272 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?ALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONELIZABETH E DIEGO. UNA VAMPIRA NEL MIO ARMADIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

Claudia Pabón: Superciudadanos para superciudades

Obtuvo su Magíster en Environmental Sciences Cum Laude y el Doctorado en Environmental Sciences y en Production Ecology and Resource Conservation por la Universidad de Wageningen, Holanda en el 2009.
Desde 2011 es profesora asistente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde dicta cursos de pre y postgrado, y es directora académica del EcoParque-Peñalolen UAI. Ahí realiza investigación en metabolismo circular urbano, biodigestión de residuos urbanos, entre otros. Además, es docente del Magíster Urban Environmental ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Bruno Flach: Acelerando descubrimientos

Bruno Flach es director del departamento de innovación de IBM Research Brasil, donde se desarrollan proyectos relacionados con la inteligencia artificial, modelamiento matemático, mejora de procesos de producción agrícola y transporte industrial. Tiene un doctorado en Investigación de Operaciones y un máster en Ingeniería industrial y de telecomunicaciones en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.

Visita: congresofuturo.cl

Danielle Wood: Tecnología espacial para el desarrollo sostenible

Danielle Wood: Doctora en Sistemas de Ingeniería. Profesora asistente en el Programa de Artes y Ciencias de los Medios en el Laboratorio de Medios del MIT. Lidera el Grupo de Investigación de Habilitación Espacial que busca avanzar en la justicia en los sistemas complejos de la Tierra utilizando diseños habilitados por el espacio. Sus investigaciones incluyen ingeniería aeroespacial, ingeniería de sistemas, política tecnológica, desarrollo y observación de la tierra por satélites.

Visita: congresofuturo.cl

Cecilia Montero: Superar el dualismo para abrazar la complejidad

Cecilia Montero: PhD en Sociología de la Universidad de París. Su carrera la dedicó a la docencia y la investigación. Fue directora del Centro de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, trabajó en el Centro Nacional de la Investigación Científica y en la actualidad, es presidenta de Espacio Índigo. Un centro pluralista abierto a todas las iniciativas, disciplinas y corrientes de pensamiento comprometidas con el proceso de evolución de la conciencia humana. Su última y destacada publicación, titulada “De la Ciencia a la Conciencia” relata la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Richard Dawkins - Escala del tiempo, cambios evolutivos, culturales, morales y políticos

Richard Dawkins: Biólogo evolutivo, etólogo y escritor de ciencia popular británico que enfatizó en el gen como la fuerza motriz de la evolución y que genera controversia con su entusiasta defensa del ateísmo. En Oxford recibió una licenciatura en zoología. Permaneció en Oxford, obteniendo un Magíster y un Doctorado en zoología bajo la dirección del famoso etólogo Nikolaas Tinbergen. En 1976 publicó su primer libro, El gen egoísta, en el que trató de rectificar que lo que se sostenía era un malentendido generalizado del darwinismo. Argumentó que la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

John Cryan: Un cerebro en las entrañas

Académico e investigador enfocado en la base neurobiológica de los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el estrés, como la ansiedad, la depresión y la dependencia a las drogas, junto con esto estudia la interacción del cerebro-intestino-microbioma y cómo aplicarlo a los trastornos del sistema inmune, como el síndrome de intestino irritable, obesidad y trastornos de desarrollo neurológico como el autismo.
Licenciado en Bioquímica de la Universidad Nacional de Irlanda, con un doctorado en Farmacología en la misma Universidad. Fue becario visitante ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carl Benedikt Frey: Trabajo a la deriva

• Grado académico – Profesión: Graduado en economía, historia y administración de la Universidad de Lund. Doctor del Instituto Max Planck para la innovación y competencia. • Lugar actual de trabajo: Fellow del Oxford Martin School de la Universidad de Oxford, dirigiendo el programa “Future of Work” • Líneas de investigación: Transformación y futuro del trabajo. Digitalización.

Visita: congresofuturo.cl

Charles Zuker: Como el cerebro interpreta el gusto

Será su segunda visita al Congreso del Futuro y ya impresionó con su trabajo pionero en el conocimiento del gusto y el olfato en los seres vivos. Este genetista molecular y neurobiólogo chileno, es miembro de la Academia de Ciencias de EU, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias del mismo país e investigador Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: Ciencia y poder de multitudes

Karina Yaniv: Desarrollo embrionario

Karina Yaniv: Jefa del Laboratorio Vascular del Weizmann Institute of Science, Israel. Sus investigaciones se centran en el desarrollo vascular, funciones endoteliales y desarrollo embrionario. Sus aportaciones son de gran valor para el futuro en la investigación del cáncer, entre otras patologías.

Visita: congresofuturo.cl