345 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIGLI UCCELLI vol. 3MARINAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Conociendo el Memorial de Mauthuasen

La directora del Memorial de Mauthausen (Austria), Barbara Glück, en su visita a nuestro país, nos hablará de este importante lugar de conmemorativo que es el campo de concentración de Mauthausen y la presencia de prisioneros españoles republicanos en él.

El campo de concentración de Mauthausen fue junto con el campo de concentración de Gusen y más de 40 campos externos el lugar central de la persecución política, social y racista del régimen nacionalsocialista en suelo austríaco de 1938 al 1945. De las aproximadamente 190.000 personas detenidas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Pensadores clásicos y mundo judío

Los autores grecolatinos inventaron y escribieron por primera vez la poesía, la filosofía, el teatro, la oratoria, la novela, la historia, la sátira, la fábula o el cuento… Su influencia llega hasta nuestros días habiendo pasado por numerosos agentes culturales del mundo judío. De cómo los pensadores clásicos han influido al pensamiento judío hablamos en esta conversación con el escritor Emilio del Río, autor de obras como “Locos por los clásicos” o “Latín lovers”.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «El moscovita desesperado»

Centro Sefarad-Israel y Nagrela Editores organizan la presentación de la nueva novela del escritor Abrasha Rotenberg, “El moscovita desesperado”. El libro será presentado por su autor en conversación con el cantante Ariel Rot; Rubén Lerner, editor de la obra; Esther Bendahan, directora de cultura del Centro Sefarad-Israel; y el director de la revista Raíces, Horacio Kohan.

Estos relatos suceden en Moscú, Ginebra, Nueva York y París, pero todos se generan en la Buenos Aires de los años sesenta y setenta. A pesar de su conflictividad política y social, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Viajar al pasado a través de la creación literaria

La literatura nos permite viajar en el tiempo de forma que en nuestra mente se reconstruyan vidas, escenarios y periodos históricos difíciles de conocer de otra manera. Sin embargo, la literatura histórica de ficción entraña complejidades y retos como establecer los límites en la libertad imaginativa del autor o documentarse sobre periodos históricos lejanos.

La editorial HaperCollins y Centro Sefarad-Israel organizando un encuentro literario con el propósito de conversar sobre estas y otras cuestiones.
Participarán:

Marta Quintín, autora de “La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Los soldados judíos de Malvinas

La obra "Los soldados judíos de Malvinas", del periodista Hernán Dobry, saca a la luz, por primera vez, las historias de vida de un grupo de jóvenes judíos que fueron enviados a la guerra en un momento decisivo para Argentina y que, en buena medida, se vieron sometidos al maltrato antisemita de sus superiores.

De hecho, según la obra, el 33% de los soldados argentinos de origen judío que combatieron en la guerra de Malvinas sufrieron diversos niveles de antisemitismo de parte de sus oficiales y suboficiales, que fueron desde la tortura física hasta la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La literatura escrita por mujeres y «Los jardines de Salomón»

En el Día de las escritoras, el Centro Sefarad-Israel presenta una conversación entre la escritora venezolana residente en Israel Liliana Lara y la profesora María José Bruña. Abordarán los temas clave de la obra “los Jardines de Salomón” y conversarán sobre la escritura de mujeres, las diásporas, el extrañamiento de la lengua y el humor en la literatura.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Las relaciones EU - Israel. De la declaración Balfour a las protestas por la reforma judicial

Conversamos con Barak Sella, ex director de Reut Group, un think tank israelí especializado en relaciones internacionales. Sella es además un destacado experto en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, por eso le preguntamos acerca de cómo se han desarrollado históricamente los vínculos entre ambos países y en qué punto se encuentran en la actualidad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «El ángel del olvido»

Con su última novela, Berta Tabor se propone recuperar las vivencias de aquellos olvidados por la historia.

La obra relata la vida de Laura, quién, durante la reforma de su casa, encuentra un libro fechado en 1571 y dedicado a un tal Agustín Manuel por su hermano Jaime, junto con media moneda de bronce con el perfil de una dama rodeada por caracteres hebreos. Laura viaja a Jerusalén para localizar a Jaime Saporta, quién, según ha descubierto, heredó la otra mitad de la moneda.

Agustín Manuel y su hermano Jaime; Leonor, la hermanastra de ambos; ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La Guenizá de El Cairo: ecos de la Edad de Oro de los judíos de Alandalús

El Profesor Outwaite, jefe de la Unidad de Investigación de la Guenizá del El Cairo de la Universidad de Cambridge, nos llevará en un recorrido por una de las colecciones de manuscritos más sorprendentes jamás encontradas: la de la Genizá de El Cairo.

Este tesoro de libros, documentos y fragmentos de la antigüedad tardía y la Edad Media estuvo almacenado durante más de mil años en el ático de la sinagoga Ben Ezra de El Cairo. Solomon Schechter, un investigador de la Universidad de Cambridge, tras identificar en 1896 un fragmento de manuscrito traído ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es