225 utenti


Libri.itLUPOAMORE E PSICHELUISEI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1151

Congreso futuro 2024 - Sergio Baeriswyl

Arquitecto y urbanista. Doctor en Urbanismo de la Universidad de Karlsruhe. Galardonado con el Premio Nacional de Urbanismo de Chile en 2014 por su trabajo en reconstrucción urbana post-terremoto en Biobío. Trabajó como Asesor Urbanista en Concepción (1994-2005) y participó en proyectos de recuperación urbana. Fue Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (2018-2022) y fundó el Observatorio Metropolitano del Gran Concepción en 2011. Autor de 35 obras, incluyendo "Paisajes Ancestrales del Fin del Mundo", destacando la toponimia Selk'nam en Tierra del ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Mario Hamuy, Andreas Trepte, Margaret Leinen: Panel Ciencia para el futuro

Mario Hamuy: Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona.
Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), y Asesor Científico de la Presidencia. Fue el investigador principal del proyecto Calán/Tololo, cuyos resultados contribuyeron a que se descubriera la expansión acelerada del universo.
Andreas Trepte: Doctor en Estudios Económicos Internacionales y Diplomado en Estudios Latinoamericanos por la
Universidad de Röstock, Alemania. Actual Director del Instituto Max ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Energía made in Chile

Rodrigo Palma: Ingeniero eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dr. en Ciencias de la Ingeniería de University of Dortmund, Alemania. Es profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile, desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y actualmente es también Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Haroldo Salvo: Temuco la lleva en genómica

Haroldo Salvo: Ingeniero agrónomo. Ph.D. en Análisis genómico de Cambridge Laboratory, John Innes Centre, UK. Actualmente es Director del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, de la Región de la Araucanía, centro creador del único cultivar de lupino dulce superproteico con calidad nutricional premium.

Visita: congresofuturo.cl

Bjorn Lomborg: Cambio climático

En el marco del Congreso del Futuro, Bjorn Lomborg – Doctor en Ciencias Políticas – realizó su charla magistral sobre: “Cambio climático”.

Visita: congresofuturo.cl

David Cahen: Almacenajes energéticos y energías renovables

David Cahen: Su principal línea de investigación es la exploración de medios químicos para controlar las propiedades electrónicas y ópticas de los materiales. Busca nuevas maneras de utilizar la investigación científica como un puente entre israelíes y árabes.

Visita: congresofuturo.cl

Encuentros del Futuro - Agua, un tesoro mal cuidado

María Teresa Ruiz, Ricardo Rozzi, Stefan Gelcich y Eduardo Bitrán: Mesa Pensar en futuro

María Teresa Ruiz: Licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile, doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton. Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997 (primera mujer en conseguirlo). En la actualidad es profesora del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Ricardo Rozzi: Filósofo y biólogo chileno. Profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad de North Texas (UNT), EEUU, y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Peter Seeberger: El camino para un medicamento eficaz

Peter Seeberger: Químico y Doctor en Medicina. Su investigación se centra en el desarrollo de medicamentos más baratos, eficaces y simples de producir, para tratar enfermedades como la malaria y el VIH.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florencia Álamos

Médica. PhD en Neurociencia PUC. Académica del Centro Interdisciplinario de Neurociencia y Centro de Bioética PUC. Cofundadora Ciencia Impacta, ONG dedicada a democratizar la ciencia a través de proyectos de divulgación y educación, como ExpertaMente, Cerebro sin Filtro a 4270 km. Reconocida con el premio 100 Mujeres Líderes de Chile por su rol en la ciencia y también en el servicio social. Actualmente es directora ejecutiva y cofundadora de la Fundación Kiri, coordinadora nacional de la mesa Educación del Futuro del Senado e integrante del LIAM (laboratorio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl