272 utenti


Libri.itFUOCHI Edizione limitataJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ E BABBO NATALE IN TREMENDO RITARDOEDMONDO E BABBO NATALEI MINIMINIMUSAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

José Cordeiro: Aplicaciones y rendimiento de la computación de alto rendimiento

José Cordeiro: ¿Sobrevivirá el planeta Tierra? Los desafíos de la Energía para nuestra civilización. PHD, Nodo Venezuela Millenium Project. MIT, Energía en Singularity University

Visita: congresofuturo.cl

Monica Retamal: Apropiación digital, motor de empoderamiento femenino

La Directora Ejecutiva y Fundadora de Kodea, Mónica Retamal, habla de como empoderar a mujeres a través de la digitalización y la construcción de capacidades tecnológicas.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Kevin Foster

Catedrático de Biología Evolutiva en los Departamentos de Biología y Bioquímica de la Universidad de Oxford, está especializado en la evolución de la cooperación y la competencia en la naturaleza, con especial atención a los microorganismos. Su investigación se centra en las numerosas especies de bacterias que todos llevamos dentro y su importancia para la salud. Su laboratorio, el Foster Lab, trata de comprender y manipular estas comunidades, incluido el microbioma intestinal humano, para detener las infecciones sin necesidad de antibióticos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Panel aprender a ser

Ana María Raad-
Biografía:
Comunicadora social experta en educación, innovación social y cultura. Es directora de ecosiSTEAM y Aprendo en Casa del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos. Es miembro del consejo nacional de las culturas, las artes y el patrimonio.
Es Licenciada de Comunicación Social de la Universidad Casa Grande con un A.D en comunicación y estudio de medios de la Universidad Americana. Posee un máster en antropología social y desarrollo de la Universidad de Chile.
Actualmente es asesora estratégica de organizaciones ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Sánchez: Nuevo aprendizaje para la educación del futuro

Ignacio Sánchez: Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cargo que asumió el 24 de marzo de 2010. Es profesor titular, médico cirujano y pediatra UC, especialista en enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, Canadá.

Visita: congresofuturo.cl

Tim Jackson: Consumo y desarrollo sostenible: prosperidad sin crecimiento

Tim Jackson: profesor de desarrollo sostenible en la Universidad de Surrey; fue la primera persona en el Reino Unido que obtuvo una cátedra en este campo.​ Ha trabajado como comisario de economía en la Comisión de Desarrollo Sostenible desde 2004 hasta que fue abolida en 2011.​

Visita: congresofuturo.cl

Victor Dzau: Un virus entre nosotros

• Grado académico – Profesión: Médico de la Universidad McGill. • Lugar actual de trabajo: Presidente de la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos. • Líneas de investigación: Salud pública y enfermedades cardiovasculares.

Visita: congresofuturo.cl

Patricia Churchland: Desafiar los límites

•Grado académico – Profesión: Es Licenciada de la Universidad de Columbia Británica, Licenciada en filosofía de la Universidad de Oxford y Máster de la Universidad de Pittsburgh. •Lugar actual de trabajo: Profesora de filosofía en la Universidad de California, San Diego (UCSD). • Líneas de investigación: Relación entre neurociencia y filosofía; explora el impacto de los desarrollos neurocientíficos en nuestra comprensión de la conciencia, el yo, el libre albedrío, la toma de decisiones, la ética, el aprendizaje y la religión.

Visita: congresofuturo.cl

Shree Bose: La necesidad de innovar para un mejor mundo

Shree Bose: Graduada en Biología Molecular y Celular, con un secundario en Salud Global y Políticas de Salud. En 2016 ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad Duke, en Durham, Carolina del Norte. Co-fundadora de la compañía Piper, fabricante de una caja de herramientas de Minecraft a través de un kit de electrónica, que busca que niños y jóvenes se interesen por la ingeniería. Tras el fallecimiento de su abuelo por cáncer, se dedicó a investigar sobre la quimioterapia, así como también sobre la resistencia de ciertas drogas en los pacientes. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Claude Fischler: Una visión general de la complejidad de nuestra nutrición

Claude Fischler. Sociólogo francés, investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), especialista en antropología de la alimentación humana. Es director del Instituto Interdisciplinario de Antropología Contemporánea y director del Centro Edgar Morín.

Visita: congresofuturo.cl