Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
2695 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Congreso futuro 2024 - Ghislaine Dehaene-Lambertz

Pediatra y Directora del Laboratorio de Neuroimagen del Desarrollo del CNRS, París-Saclay. Ha dedicado su investigación en entender el cerebro humano y los engranajes de su funcionamiento, así como su desarrollo. Ha llegado a estudiar el cerebro de los niños, los bebés e incluso de los fetos antes de nacer, explorando la pregunta de: ¿Cómo el cerebro primitivo es moldeado por el entorno y la cultura?, y ¿Cómo siguen evolucionando los procesos investigativos en torno al desarrollo de funciones cognitivas en la etapa más temprana de la infancia?

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Pedro Cayuqueo: Pueblos indígenas y sus desafíos del Chile moderno

Pedro Cayuqueo: Periodista, abogado y activista mapuche. Director del periódico "Azkintuwe". Miembro de la Comunidad Mapuche "Luis Millaqueo". Ha realizado pasantías en comunicación y derechos indígenas en institutos y universidades de países como Dinamarca, Groenlandia, España, México, Bolivia y Canadá.

Visita: congresofuturo.cl

Ann Makosinski: El punto de encuentro entre la ciencia y el arte

Ann Makosinski: Inventora y estudiante canadiense. Entre sus inventos están el "Hollow Flashlight", una linterna que funciona sin pilas por el que ha recibido múltiples premios y el "e-Drink". Entre los premios y distinciones que ha recibido se encuentran el Google Science Fair,​ el Youth Science Canada o figurar en la lista 30 Under 30 - Energy de Forbes.

Visita: congresofuturo.cl

Encuentros del Futuro - Educación del siglo XXI

Aprende con los mejores exponentes que han participado en uno de los Congresos más importantes del mundo.

Visita: congresofuturo.cl

Ryan Avent: Impactos de la tecnología en la sociedad

Columnista y editor de The Economist. Es autor de diversos libros, como: The Gated City, The Wealth of Humans: Work, Power, and Status in the Twenty-first Century. Algunos de los temas de su interés se refieren a los cambios sociales y en el empleo, derivados del auge de las máquinas y robots en el mercado laboral.

Visita: congresofuturo.cl

Maria Teresa Ruiz: Introducción moderadora

María Teresa Ruiz González es una astrónoma chilena. Fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997 y el Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia en 2017. También es presidenta de la Academia Chilena de Ciencias.​

Visita: congresofuturo.cl

Panthea Lee: Democracia en vivo

• Grado académico – Profesión: Licenciada en estudios culturales y administración de la Universidad McGill. • Lugar actual de trabajo: Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Reboot. • Líneas de investigación: Democracia. Justicia social intersectorial.

Visita: congresofuturo.cl

Anthony Grayling: Proteger las democracias

Anthony Grayling: Académico e investigador centrado en la teoría del conocimiento, la lógica filosófica y la historia de las ideas, abarcando una amplia gama de temas tales como los desafíos escépticos para la adquisición del conocimiento empírico, las justificaciones y las condiciones perceptivas y cognitivas para el conocimiento, conceptos de verdad y significado, la filosofía moderna, la revolución científica del siglo XVIII, la evolución de las concepciones de los derechos, entre otros.
Estudió Filosofía en la Universidad de Londres y en la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Paulina Villalobos: El futuro de la iluminación en las ciudades

Paulina Villalobos: Arquitecta de la Universidad de Chile, con estudios de especialización en Japón, Alemania, Suecia y Finlandia. En 2018 fue reconocida por el Colegio de Arquitectos con el Premio Dora Riedel: “Por su labor innovadora, abriendo nuevos caminos en la profesión”. Reconocida a nivel nacional e internacional por su innovador trabajo, siendo su foco de estudio la luz y la oscuridad. Ha sobresalido por su participación en el desarrollo de proyectos de iluminación arquitectónica, diseño de luminarias e instalaciones de luz en espacios como el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Digitalizadas - Congreso Futuro 2022 - Viernes 21 enero

Nos dimos cuenta de que ya era hora de que las mujeres se tomaran un día de Congreso Futuro para hablar, desde su perspectiva, de los temas que las convocan, que las apasionan y preocupan. Por esto diseñamos este encuentro como un espacio pensado para reunir a especialistas y analizar en conjunto la participación de la mujer en los diferentes espacios, públicos, privados y digitales, con un especial foco en la manera en la que la tecnología ha servido como una herramienta para potenciar su voz en todas las escalas.

Visita: congresofuturo.cl