1012 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMOI MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Patricio Bernal: Impactos del calentamiento global y cambios de prácticas

Patricio Bernal: Ex secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y sub-director general de la UNESCO entre 1998 y 2009. Desde el año 2010 es miembro del Grupo de Expertos para la Evaluación Mundial del Medio Marino de la ONU y asesor del Programa Global Marino y Polar de la UICN y Coordinador de la Iniciativas de Alta Mar para la Biodiversidad de la UICN.

Visita: congresofuturo.cl

Nise Yamaguchi: Vivir más tiempo: desafíos y perspectivas

Nise Yamaguchi: Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, completó la Beca en Medicina Interna, Alergia e Inmunología en el Hospital de Clínicas. Fue médico visitante en el MD Anderson Cancer Center en Houston, donde realizó experimentos en los laboratorios del Profesor Xu Xiaochu bajo los auspicios del Dr. Waun Ki Hong y el Dr. Reuben Lotan. Es experta en Oncología Médica por la Asociación Médica Brasileña y fue Director Científico de esta última desde 1997 hasta 2000, planificando y organizando centros de cáncer de alta ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alejandro Toro Labbé: ¿Cómo funcionan las reacciones químicas?

Alejandro Toro Labbé. Profesor Titular de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docteur d´Etat es Sciences Physiques, Université Pierre et Marie Curie , Francia. Su línea de investigación es el desarrollo de la teoría de reactividad y reacciones químicas.

Visita: congresofuturo.cl

Guillermo Peñalosa: Ciudades amigables para el ser humano

Guillermo Peñalosa: Director ejecutivo de la organización canadiense sin fines de lucro "8-80 Cities" por los últimos ocho años. Su trabajo trata sobre cómo crear ciudades y comunidades saludables para todos, independientemente de la condición social, económica o étnica. Su enfoque es el diseño y el uso de parques y calles como grandes lugares públicos, así como la movilidad sostenible.

Visita: congresofuturo.cl

Janet Jansson: El rol fundamental de los microorganismos de la Tierra para la vida

Janet Jansson: Científica en jefe de biología en la división de ciencias biológicas y miembro del laboratorio Pacific Northwest National Laboratory. Jansson tiene más de 30 años de experiencia en ecología microbiana. Jansson obtuvo una Maestría en Microbiología del Suelo en la Universidad Estatal de Colorado (1983) y un Doctorado en Ecología Microbiana en la Universidad Estatal de Michigan (1988). Jansson fue investigadora en Suecia durante 20 años entre 1988 y 2007 y fue profesora, presidente de microbiología ambiental y vicedecana de la Universidad Sueca ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Daniel Christian Wahl - Lección de errores - Congreso Futuro 2022

El biólogo Daniel Christian Wahl nos habla sobre las relaciones y equilibrios que se dan entre los seres vivos y el medio ambiente, y la necesidad que tenemos de mantener este equilibrio. Debemos regenerar lazos, regenerar ecosistemas, aprender a convivir entre nosotros, y aprender a convivir con el medioambiente.

Visita: congresofuturo.cl

Oussama Kathib: Inteligencia artificial

En el marco del Congreso del Futuro, Oussama Kathib - Doctor en Informática - presentó su charla: "Inteligencia Artificial: ¿Superará la inteligencia artificial a la inteligencia biológica? ¿Hasta dónde?"

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Galindo: Nuevas energías para una nueva movilidad

Emprendedor chileno, trabaja en Alset Global, compañía de tecnología e ingeniería que se especializa en soluciones de movilidad limpia a través del uso del hidrógeno.

Visita: congresofuturo.cl

Mauricio Carrillo: Irrumpe o serás desplazado

Mauricio Carrillo: Gerente de Marketing en Cisco Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Juan Carlos Letelier: Herramientas necesarias para abordar la consciencia

Juan Carlos Letelier: Académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Biología. Profesor Asociado. Licenciado en Ciencias con mención en Biología de la Universidad de Chile, 1983. PH.D., City University of New York, USA 1992. Área de investigación: Fisiología Celular y Neurobiología.

Visita: congresofuturo.cl