enfocado en el contexto uruguayo el film expone una situación común a la mayor parte de la región en la época: la sangrienta trama del Plan Cóndor, aquella estrategia de apoyo y coordinación de acciones entre las dictaduras ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Una vez fuimos guerreros

Lee Tamahori. Nueva Zelanda - 1994 Sobre los descendientes de guerreros mahoríes que viven en la periferia de Nueva Zelanda. Crudo retrato de la situación de muchos originarios abandonados a su suerte en el infierno urbano. Un film que enlaza pasado y presente de un pueblo en otro tiempo valiente guerrero, hoy desposeído y arrojado a una vida de exclusión en los márgenes de la gran ciudad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los compañeros

Mario Monicelli. Italia - 1963 Italia, fines del siglo XIX. Crónica de una huelga por la reducción de la jornada laboral en una fábrica textil de Turín. La pobreza, la explotación y la conflictiva relación entre obreros y patronos. Magnífico retrato del mundo del trabajo en el cambio de siglo y de los inicios del movimiento obrero en Italia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org