293 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?BIANCO E NERODA SOLOICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Rabino Damián Karo

En esta entrevista conversamos con el rabino argentino Damián Karo sobre su paso de la formación haredí al judaísmo reformista, sobre los aportes del mundo judío a la sociedad contemporánea y sobre las diferencias entre las distintas corrientes judías.

Visita: www.casasefarad-israel.es

El arte en la familia judía: una historia neoyorquina a través de cinco objetos

El coleccionismo de objetos, artísticos o de valor documental, fue para muchas familias judías del S.XIX neoyorquino una manera de conservar la memoria y el legado familiar. Dentro de estas familias y dentro de estos procesos de coleccionismo y conservación las mujeres jugaron un papel fundamental, permitiendo que las historias sobre cómo vivieron y crecieron las comunidades judías de aquel periodo llegue hasta nuestros días.

La profesora de Inglés y Humanidades del Reed College de Portland (Estados Unidos), Laura Arnold Leibman reúne buena parte de estas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Jonathan Freedland, autor de El maestro de la fuga

Conversamos con el escritor y periodista Jonathan Freedland sobre el libro "El maestro de la fuga". La obra narra cómo, en abril de 1944, Rudolf Vrba se convirtió en uno de los primeros judíos que escapó de Auschwitz. Contra todo pronóstico, tras esquivar por poco las balas alemanas, él y su compañero de fuga escalaron montañas y cruzaron ríos para alcanzar la libertad. Vrba quería advertir a los últimos judíos de Europa del destino que les esperaba al final de la vía férrea.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Salud y medicina en los guetos judíos de la Polonia ocupada

El 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión nazi de Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1940 las fuerzas nazis concentrarán a la población judía en guetos donde las condiciones de vida eran terribles, sin agua corriente, ni sistema de alcantarillado en muchas ocasiones.

Algunas personas eran obligadas a trabajar en fábricas destinadas a la producción de materiales para el ejército nazi. Las jornadas extenuantes junto con el hambre, el frío y el hacinamiento facilitaron la aparición y expansión de epidemias de tifus y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La ficción del arte o el arte de la ficción

Con motivo de la publicación de la obra «Marbot. Una biografía» de Wolfgang Hildesheimer, la editorial Tresmolins y el Centro Sefarad-Israel organizan la conversación “La ficción del arte o el arte de la ficción”. En ella participarán la escritora y periodista Ángela Molina, y la editora, traductora y crítica literaria Cecilia Dreymüller.

En su última gran novela satírica, presenta Wolfgang Hildesheimer la biografía ficticia de un aristócrata inglés, amigo de Byron, Schopenhauer y Leopardi, y la trufa de lúcidas observaciones sobre el arte, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La noche de los cristales rotos, el anteproyecto que llevará a Auschwitz

Durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, el régimen nazi coordinó una oleada de violencia antijudía en Alemania, la cual se conoce como Kristallnacht o "La noche de los cristales rotos". Ese acto de terror es el punto de inflexión entre dos procesos que conducirán a Auschwitz. La historiadora del Holocausto Nora Gaón nos analizará la relevancia que tuvieron los acontecimientos ocurridos durante esa noche.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Árabes e israelíes, retos y oportunidades

En torno a un 20% de la población de Israel tiene raíces árabes. La convivencia intercultural de la demografía israelí presenta una serie de retos y oportunidades para el país. En esta conferencia el analista político Wadie Abunassar reflexionará sobre esta cuestión a través de un análisis de la participación de árabes en la vida política y social de Israel. En analista política árabe israelí Wadie Abunassar es director del International Center for Consultations.

Visita: www.casasefarad-israel.es

La brigada internacional Abraham Lincoln

El libro “Salud y Salhom. Conversaciones con excombatientes judíos de la brigada internacional Abraham Lincoln”, publicado por Historias Públicas y la Universidad Complutense de Madrid, realiza un recorrido bibliográfico de las conversaciones que el autor, Joseph Butwin, tuvo con los antiguos excombatientes americanos de la brigada internacional conocida como Abraham Lincoln. Este grupo militar participó del lado del bando republicano durante la Guerra Civil Española. Las conversaciones han sido coeditadas por Anthony Geist y Edward Baker.

Esta obra es un ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conociendo el Memorial de Mauthuasen

La directora del Memorial de Mauthausen (Austria), Barbara Glück, en su visita a nuestro país, nos hablará de este importante lugar de conmemorativo que es el campo de concentración de Mauthausen y la presencia de prisioneros españoles republicanos en él.

El campo de concentración de Mauthausen fue junto con el campo de concentración de Gusen y más de 40 campos externos el lugar central de la persecución política, social y racista del régimen nacionalsocialista en suelo austríaco de 1938 al 1945. De las aproximadamente 190.000 personas detenidas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Walter Benjamin, en el 90 aniversario de su exilio

Walter Benjamin fue uno de los pensadores más importantes del S.XX. Sus trabajos en torno a la reproductibilidad técnica de las obras de arte y de la cultura general supusieron un auténtico revulsivo para el mundo intelectual de su tiempo. Por ello, con motivo del 90 aniversario de su exilio, Centro Sefarad-Israel ofrece esta conferencia en la que se analizarán las ideas que dan cauce a los principales aportes de su pensamiento.
La conferencia correrá a cargo Jaime Cuenca Amigo, investigador del Instituto de Estudios de Ocio de la Facultad de Ciencias Sociales y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es