387 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORASANTUARI DI ANIMALI LIBERIIL GENIO DEI BIGODINIEDMONDO E BABBO NATALEFUOCHI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

Arqueología de las misiones jesuitas ibéricas en Etiopía (1557-1632)

30/01/2018. Víctor M. Fernández Martínez (Universidad Complutense de Madrid) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior. Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Arqueología de las primeras iglesias normandas en Sicilia: San Giovanni dei Lebbrosi

14/03/2017. "Arqueología de las primeras iglesias normandas en Sicilia: San Giovanni dei Lebbrosi (Palermo, Italia)". María de los Ángeles Utrero Agudo y Giuseppe Mandalà Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior. Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Arqueología del comercio Swahili en la costa norte de Mozambique (Pemba)

24/01/2017. Mª Luisa Ruiz-Gálvez Priego y Víctor M. Fernández Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

Arqueología del vino

19/05/2016- Yolanda Peña Cervantes, doctora en arqueología y especialista en el estudio de los procesos productivos y los espacios destinados a la elaboración de vino y aceite, presentó en el MAN sus investigaciones realizadas sobre la arqueología del vino de los periodos tardoantiguo y medieval.

Visita: www.man.es

Arqueología, hidrogeología y medio ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha

02/02/2016."Arqueología, Hidrogeología y Medio Ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha: la Cultura de las Motillas". El Instituto Geológico y Minero de España presentó Arqueología, Hidrogeología y Medio Ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha: la Cultura de las Motillas, una obra de alta divulgación científica que expone parte de los resultados de la investigación cofinanciada en el año 2014 por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Instituto Geológico y Minero de España.
Jorge ... continua

Visita: www.man.es

Arqueo¿cómo? Transformación digital para la arqueología

21/06/2016. El proyecto Arqueo¿cómo? Investigar en Arqueología es una plataforma web de transferencia del conocimiento arqueológico, de acceso libre y gratuito, financiada mediante patrocinadores. Su objetivo es explicar los conceptos, métodos y técnicas utilizados por los investigadores del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia, CCHS-CSIC.

Visita: www.man.es

Arte prehistórico en Argentina: diferentes manifestaciones de un país extenso

17/03/2016 Conferencia del Profesor Fernando Oliva, Arqueología Americana y Argentina. Universidad de Rosario (Argentina). Durante aproximadamente 12.000 años, el territorio argentino ha sido ocupado por una importante variedad de sociedades originarias con sus correspondientes expresiones gráficas. Estas ocupaciones posibilitaron la construcción de diferentes "paisajes" rupestres.

Visita: www.man.es

Arte prehistórico en Uruguay: la región platense

03/03/2016. Profesor Leonel Cabrera, Departamento de Arqueología de la Universidad Central de Montevideo (Uruguay). En los últimos 20 años se han desarrollado en el norte de Uruguay distintos proyectos de investigación, con relación al arte rupestre de la región, cubriendo un área mayor a los 50.000 Km2 en la se han ubicado más de 150 nuevos sitios arqueológicos. Estos acumulan miles de petroglifos, hasta ahora totalmente desconocidos, vinculados con sociedades cazadoras acerámicas.

Visita: www.man.es

Arte rupestre en las Fuentes del Betwa (India)

6/03/2018- Mauro S. Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Rafael Martínez Valle ( IVC+R, Institut Valencià de Conservació i Restauració de Bens Culturals) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Arte rupestre y arqueología en Tamanart y Azgue (Marruecos)

09/05/2017. Martí Mas Cornella y Abdelkhalek Lemjidi