224 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICOSÌ È LA MORTE?LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

En los límites de la soberanía: filósofas judías contemporáneas

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

New jazz standards and jewish influence

De la mano Andre Jah Jah Jazz Trio, capitaneado por el músico sefardí Andre Jah Jah, conocemos la conexión judía de algunos de los temas más populares de la historia de la música. Y lo haremos escuchando sus versiones de “New Jazz Standards”.

Entre los temas que se escuchan en este concierto están “My favourite things” de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, Unchained Melody de Alex North y Hyman Zaret o Noregian Wood de John Lennon y Paul McCartney, con la que se busca recordar a Brian Epstein conocido con el pseudónimo de “el quinto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Franz Kafka o la literatura como profecía sin religión

Bajo el título "Franz Kafka (1883-1924) o la literatura como profecía sin religión", esta primera sesión del ciclo “Grandes pensadores judíos” se propone presentar una visión de conjunto de la vida y la obra del escritor bohemio de lengua alemana Franz Kafka, tal vez el más grande del siglo XX. La conferencia estará ofrecida por el profesor Hernando Valencia Villa.

En el contexto de su formación y de sus peripecias sentimentales, se examinan su herencia judía, su maestría en la narración filosófica y el profetismo de toda su obra, que ha sido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: La mercancía más preciosa

Con un tono de fábula y una depurada prosa poética, “La mercancía más preciosa” es un relato estremecedor que en sus escasa páginas contiene un universo completo y una profunda y honda humanidad. Ganador en Francia del Premio Bibliotecarios 2019, ha vendido más de cien mil ejemplares, y llega ahora a nuestro país gracias a la traducción de Çoscar Luis Molina que edita la editorial “Tres Puntos”.
Para presentar la obra contaremos con los dramaturgos Laila Ripoll y Pedro Martín Cedillo, además de Maite Rodríguez de la editorial Tres Puntos. Durante ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Todos los mundos, el mundo

Tal y como explica su autor, “Todos los mundos, el mundo. Una imaginada memoria de la odisea del ajedrez” comenzó siendo una búsqueda de los orígenes del ajedrez, siguió como un análisis de su expansión desde las lejanas tierras de oriente hacia el resto del planeta y terminó conjurando sus raíces hebraicas alrededor de una idea o: la implicación de los mercaderes judíos como introductores de la cultura asiática en la Europa medieval. En esta búsqueda hay también reflexión sobre el judaísmo.
Diego Rasskin nos presenta esta obra acompañado del Dr. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ciclo 'De Arendt a Wiesel. Bibliotecas de autor'. Diego Moldes

La programación online que hemos puesto en marcha desde Centro Sefarad-Israel nos ha permitido conectar en los últimos meses con numerosos autores desde sus propias casas. Las bibliotecas han servido de fondo para muchas de sus conferencias e intervenciones de diverso tipo. Ahora, llega el turno de adentrarnos en esas librerías para conocer los volúmenes más valorados por los escritores, los títulos con vinculación al mundo judío que recomendarían o las listas de libros favoritos. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “De Arendt ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hablamos con Devin E. Naar sobre la situación del Ladino hoy

Devin E. Naar es director del Programa de Estudios Sefardíes de la Universidad de Washington, en los Estados Unidos. Además, en esta misma Universidad, ejerce como profesor asociado de Historia y Estudios Judios. También forma parte de la Junta Directiva de Seattle Sephardic Network.
Con él hablamos sobre el estado del Ladino y sobre los retos que presenta el mantener la lengua. Además nos habla de las iniciativas que pueden llevarse a cabo para las generaciones futuras.
Por último, nos presentará el "Ladino Day", una iniciativa que ya va por su octava ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El judaísmo en la obra de Sábato

Mario Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión Sefardí, nos hablará de la estrecha relación entre el judaísmo y Ernesto Sábato, el reconocido autor argentino, galardonado con el premio Miguel de Cervantes.
Sábato, doctor en ciencias matemáticas y físicas por la Universidad de La Plata, acabaría decantándose por el mundo de las letras al final de su extensa vida universitaria; dejando para la posteridad ensayos y novelas con un profundo trasfondo filosófico. Su vida estaría marcada por la defensa de sus principios basados en la justicia y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Sefarad en Cuenca. Pasado, presente y futuro

El documento más antiguo que habla sobre la presencia de judíos en la ciudad Cuenca y su provincia serían Actas del Concilio de Elvira, que datan del siglo IV. Pero la presencia como tal no la encontramos reseñada hasta finales del siglo XII y principios del XIII, momento en el que se produjo la conquista cristiana.

En esta conferencia analizaremos el pasado sefardí de Cuenca, pero también los esfuerzos que se realizan para el mantenimiento y promoción de dicho legado. Y lo haremos de la mano de Miguel Romero Saiz, doctor en Historia medieval y moderno y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los niños de Izieu

Sabine Zlatin es una de las figuras femeninas emblemáticas de la Maison d’Izieu por su compromiso en salvar de la deportación a niños judíos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial y en rescatar y preservar su memoria.
La Maison d’Izieu sirvió como refugio para niños durante los años 1943 y 1944 hasta el día que fueron deportados. Con la excepción del cuidador Leon Reifman, que pudo escapar saltando por una ventana, los 44 niños y 7 cuidadores fueron arrestados el 6 de abril de 1944, durante una acción en Izieu. 42 niños y 5 adultos fueron ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es