187 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITIMEDARDOEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1150

Diana Maffia: Discriminación por género y orientación sexual

Diana Maffia: Filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Bryan Ford: El ideal de la Democracia Directa

Bryan Ford: PhD en el MIT. Licenciado de la Universidad de Utah. Dirige el grupo de investigación Sistemas Descentralizados / Distribuidos (DEDIS) en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL). Su investigación se centra ampliamente en la construcción de sistemas descentralizados seguros, tocando temas que incluyen comunicación privada y anónima, sistemas seguros de votación y reputación, sistemas descentralizados escalables, tecnología blockchain, arquitectura de Internet y sistemas operativos. Se ha desempeñado como miembro de DARPA ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Renato Quiñones: La importancia de proteger nuestro mar

Renato Quiñones. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción, Doctor en Ecología Marina en Dalhousie University, Canadá. Consultor en temas pesqueros y ambientales para corporaciones nacionales e Internacionales, organizaciones sindicales y organismos del Estado. Profesor Titular del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción y Director del Centro de Excelencia FONDAP-CONICYT “Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola” (INCAR).

Visita: congresofuturo.cl

Paul Davies: El origen de la vida, ¿Hijos del universo?

En el marco del Congreso del Futuro, Paul Davies –Doctor en Física / Profesor de la Universidad Estatal de Arizona– realizó su charla magistral: “ El origen de la vida, ¿Hijos del Universo?

Visita: congresofuturo.cl

Diana Aurenque: Pensar la muerte

Filósofa chilena con una línea de trabajo enfocada en la fenomenología, filosofía de la vida, ética y ética aplicada, principalmente en la ética de medicina.
Licenciada en Filosofía en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) con un doctorado en Filosofía en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Fue profesora en la USACH y ha impartido seminarios en la Universität Stuttgart y Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
Actualmente es vicedecana de Investigación y Postgrado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, además de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Joseph Stiglitz: Charla magistral

• Grado académico – Profesión: Licenciado en Economía de Amherst College y Doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Visita: congresofuturo.cl

Christian González-Billault: La reprogramación celular para no envejecer

Christian González-Billault: Bioquímico chileno. En 1996 recibió la licencia en Bioquímica por la Universidad de Chile y en el 2000 el Doctorado en biología molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Desde 2002 ha publicado más de 20 artículos, enfocados principalmente en la neurobiología y enfermedades crónicas; su publicación más reciente es “La hepcidina atenúa las respuestas inflamatorias y pro-oxidantes inducidas por beta-amiloide en los astrocitos y microglía”.
Actualmente es coordinador del Doctorado en Ciencias, Mención en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Scilla Elworthy: Construir la Paz

Activista, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz. En 1982 fundó el Oxford Research Group, expertos dedicados a desarrollar un diálogo efectivo entre los responsables de la formulación de políticas sobre armas nucleares. Miembro del World Future Council y co-fundadora de Rising Women Rising World, organización de mujeres que velan por la responsabilidad de construir un mundo que funcione con igualdad de condiciones. Actualmente, asesora el liderazgo de corporaciones internacionales seleccionadas por los “nuevos valores”, requeridos para el siglo XXI, y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Karina Yaniv: Desarrollo embrionario

Karina Yaniv: Jefa del Laboratorio Vascular del Weizmann Institute of Science, Israel. Sus investigaciones se centran en el desarrollo vascular, funciones endoteliales y desarrollo embrionario. Sus aportaciones son de gran valor para el futuro en la investigación del cáncer, entre otras patologías.

Visita: congresofuturo.cl

Teresa Valdés: Las mujeres y la crisis

Biografía:
Socióloga, Coordinadora del Observatorio de Género y Equidad, Entre los años 1981 y 2006 fue investigadora de FLACSO-Chile, donde creó el Área de Estudios de Género, condujo numerosas investigaciones y desarrolló docencia. Coordinó el proyecto regional “Mujeres Latinoamericanas en Cifras” en 19 países y el proyecto El Índice de Compromiso Cumplido-ICC, Una estrategia para el control ciudadano de la equidad de género en 18.
Socióloga de la Universidad Católica de Chile. Ha publicado numerosos libros y artículos. Profesora visitante en ... continua

Visita: congresofuturo.cl