542 utenti


Libri.itPOLAR EXPRESSI DINOSAURI A FUMETTILA DOPPIA VITA DI MEDORO - Gli albi della CiopiSANTUARI DI ANIMALI LIBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (399)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 399

Salón México

de Emilio Fernández. México. 1949 En el Salón México, la cabaretera Mercedes se gana la vida para costear los estudios de su hermana. Pese a contar con el apoyo y amor del policía Lupe López, el explotador Paco amenaza con revelar su secreto. En un testimonio de cómo la Ciudad de México se agigantaba en los años 40 y el desarrollo chocaba con las dinámicas del arrabal, Salón México fue el primer encuentro del “Indio” Fernández con el espacio urbano, y es tanto una tragedia amorosa como un homenaje a la vida nocturna de la capital.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pueblerina

de Emilio Fernández. México – 1949. La vida y el arte de uno de los más grandes directores del cine mexicano, figura importante del cine mundial, colosal mitómano y excelente actor en México y Estados Unidos. Infatigable amante y violento enemigo, ''el Indio'' Fernández es referencia obligada para entender el poder creador del cine mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Del odio nace el amor

de Emilio Fernández. México/USA. 1950.
En tiempos de la revolución, las tropas zapatistas del general José Juan Reyes toman la tranquila y conservadora ciudad de Cholula. Mientras confisca los bienes de los ricos del pueblo, el general Reyes se enamora de la bella, rica e indomable María Dolores Peñafiel, hija del hombre más notable de Cholula. El desprecio inicial que María Dolores siente hacia el revolucionario da paso a la curiosidad y, finalmente, a un profundo y auténtico amor. Versión en inglés del clásico protagonizado por María Felix, "Enamorada" ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un dorado Pancho Villa

de Emilio Fernández. México. 1967 Un dorado de Pancho Villa es una película dramática mexicana de 1967 escrita y dirigida por Emilio “Indio” Fernández. Formó parte de la selección oficial del 5º Festival Internacional de Cine de Moscú. Después de que Pancho Villa depuso las armas, uno de sus "dorados", el mayor Aurelio Pérez, regresa a su pueblo natal. Allí descubre que su madre ha muerto y que su prometida, Amalia, se ha casado con otro.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La perla

de Emilio Fernández. México. 1947
Basado en la obra del Nobel John Steinbeck. Fotografía: Gabriel Figueroa.
Quino es un humilde pescador que busca desesperadamente ayuda para su hijo, picado por un escorpión venenoso. Sin embargo, el médico local se niega a tratar a su hijo porque sabe que Quino no puede permitirse pagar por sus servicios. El destino se vuelve a su favor, el hijo de Quino se cura y éste encuentra una enorme perla en medio del océano que probablemente pondrá fin a sus problemas económicos. Cuando el médico se entera, intenta aprovecharse de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ángeles y querubines

de Fernando Durán Rojas y Rafael Corkidi. México. - 1972
David Silva, Ana Luisa Peluffo, Roberto Cañedo, Helena Rojo, Cecilia Pezet, Jorge Humberto Robles, Vicente Lara, Lea Corkidi, Pablo Corkidi, Coralito.
En un prólogo Dios crea a la niña Eva y ella a Adán. Ambos descubren que el Paraíso es falso y le prenden fuego. Luego emigran al mundo. En un época indeterminada y en apariencia feliz el rico joven Cristián se enamora de Ángela. En la víspera de su boda ella está a punto de morir. Ella posee y despierta débil y con heridas en el cuello. Después de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El río y la muerte

de Roberto Gavaldón. México. 1960
Gerardo Anguiano es médico sin embargo lo encontramos encerrado en un pulmón de acero a causa de haber contratado el poliomielitis a consecuencia de su búsqueda de un tratamiento nuevo. A pesar de su condición actual se le pronostica que se sane pronto. Lo visita un hombre tosco del pueblo de su nacimiento para hablarle en términos vagos de una enemistad hereditaria. Hasta cachetea al enfermo en la cara. Mientras se sana ya fuera del aparato que lo encerraba le cuenta a su enfermera Elsa -también su novia- del asunto. El ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pedro Páramo

de Carlos Velo. México. 1967.
Una obra a seis manos: las del escritor Carlos Fuentes, las del director de la película Carlos Velo y las del productor Manuel Barbachano Ponce, quienes juntos adaptaron la novela de Juan Rulfo. Esta tragedia simbólica y alegórica cuenta la historia de Juan Preciado, quien, atravesando la sierra de Jalisco, llega al pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, para pedirle su herencia, prometida a su madre en el lecho de muerte. Lo que Juan Preciado no sabe es que Comala es un pueblo en ruinas y desierto, habitado por ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Oblatos, el vuelo que surcó la noche

de Acelo Ruiz Villanueva. México. - 2019 Guaymas y Toño parecen ciudadanos ordinarios, pero los une un pasado común: ambos estuvieron presos en el Penal de Oblatos, Guadalajara, por formar parte de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Sin embargo, el 22 de enero de 1976 se fugaron en una compleja operación que dejó perplejas a las corporaciones policíacas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Días de gracia

de Everardo Valerio Gout. México. - 2011 Città del Messico. La vita di tre diversi personaggi, un poliziotto, un ostaggio e una moglie, durante i trenta giorni di tre diversi campionati del mondo di calcio (2002, 2006, 2010).

Visita: www.cinelatinotrieste.org