271 utenti


Libri.itALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONAMORE E PSICHEEDMONDO E BABBO NATALECOSIMOMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
John M. Keynes e la Conferenza di Pace a Genova del 1922La Base 5x117 | La Revolución Ciudadana y el movimiento indígena pactan para echar a NoboaPerché Trump e gli USA vogliono l'Artico?Mary Jiménez y Bénédicte Liénard presentan su película Fuga en el Festival de cine peruano de ParísIl vento della memoria semina giustizia












Tutti i filmati di elcolegionacionalmx

Totale: 25

Bergman, El séptimo sello y las pandemias

Conferencia del ciclo Viernes viral Coordina: Antonio Lazcano Araujo (Colnal) Participa: Estela Ruiz Milán (psicoanalista) Se analizará la obra de Ingmar Bergman en el contexto de la peste negra, en la Europa del siglo XIV, desde la mirada de una psicoanalista.

Visita: colnal.mx

Desnutrición, obesidad y diabetes

La mala alimentación es un problema que tiene dos caras. Por un lado se presenta como desnutrición, emaciación y retraso en el crecimiento; y por el otro como sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
En esta sesión del ciclo Olores, sabores y dolores, coordinado por Pablo Rudomin y Ranier Gutiérrez, participarán dos fisiólogos que han dedicado gran parte de su trayectoría científica a los problemas relacionados ... continua

Visita: colnal.mx

Ítalo Calvino: gramática de la imaginación, con Juan Villoro

La “literatura de ideas” no depende de agregar reflexiones a la trama, sino de desplegar una narrativa que produzca reflexiones. El pensamiento como efecto de la historia. En esta primera sesión del Seminario, realizada en el marco de la UANLeer, Juan Villoro explorará la creación y estrategias literarias del fascinante autor italiano.

Visita: colnal.mx

Homenaje a Carlos Fuentes

“Todo está en vivo en México, proclamaron los cuentos de mi primer libro. El pasado es presente, pero igual que el futuro contiene un enigma. Nunca agotaremos la novedad del pasado”, aseveró Carlos Fuentes en la conferencia “Vida en la obra, obra en la vida”, dictada en El Colegio Nacional en 1996.
Paralelamente a su trayectoria como escritor, Fuentes colaboró en la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue delegado en Ginebra y embajador en Francia; catedrático de la Universidad de Harvard; fundador y editor de El Espectador y de la cátedra Julio ... continua

Visita: colnal.mx

De la gran explosión al surgimiento de las civilizaciones

De la gran explosión al surgimiento de las civilizaciones. Una revisión científica de la historia del universo (2ª sesión)
El ciclo refleja la riqueza que tiene El Colegio Nacional de ver los diferentes temas desde aspectos muy distintos y amplios: Jaime Urrutia Fucugauchi
En el ser humano encontramos 200 tipos de células distintas: Félix Recillas
El científico no pretende tener la verdad absoluta, el pensamiento científico siempre es para ser cuestionado: Alejandro Terrazas
Las primeras sociedades complejas surgieron del paso de las aldeas y las villas a ... continua