262 utenti


Libri.itLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Vivian Camacho: Salud tradicional

Vivian Camacho es una médica y activista boliviana que describe la importancia de los conocimientos ancestrales en la medicina. Hoy existe una hegemonía de la cultura occidental moderna en la comprensión de la salud. Ante esto, Vivian Camacho nos habla de su cultura ancestral, y de cómo los elementos de esa cultura pueden ayudarnos a comprender mejor nuestra forma de vida, nuestra salud y nuestro vínculo con la tierra.

Visita: congresofuturo.cl

Manuel Vexler: El ciclo virtuoso del Internet de las cosas

Manuel Vexler: Director de marketing de IMS y NGN en Huawei Technologies. Ha sido destacado como una de las 100 mejores voces de comunicaciones IP y un líder experto internacional en redes convergentes.

Visita: congresofuturo.cl

Patricio Valdivia - Frenar la pérdida - Congreso Futuro 2023

Nos expone sobre la experiencia chilena de H2Verde en el contexto de la descarbonización 2030-2050”.

Visita: www.congresofuturo.cl

Shelley MacDonell: Los glaciares en el norte de Chile

Shelley MacDonell: PhD en Geografía de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, investigadora titular del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), de La Serena e investigadora adjunta de la Universidad de Otago. Sus áreas de investigación incluyen conexiones entre glaciares y el clima, y la contribución de nieve y hielo a cuencas semiáridas.

Visita: congresofuturo.cl

Trinidad Matta - La potencia de las habilidades - Congreso Futuro 2023

La activista STEM participa en la comisión de Neuroderechos, Metaverso e Inteligencia Artificial patrocinada por el Senado y es parte del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Neuroderechos y Metaverso (LIANM). Destaca por su trabajo de difusión sobre neurociencias y la brecha de género en ciencias. En su charla de Congreso Futuro habló de los desarrollos tecnológicos del Metaverso desde la etapa escolar, las brechas de género en este proceso y la privacidad de este nuevo mundo.

Visita: www.congresofuturo.cl

Hernán Rebolledo - Innovación de escala mundial - Congreso Futuro 2023

Hernán Rebolledo. Emprendedor, cofounder & CEO de Spora Biotech. Nos cuenta que además del avance tecnológico y científico, es importante conectarse con la naturaleza para crear empresas sustentables.

Visita: www.congresofuturo.cl

Leopoldo Soto - Dicotomías de un mundo quebrado - Congreso Futuro 2023

Investigador en Física y director del CCHEN, de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Fue presidente de la Sociedad Chilena de Física entre 2003 y 2008. Se unió a la Comisión Chilena de Energía Nuclear en octubre de 1993 y creó el Laboratorio de Física de Plasmas y Fusión Nuclear. Es autor de numerosos artículos destacados y ha sido galardonado por su trabajo. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre las ventajas y desventajas de la Fusión Nuclear como una opción a futuro de energía sustentable.

Visita: www.congresofuturo.cl

Raúl Cordero - La crisis de gaia - Congreso Futuro 2023

Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de Hannover.

Visita: www.congresofuturo.cl

Daron Acemoğlu: Rehaciendo el mundo post Covid-19

Biografía:
Economista turco nacido el 3 de septiembre de 1967 en Estambul, Turquía. Actualmente residente en Estados Unidos, donde es profesor de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y ganador de la Medalla John Bates Clark en 2005​. Es uno de los 10 economistas más citados en el mundo según IDEAS/RePEc.
Ha sido galardonado por sus contribuciones fundamentales a la economía del crecimiento y el desarrollo, estableciendo el papel esencial de las instituciones en el desarrollo económico.
Es Economista de la Universidad de York, con un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Patricia May: La evolución de la conciencia

Patricia May: Licenciada en Antropología de la Universidad de Chile. Ha desarrollado una línea de Antropología del Sentido, Evolución de la conciencia humana, Filosofías Espirituales, Ciencias Integrales y Espiritualidad, Cultura del stress, Conciencia en la vida cotidiana. Se considera a sí misma una caminante en la senda de la conciencia integral. Dirige y trabaja en la Escuela del Alma que guía y acompaña el vivir consciente de las personas. Realiza docencia y talleres en Argentina, México, Buenos Aires y Bogotá, entre otros países.

Visita: congresofuturo.cl