101 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (241)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 241

Ellos no usan smoking

Leon Hirszman. Brasil - 1981 Sobre las contradicciones y anhelos de la clase obrera brasileña a fines de la última la dictadura militar. El antagonismo entre huelguistas y rompe-huelgas, entre la acción colectiva y la salida individual. Basado en la pieza homónima de Gianfrancesco Guarnieri el film refleja, a través de los conflictos de una trama familiar, las luchas de masas y la creciente organización de los sindicatos contra la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fresa y chocolate

Tomás Gutiérrez Alea. Cuba - 1993 Describe el día a día de la sociedad cubana en los años 90, a partir de la historia de amistad entre un estudiante comunista y un artista homosexual disidente que se enfrenta a la homofobia del régimen.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Bicho de sete cabeças

Lais Bodanzky. Brasil - 2000
'Cuando mi padre me encontró un porro en el bolsillo decidió internarme en un psiquiátrico para 'tratarme el vicio'. Durante mis años allí fui torturado y sometido a electroshocks. Eso duró hasta que desesperado incendié mi propia celda...' Así comenzaba el relato de Austregésilo Carrano sobre su terrible experiencia en los manicomios brasileños.
Carrano fue escritor, integrante del Movimiento de Lucha Antimanicomial y uno de los principales activistas antipsiquiatría en Brasil. Su libro autobiográfico "Canto de los malditos" ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El infierno

Luis Estrada. México - 2010 Sátira de cáustico humor negro sobre el mundo de la droga, la corrupción y la violencia en el México actual. Más allá de la fachada de humor, “El Infierno” es una profunda crítica al México del Bicentenario.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La dictadura perfecta

Luis Estrada. México - 2014 Ambientada en el México contemporáneo es una parodia sobre la política y los medios de comunicación. La manipulación de las grandes televisoras, su influencia en la población, el poder para ocultar la realidad y construir opinión pública.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El agente topo

Maite Alberdi. Chile - 2020 Las peripecias de un espía ya mayor que con tierno y elegante encanto se introduce en una residencia de ancianos para descubrir supuestos chanchullos. Se trata de un particular documental que a través de una aparente ficción va develando poco a poco la historia que realmente quiere contar. Una mirada cercana a la vida de los adultos mayores institucionalizados, una reflexión sobre la vejez, la soledad y la dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El Polaquito

Juan Carlos Desanzo. Argentina - 2003 La historia real de un chico que vive en las calles de Buenos Aires y se gana la vida cantando tangos en los trenes de la ciudad. Un retrato de las condiciones de vida y la falta de futuro de niños y jóvenes obligados a sobrevivir en los márgenes, seres olvidados invisibles a la vista de todos. "Quise hacer este filme –dice Desanzo– por esa sensación de angustia y muerte permanente que viven los chicos de la calle”.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

14 Kilómetros

Gerardo Olivares. España - 2007
14 kilómetros es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar. Acuciados por la miseria y la violencia cientos de personas, hombres, mujeres y niños, arriesgan su vida cotidianamente para entrar a territorio europeo. La corrupción policial, los tortuosos y sórdidos caminos hasta llegar a Marruecos, el negocio de traficantes sin escrúpulos, son un vivo retrato del crimen organizado por el capitalismo más brutal.
El film mezcla de documento y ficción revela el drama de la inmigración africana a Europa ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los presos de Bragado

Mariana Arruti. Argentina - 1995
En Argentina durante la llamada Década Infame (1930-1942) luchadores sociales, del movimiento obrero y anarquistas eran arbitrariamente perseguidos, torturados y encarcelados. Muchos fueron fusilados.
En 1931 en pleno enfrentamiento entre conservadores y radicales la localidad bonaerense de Bragado se vio conmovida por un terrible hecho: una bomba estalló en el domicilio de un político conservador matando a varias personas. La policía acusó falsamente a tres obreros anarquistas: Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

ESMA. Memorias de la resistencia

Claudio Remedi. Argentina - 2011
El 13 de julio de 2016 moría Enrique “Cachito” Fukman, incansable luchador por los derechos humanos y las causas populares. Fue sobreviviente de la ESMA, aquel tenebroso centro clandestino de detención de la dictadura argentina. Tras su liberación enarboló la bandera de los 30.000 hasta el último de sus días. Fue miembro fundador de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos y referente del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Nunca dejó de pelear contra la impunidad por la justicia. Fue fiel al lema de la AEDD: “Porque ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org