387 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?POLAR EXPRESSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Hiroshi Amano: Iluminar el futuro con LEDS

Hiroshi Amano: Premio Nobel de Física 2014, por la invención de diodos emisores de luz azul eficientes que han hecho posibles las fuentes de luz blanca brillantes y de bajo consumo. La creación de luz blanca pura fue una revolución en el campo de la eficiencia energética. Director del Center for Integrated Research of Future Electronics, Universidad de Nagoya.

Visita: congresofuturo.cl

Isidora Mena: Conectados más allá de la tecnología

Isidora Mena: Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en formación de valores Universidad Virtual de Barcelona. Actualmente desde el proyecto Valoras se ofrecen asesorías y programas de apoyo para que las escuelas desarrollen un currículum de formación integral que agregue a la formación académica una formación socio afectiva y ética.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcelo Leppe - Dame Jane Francis

Marcelo Leppe,
Paleobiólogo. Doctor en Ciencias Biológicas. Hasta enero 2024 fue Director del Instituto Antártico Chileno INACH. Actualmente es vicepresidente del Comité Mundial de Ciencia Antártica SCAR. Su investigación se ha centrado en la evolución de la biota antártica y patagónica a través de proyectos multidisciplinarios que estudian el final de la Era de los Dinosaurios (Cretácico). Ha realizado pasantías de investigación en diversas instituciones en Alemania y Japón, además de una activa participación en documentales y libros nacionales e ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Francisco Martorell - La potencia de las habilidades - Congreso Futuro 2023

El filósofo y Premio Extraordinario de Doctorado en la Universidad de Valencia (2015), ha dedicado su trabajo al estudio de escenarios imaginarios del futuro y a comprender y diagnosticar sociedades a partir de dichos escenarios. En su charla de Congreso Futuro se refirió al transhumanismo como la utopía dominante de la postmodernidad, y que tiene como base a la tecnología como solución de todos los problemas y a la poca capacidad de concebir futuros con justicia social.

Visita: www.congresofuturo.cl

Ricardo Lagos Escobar: Ciudadanía, poder y democracia del futuro

Ricardo Lagos Escobar: Abogado de la Universidad de Chile y posgrado en Economía de Duke University. Fue Presidente de la República de Chile entre 2000 y 2006. Ex ministro de Educación y de Obras Públicas. Académico y miembro del Club de Madrid. Ha sido enviado especial para el Cambio Climático por encargo de la ONU. Hoy preside la Fundación Democracia y Desarrollo.

Visita: congresofuturo.cl

Panel Post Veritas - Congreso Futuro 2022

El filósofo y fundador de Pensar en Red junto al periodista Fernando Paulsen discuten en este panel, moderado por Paloma Ávila, el concepto de "post verdad" su implicancia en una sociedad moderna, digitalizada y globalizada. Aquí navegan la evidencia académica y la creciente necesidad de certidumbres, invitando a navegar de manera más profunda el conocimiento en esta era.

Visita: congresofuturo.cl

Ann Makosinski: Innovar por el mundo

Inventora canadiense de 19 años de edad, nombrada por la revista anual Forbes como una de las principales emprendedoras e innovadoras mundiales con menos de 30 años.. Estudia literatura inglesa en la Universidad de Columbia Británica. Ganó la feria de Ciencias de Google para la categoría de 15-16 años en 2013 y ganó varios premios en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel 2014, entre otros premios internacionales de ciencia. Entre sus proyectos más conocidos se destacan dos inventos: La linterna hueca, un dispositivo que convierte el calor ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nishizawa, Sejima, Aravena y Villar: Habitar el Futuro

Ryue Nishizawa, Kazuyo Sejima, Alejandro Aravena y Javier Villar nos presentan el conversatorio "Habitar el Futuro".

Visita: congresofuturo.cl

María Ángela Nieto: El rol de la células viajeras en el cáncer

María Ángela Nieto: Presidente de la Sociedad Internacional de Biología del Desarrollo. Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), trabajó en interacciones proteínas-ácidos nucleicos en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Autónoma de Madrid (CSIC-UAM), bajo la dirección de Enrique Palacián. En 1988, se trasladó al Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols en Madrid, para investigar sobre la muerte celular programada. En 1989, se ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Diálogos: Un futuro colectivo construido por todos

El estudio DIÁlogos entregó una visión más compleja de los y las chilenas que, a diferencia de lo que se establece en la comunicación pública, no tienen un pensamiento polarizado sino que comparten muchas percepciones. Cada respuesta de las más de 15.000 personas que participaron aporta en esta dirección. Los miedos y esperanzas expresados reflejan el sentir de hoy pero al mismo tiempo nos permite reconocernos y sorprendernos en esa tensión entre lo que somos y lo que creemos/queremos que podemos ser.

Visita: congresofuturo.cl