272 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI MINIMINIMUSLINETTE – L’OMONE DI SABBIAJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Energía y recursos naturales

Congreso futuro 2024 - Carlo Casonato

Especialista en Bioderecho y Bioética. Profesor de Derecho Constitucional Comparado en la Universidad de Trento, ocupa la Cátedra Jean Monnet de Derecho Europeo de la Inteligencia Artificial y es redactor jefe de la BioLaw Journal. Como Director del BioLaw Lab, participa activamente en diversos comités científicos y ha sido miembro del Comité Nacional Italiano de Bioética. Es autor de numerosos libros y más de 120 artículos, y ha pronunciado conferencias sobre temas que abarcan el Derecho, los derechos fundamentales y la tecnología. A lo largo de su actividad ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

George Ellis: ¿Cómo la tristeza moldea nuestro cerebro?

George Ellis: Profesor emérito de Matemáticas Aplicadas. Tiene doctorados honorarios de la UCT (2009), Universidad de Londres, Queen Mary College (2000), Universidad de Natal (1998) y Haverford College en los EU (1996). Considerado un líder mundial en relatividad y cosmología. Pionero en el estudio para clasificar soluciones anisotrópicas de las ecuaciones de Einstein, además formalizó el análisis de observables en cosmología. Trabajó en política social en Sudáfrica, colaborando en el tema de la complejidad y el camino de la física subyace al ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sonam Wangchuk: Operación nueva esperanza por la educación, colaboración es la esencia

Sonam Wangchuk: Ingeniero indio formado en el Instituto Nacional de Tecnología, Srinagar, y se destaca como innovador y reformista de la educación. Fundó y dirige el Movimiento Educativo y Cultural de Estudiantes de Ladakh (SECMOL). cuyo campus fue diseñado y construido junto a los estudiantes con edificios calentados con energía solar de bajo costo, hechos de tierra / barro, pero que mantienen +15 C incluso cuando la temperatura exterior es -15 C y no usa combustibles fósiles para cocinar, encender ni calentar. Para resolver la crisis hídrica que enfrentan las ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Leena Srivastava: Cambio climático y factores limitantes el desarrollo

Leena Srivastava es miembro del Global CCS Institute, directora ejecutiva y vicerrectora de la Universidad de Teri y asesora de The Energy & Resources Institute y del consejo de administración de otras 7 empresas. En su carrera anterior ocupó el cargo de Miembro del Gobierno de la India y Miembro de la Comisión de Planificación (una subsidiaria del Gobierno de la India). Leena Srivastava recibió un doctorado del Indian Institute of Science y un título de posgrado de la Universidad de Hyderabad.

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Bendek: Nuestro lugar en el espacio

• Grado académico – Profesión: Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster y Doctor en Ciencias Ópticas de la Universidad de Arizona. • Lugar actual de trabajo: Cientifico NASA / JPL

Visita: congresofuturo.cl

Blockchain, el nuevo poder ciudadano

Ethan Zindler: El mundo de las energías limpias

Ethan Zindler: MBA del Columbia Business School, actualmente se desempeña como jefe de análisis de políticas en Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el mayor proveedor en el mundo de datos, investigaciones y noticias relacionados con el sector de energías limpias y con baja emisión de carbono.

Visita: congresofuturo.cl

Fernando González: El gusano planaria; solución sustentable para la minería

Ganador del XVIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT.

Visita: congresofuturo.cl

Daniela Honorato: La ciencia frente a la contaminación

Daniela Honorato: Bióloga marina, quien se desempeña como divulgadora científica y miembro de la ONG Surgencia cuya misión es contribuir a la conservación y la puesta en valor del patrimonio marino-costero de Chile. Además, es colaboradora, capacitadora e investigadora en el Programa de ciencia ciudadana "Científicos de la Basura", de la Universidad Católica del Norte.

Visita: congresofuturo.cl