Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
372 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA LIBELLULALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Eduardo Castro-Nallar: Soluciones locales para la salud mundial

Eduardo Castro-Nallar: Doctor en Ciencias Biológicas. Recibió el premio del MIT Technology Review por crear Aperiomics, un software basado en secuenciación genética para diagnóstico de patógenos.

Visita: congresofuturo.cl

Renzo Guinto: El cambio climático como problema de salud humana

Renzo Guinto: Médico, candidato a Doctor en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Sus intereses en salud pública, van desde la atención universal de la salud, educación médica, y la salud de los migrantes, a la diplomacia mundial de la salud, las enfermedades no transmisibles, el cambio climático y la política energética.

Visita: congresofuturo.cl

Kip Thorne: Charla magistral

• Grado académico – Profesión: Físico del Instituto de Tecnología de California, Máster y Doctor en Física de la Universidad de Princeton. • Lugar actual de trabajo: Profesor Emérito de Física Teórica Feynman en Caltech. • Líneas de investigación: Teoría de la relatividad general de Einstein y en la astrofísica, con foco en las estrellas relativistas, los agujeros negros y sobre todo en las ondas gravitatorias.

Visita: congresofuturo.cl

Oussama Khatib: Hacia una sinergía robot-humano

Oussama Khatib: Doctor en informática y experto en robótica avanzada. Su investigación busca el desarrollo de robots autónomos y amigables con los humanos.

Visita: congresofuturo.cl

Ecosistemas

Lucy Bernholz: Sociedad Civil y Digitalización

Lucy Bernholz: PhD de la Universidad de Stanford. Investigadora senior en el Centro de Filantropía y Sociedad Civil de la Universidad de Stanford y directora del laboratorio de Sociedad Civil Digital. Becaria visitante en la Fundación David y Lucile Packard. Miembro del Centro Bellagio de la Fundación Rockefeller, el Instituto de Realidad Híbrida y de la Fundación New America. Ella trata de dar a entender lo que denomina como "el futuro del bien", es decir, cómo creamos, financiamos y distribuimos bienes sociales compartidos en la era digital. Ha trabajado, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Yadvinder Malhi: Medir el impacto humano sobre la Tierra

Yadvinder Malhi: Científico de ecosistemas que explora el funcionamiento de la biosfera y sus interacciones con el cambio global, incluido el cambio climático. Tiene una fascinación particular y amor por los bosques tropicales.
Es Profesor de Ciencias de los Ecosistemas en la Facultad de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford, Líder de programa del Grupo de Ecosistemas en el Instituto de Cambio Ambiental, Jackson Senior Research Fellow en Oriel College, Oxford. Es Director del Centro de Oxford para Bosques Tropicales, una red de departamentos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Peter Seeberger: Siglo XXI, ¿medicina para todos?

En el marco del Congreso del Futuro, Peter Seeberger –Doctor en Medicina y Químico- realizó su charla magistral: “Siglo XXI, ¿Medicina para todos?

Visita: congresofuturo.cl

Sarah Myhre: Liderazgo, feminismo y cambio climático

Sarah Myhre: Doctora en Ecología de la Universidad de California, Investigadora Asociada en la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Washington. Líder en el campo de la ciencia climática y la comunicación de la ciencia. También es una defensora intransigente de las voces y el liderazgo de las mujeres, tanto en la ciencia como en la sociedad. Sus líneas de investigación se centran en los registros de sedimentos marinos para comprender cómo los abruptos períodos de calentamiento del pasado se comparan con los cambios que los científicos están ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Martine Rothblatt: Charla Magistral

Líneas de investigación:
Telecomunicaciones con especialización en satélites de radio. Biotecnología con énfasis en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades pulmonares y fabricación de órganos. Inteligencia Artificial respecto a la exploración y extensión de la conciencia humana basada en máquinas.
Biografía:
Emprendedora, escritora, abogada y filósofa transhumanista, conocida por sus grandes innovaciones científico-tecnológicas, está especializada en legislación espacial, telecomunicaciones y en el desarrollo de fármacos, es ... continua

Visita: congresofuturo.cl