244 utenti


Libri.itL’ORACOLO FAVOLOSOALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONNOVELLA DEGLI SCACCHIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPLOP
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Erwin Plett: Hidrógeno verde. El futuro energético de Chile

Biografía:
Erwin Plett es Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, con un Doctorado en Ingeniería de Procesos de la Universität Karlsruhe (T.H.), (hoy KIT, Karlsruhe Institute of Technology), Alemania,
y un post-doctorado en Ingeniería Térmica en la University of Wisconsin-Madison, Estados Unidos de América / USA, y tiene una certificación internacional como CEM (Certified Energy Manager, de la
AEE, Association of Energy Engineers, Atlanta/GA, USA).
Es docente de postgrado del “Diplomado en Economía del Hidrógeno” de la Universidad de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Aldo Marzolo: Inteligencia Artificial para construir la sociedad

Aldo Marzolo: MBA en Gestión Empresarial de la Universidad Federico Santa María, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María, con estudios en la Universidad Politécnica di Milano de Italia. Fue Gerente de IBM Global Financing, Gerente de Ventas de Servicios Tecnológicos de IBM, Country Manager de Software Group de IBM de Chile y Director de System Software para América Latina de IBM y Gerente General de la empresa Cognitiva.

Visita: congresofuturo.cl

Mercedes Bunz: El impacto de la Inteligencia Artificial en nuestras relaciones humanas

Mercedes Bunz: Profesora titular de Digital Society en el Departamento de Humanidades Digitales del King's College de Londres. Vino a Londres en 2009 para trabajar como reportera de tecnología de The Guardian. Su investigación explora cómo la tecnología digital transforma el conocimiento y con él el poder. Su libro más reciente en español analiza los algoritmos: 'La Revolución Silenciosa: Cómo los algoritmos transforman el conocimiento, el trabajo, la opinión pública, y la política sin hacer mucho ruido' (Cruce Casa 2017). Su último libro en inglés es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marietta Ortega

Actualmente Decana de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Tarapacá, con experiencia en roles de liderazgo y docencia universitaria. Ha sido miembro de la Corporación Chinchorro Mark'a y del Consejo de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile. Posee un doctorado en Antropología Social de la Universidad de Cambridge y un máster en la misma disciplina de la London School of Economics. Su especialización incluye género y etnicidad, enfocándose en los pueblos andinos y ha trabajado en consultoría sobre temas indígenas y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Cristina Romera Castillo

Oceanógrafa. Doctora en Ciencias del Mar. Especialista en el estudio del ciclo del carbono oceánico y el impacto de los micro plásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente investigadora del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo, entre los que cuentan: el For Women in Science 2019, de L'Oreal-UNESCO; el Raymond L. Lindeman Award 2020, de la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO); y el International Rising Talents 2020, de L'Oreal-UNESCO.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Osvaldo Ulloa: Mirar al océano, las ventajas de Chile para la investigación

Osvaldo Ulloa. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción y Doctor en Oceanografía de Dalhousie University Canadá. Actualmente es profesor de la Universidad de Concepción, donde sus áreas de interés son oceanografía microbiana, bio-óptica marina, ciclos biogeoquímicos y clima.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - James Mcinerney

Microbiólogo. Doctor en ciencias de la Universidad de Irlanda. Director fundador del dominio de investigación de "Evolución, Sistemas y Genómica" Su grupo de investigación ha contribuido significativamente al entendimiento actual sobre la transferencia horizontal de genes, los orígenes eucarióticos y el origen y mantenimiento de pangenomas procarióticos, desarrollando métodos y modelos innovadores en biología evolutiva y publicando hallazgos en Nature Microbiology. Ha proporcionado discernimientos significativos sobre la evolución de diversas formas de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Heraldo Muñoz: El desafío político de los cambios científicos y sociales

Heraldo Muñoz. Cientista político chileno, ex ministro de Estado. Diplomado en relaciones internacionales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Denver. Realizó estudios en la Universidad de Harvard y en la State University of New York. Desde 2010 es subsecretario general del PNUD para América Latina y el Caribe.

Visita: congresofuturo.cl

Doudou Diène: El nacimiento de una nueva identidad pluralista

Doudou Diène: PhD en Derecho Público en la Universidad de París, Licenciado en Derecho de la Universidad de Caen, Diplomado en Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos de París y posee un Título Honorífico de Doctor en Leyes de la Universidad de las Indias Occidentales. Presidente de la Junta de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia Miembro del Comité Científico de la Ruta de esclavos de la Unesco.

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Sanchez: Nuevas herramientas para la educación del futuro

En el marco del Congreso del Futuro, Ignacio Sánchez –Rector Pontificia Universidad Católica de Chile- realizó su charla magistral: “Nuevas herramientas para la educación del futuro”.

Visita: congresofuturo.cl