660 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1151

Matthew Porteus: Cambiando letras en el ADN para curar pacientes

Matthew Porteus: Doctor en Neurociencias de la Universidad de Stanford. Miembro del Scientific Advisory Board of CRISPR Therapeutics AG. Especialista en edición genética. Investiga sobre recombinación homóloga como un método de terapia génica para enfermedades de la sangre en niños, como la anemia falciforme, talasemia o la hemofilia.

Visita: congresofuturo.cl

Michael Seeger - Revitalizar, remediar, recuperar - Congreso Futuro 2023

Bioquímico y Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Fue director (2020-2022) y ahora vicepresidente (2023-2024) de la Sociedad de Biología de Chile. Cuenta con cientos de publicaciones científicas internacionales y una amplia cantidad de conferencias alrededor del mundo, además de importantes galardones como el Premio "Medalla Hermann Niemeyer 1993”. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre las principales fuentes de contaminación y cómo podemos ir mitigándolas.

Visita: www.congresofuturo.cl

#Congreso Futuro Los Ríos​ - Lunes

Charla Magistral a cargo de Sylvia Earle, en el marco del Congreso Futuro 2018 en Los Ríos

Visita: congresofuturo.cl

Antonio Villamandos: Mastica Astros - Masticando el Sistema Solar en un videojuego

Antonio Villamandos: Diseñador de videojuegos. Creó un videojuego en el que el protagonista viaja por el sistema solar con un pez que come astros. Y ahora se usa en los colegios para acercar y educar a los niños en el área de la astronomía. La idea, que bautizó como Mastica Astros, nació como parte de su proyecto de título en Diseño, de la Universidad Católica. Luego se asoció con la organización Núcleo Milenio de Astrofísica, quienes lo financiaron. Paralelamente, participó en un concurso de Cartoon Network con una serie animada: Mantequillo, que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Anna Rosling Rönnlund: La población del futuro - el desafío de ser mejores

Anna Rosling Rönnlund: Socióloga, fotógrafa y desarrolladora sueca. Cofundadora y miembro de la junta directiva de la Fundación Gapminder. Diseñó la interfaz de la famosa herramienta Trendanalyzer, usada por millones de estudiantes en el mundo para comprender series de tiempo multidimensionales. La herramienta fue adquirida por Google donde Rosling se desempeñó como diseñadora senior. Creadora de Dollar Street, un marco visual para contrastar estándares de vida en y entre países. A través de la combinación de fotos documentales y estadísticas de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Baltasar Garzón: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Baltasar Garzón Real. Jurista español, magistrado de la Audiencia Nacional y asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Impulsó una orden de arresto contra el ex dictador Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato y por crímenes contra la humanidad, por lo cual estuvo detenido en Londres.

Visita: congresofuturo.cl

Mary Guinn Delaney - ¿Cómo promover espacios seguros para niños y jóvenes? - Futuristas 2022

La asesora en Salud y Educación de la UNESCO y experta en temas relacionados con educación en sexualidad, género y salud escolar, nos invita a reflexionar sobre acoso escolar, ciberbullying, violencia en línea y sus desafíos asociados.

Visita: congresofuturo.cl

Timothy Naish: La responsabilidad del hombre en el calentamiento global

Timothy Naish: Académico y Glaciólogo centrado en la investigación del clima pasado, presente y futuro, enfocándose en las capas de hielo antárticas, su respuesta frente al cambio climático y su influencia a nivel global del mar.
Licenciado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Waikato, donde también realizó una maestría y un doctorado del mismo tema. Ha participado en 14 expediciones a la Antártica y ayudó a fundar ANDRILL, de donde fue presidente. También fue miembro del comité ejecutivo del proyecto de investigación SCAR Antarctic Climate ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Adriana Ocampo: Ciencia en boca de todos

• Grado académico – Profesión: Geóloga y máster en geología planetaria de la Universidad Estatal de California. Doctora en geología planetaria de la Universidad Libre de Ámsterdam. • Lugar actual de trabajo: Directora del programa de ciencia de la NASA. • Líneas de investigación: Gestión internacional para misiones científicas espaciales, geología planetaria con especial atención a la gestión de cráteres de impacto, desarrollo e implementación de misiones científicas espaciales de gran escala.

Visita: congresofuturo.cl

Conciencia del cuerpo