331 utenti


Libri.itPLOPROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Equilibrio sobre rueda cyr - El todo es mayor que la suma de sus partes - Futuristas 2023

¿Cuál es la ciencia de mantener el equilibrio? Nuestro acróbata desafía leyes físicas para un espectáculo lleno de sorpresas. Además, bajo la carpa del circo como en el laboratorio de ciencias, una cosa es segura: el trabajo en equipo es la clave para asegurar buenos resultados.

Visita: www.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marina Otero

Doctora, arquitecta y directora del Máster en Diseño Social de la Academia de Diseño de Eindhoven, Holanda; instituto educativo interdisciplinario para el arte y la arquitectura, que se centra en las prácticas de diseño en sintonía con los desafíos ecológicos y sociales. Considerada como una de las escuelas de diseño líderes en el mundo. En 2022, recibió el Premio Wheelwright de la Universidad de Harvard por su proyecto sobre el futuro del almacenamiento de datos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Fernando Martínez: Controlar enfermedades infecciosas - Conocimiento de bacterias y virus

Fernando Martínez: Médico Pediatra. Profesor de la Universidad de Arizona, y director del Instituto BIO5 de la misma universidad. Es mundialmente conocido por su investigación en el rol que tienen los microbiomas en el sistema inmune en edades tempranas, cuyo impacto puede determinar el desarrollo de determinadas enfermedades, entre ellas el asma.

Visita: congresofuturo.cl

Boyd Swinburn: Obesidad, desnutrición y cambio climático

Endocrinólogo, actualmente se desempeña como profesor de Nutrición y Salud global de la población en la Escuela de Salud de la población de la Universidad de Auckland, y como médico de salud pública.
Constantemente realiza investigaciones sobre acciones comunitarias y políticas públicas para prevenir la obesidad infantil y reducir el entorno alimentario que aumenta la probabilidad de desarrollar obesidad.
Es copresidente de la sección de Política y Prevención de Obesidad Mundial y copresidente de la Comisión de Obesidad de Lancet. Estableció el primer ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Colin Waters: Antropoceno - La Era del impacto humano

Colin Waters: Doctor en Ciencias Biológicas y Biomédicas de la Universidad de Harvard. Profesor Honorable de la Escuela de Geografía, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Leicester. Como investigador se centra en desarrollar la base de evidencia global para la Época Antropocena como una unidad de tiempo geológica y caracterizar las rocas carboníferas en el Reino Unido, que tienen implicaciones directas sobre los recursos. Secretario del Grupo de Trabajo Antropoceno (AWG) de la Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria desde 2011. Fue geólogo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Paola Cassanello: Los misterios de la epigenética

Paola Casanello: Doctora en Ciencias Biológicas. Académica de los Departamentos de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Católica.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Nicolás Copano

Nicolás Copano, fundador de Copano News y voz influyente en medios de Chile y América Latina, inició su carrera en 2005 en REC de CHV. Se destacó en "Canal Copano" y "Conspiración Copano" (2007-2008), y condujo programas en CNN Chile y La Red. Creó Copano.News, un innovador espacio de radio y videopodcast, transmitido en Radio La Clave y YouTube Live. Comprometido con el emprendimiento, fundó dos compañías productoras y trabaja en tecnología e Inteligencia Artificial en Periodismo.AI. Reconocido por su creatividad, Copano impulsó la Ley de música chilena. ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Tiziana Terranova: Infraestructura Tecno-Social

Tiziana Terranova: Doctora en Medios y Comunicaciones en Goldsmiths' College University of London. Profesora e investigadora en cultura y medios de comunicación digitales y política en el Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Nápoles. Su trabajo se centra en los efectos de la información y la tecnología en la sociedad. Su trabajo más conocido es su tesis, formulada a principios de la década de 2000: la mano de obra libre de los usuarios es la fuente del valor económico en la economía digital. Ha publicado un número importante de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro Los Ríos

Dale Jamieson: El Antropoceno

Dale Jamieson: Doctor en Filosofía. Jefe y Profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Nueva York. Autor de numerosos libros y publicaciones referentes a asuntos medioambientales; ética, valor del medioambiente, cambio climático y estudios animales, entre ellos destaca su última publicación Love in the Anthropocene (2015).

Visita: congresofuturo.cl