356 utenti


Libri.itICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOBIANCO E NEROLA SIRENETTAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (300)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 300

Las tres muertes de Marisela Escobedo

Carlos Pérez Osorio. México - 2020 Cuando la impunidad y la corrupción se imponen sobre la verdad y la justicia. Después de que el femicidio de su hija quedara impune una madre inicia una cruzada incansable para encarcelar al asesino y exponer al sistema de justicia mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Milagros no hay. Los desaparecidos de Mercedes-Benz

Gaby Weber. Argentina - 2017
El 24 de marzo de 1976 se instaló en Argentina la dictadura más sangrienta de su historia. Tras el golpe miles de trabajadores, sindicalistas combativos, estudiantes, activistas sociales y políticos fueron arrancados de sus casas, de sus lugares de trabajo y estudio, secuestrados, torturados y desaparecidos. Las plantas industriales fueron “limpiadas” de los obreros más combativos gracias a la información que los gerentes de las fábricas proveían a las fuerzas represivas. Una de esas empresas fue la alemana Mercedes-Benz que en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Negrada

Jorge Pérez Solano. México - 2018 Sobre los afrodescendientes mexicanos, una comunidad olvidada. Ambientada en un pueblo costero de Oaxaca y protagonizada por los propios habitantes de la región, busca visibilizar la realidad de esta población discriminada y sumida en la pobreza. Mezcla de documental y ficción, retrata su vida, sus costumbres y esa institución tan naturalizada en la región: el queridato. Un film conmovedor que muestra una cara poco conocida de la sociedad mexicana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El año que mis padres se fueron de vacaciones

Cao Hamburger. Brasil - 2006
El 31 de marzo de 1964 un golpe militar apoyado por Estados Unidos derrocaba al presidente brasileño João Goulart. El hecho dio paso a una sangrienta dictadura que se extendió por 21 años y dejó centenares de muertos y desaparecidos.
El film está ambientado en las semanas previas a la Copa Mundial de Fútbol de 1970, época de represión e intolerancia, cuando la propaganda de la dictadura exigía amar al país o abandonarlo. Cao Hamburger describe aquellos trágicos días a través de la mirada de un niño cuyos padres, como ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

108 Cuchillo de palo

Renate Costa. Paraguay/Brasil/España - 2010
El 3 de febrero de 1989 caía una de las dictaduras más sangrientas de América Latina. El general paraguayo Alfredo Stroessner era derrocado tras 34 años de un régimen de terror: persecuciones, secuestros, desapariciones forzadas y asesinatos que tuvieron como víctimas a más de 128.000 personas.
La dictadura stronista, que formaba parte del Plan Cóndor, fue particularmente feroz con los individuos y colectivos de sexualidad diversa. De allí surge una historia que la documentalista Renate Costa rescata para ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ciudad de Dios (Cidade de Deus)

Fernando Meirelles. Brasil - 2002 Crudo retrato de la vida de los jóvenes en Ciudad de Dios, una peligrosa favela de Río de Janeiro. Basada en hechos reales, refleja el crecimiento del crimen organizado y la corrupción policial desde finales de los 60 hasta comienzos de los 80, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Bestia

Hugo Covarrubias. Chile - 2021
Sobre Íngrid Olderöck, la temible ex agente de la policía secreta chilena DINA durante la dictadura de Pinochet. Conocida como “la mujer de los perros” fue famosa por torturar ferozmente a disidentes políticos y entrenar a otras mujeres en la fuerza pública. Ferviente colaboradora del pinochetismo, Olderöck reivindicaba el nazismo y tenía vínculos con Colonia Dignidad. Aunque fue testigo y procesada en varios juicios, no pasó ni un día en la cárcel. Murió en 2001 en la comodidad de su hogar.
Este perturbador ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Anarquistas II - Mártires y vindicadores

Leonardo Fernández - Guión Osvaldo Bayer. Argentina - 2003
“Sepan Uriburu y su horda fusiladora que nuestras balas buscarán sus cuerpos. Sepa el comercio, la industria, la banca, los terratenientes y hacendados que sus vidas y posesiones serán quemadas y destruidas” decía Severino Di Giovanni en su último panfleto. Fue fusilado al día siguiente, el 1 de febrero de 1931.
Anarquista italiano emigrado a la Argentina, Di Giovanni se convirtió en la más conocida de las figuras de su tiempo por su antifascismo y su campaña en apoyo de Sacco y Vanzetti.
El ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

No te olvides de mi

Fernanda Ramondo. Argentina - 2016 Argentina, años 30. El encuentro entre un ex convicto anarquista que recorre la pampa con su viejo camión destartalado y dos hermanos camino al sur en una búsqueda incierta. Una road movie sencilla e intensa que retrata el naciente vínculo con pequeños detalles, pocas palabras y muchos silencios. Con un aire que nos recuerda al cine de John Ford, muestra el peregrinar de unos seres desamparados, unidos por el infortunio y pese a todo capaces de solidaridad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los irrecuperables

Ingrid Jaschek, Diego Díaz. Argentina - 2006
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006 enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del 70, víctimas de secuestro, cautiverio, cárcel y exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los "irrecuperables". La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel y de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los temas que trata la película. (CPM La Plata)
Este documental fue dirigido por Ingrid ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org