190 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

Economía y sociedad en la España del XVII

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los principales aspectos de la economía y sociedad bajo los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. En ese sentido, se hace especial hincapié en los sectores económicos y la Hacienda Real, así como en la estructura estamental de la sociedad y la limpieza de sangre.

Visita: historiaencomentarios.com

La expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

¿Qué papel desempeñó Magallanes en la batalla de Cannanore? ¿Cuáles eran sus orígenes familiares? ¿Quiénes influyeron de manera decisiva en su decisión de tomar la ruta colombina? ¿En dónde alcanzó fama y experiencia como marinero? ¿En qué cosmógrafos, astrónomos y exploradores se basaba para establecer sus cálculos navales? Descubre los principales acontecimientos de la vida de Magallanes antes de entrar al servicio de Carlos V, así como las influencias que marcaron de forma decisiva su gran proyecto.

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Tercera parte

¿Por qué Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial? En 10 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Qué relación existe entre la iniciativa empresarial, las acciones y el sistema financiero? ¿Quién inventó la máquina de vapor? ¿Por qué el algodón fue tan importante durante la revolución industrial? ¿Qué importante innovación debemos a Thomas Savery? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos dos de los elementos que permiten entender la industrialización británica: las innovaciones técnicas y la ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[Librecambismo y proteccionismo] en el siglo XIX - Comercio internacional

¿Cuáles fueron las principales características del comercio internacional durante la primera revolución industrial? En 6 minutos hablamos de librecambismo y proteccionismo en el siglo XIX
¿Qué acuerdo anglo-francés está en el origen del triunfo del librecambismo? ¿Cuántos millones de británicos emigraron a otros continentes durante el siglo XIX? ¿Cuáles fueron los estados que más capital invirtieron en el exterior? ¿Qué grupo político fue el adalid del proteccionismo en Inglaterra? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

Bizancio, el Imperio Romano de Oriente: economía, sociedad, cultura y religión

¿Cómo se llamaban las provincias del Imperio Bizantino? ¿Quiénes las gobernaban? ¿Qué entendemos por teocracia? ¿Por qué se produjeron las luchas iconoclastas? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explica la organización política, la estructura económica y social, y la vida cultural y religiosa de Bizancio.

Visita: historiaencomentarios.com

Sociedad y economía en el Imperio español (siglo XVII)

¿Por qué la crisis económica se inició antes en los reinos del Mediterráneo? ¿Quiénes gozaban de privilegios dentro de la sociedad española de la época? ¿Cuáles eran las bases económicas de la Monarquía Hispánica? ¿Qué era la limpieza de sangre? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, resume los principales aspectos socioeconómicos de la España del XVII, relacionándolos con la evolución política del país y la pérdida de la hegemonía europea.

Visita: historiaencomentarios.com

El Renacimiento carolingio: organización política, economía, sociedad y cultura

¿Qué fue el Renacimiento Carolingio? ¿Cómo se denominaba a los gobernadores de una Marca? ¿Quiénes poseían la mayor parte de las tierras en el mundo carolingio? ¿Por qué se vio perjudicado el comercio en el Mediterráneo durante el gobierno de Carlomagno? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y expondremos las principales características políticas, económicas y culturales de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Primera parte

¿Por qué Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial? En 10 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Cuáles son los factores que explican el desarrollo industrial en Gran Bretaña? ¿Qué entendemos por mercado interior? ¿Existe alguna relación entre el crecimiento demográfico y el consumo? ¿Por qué el Parlamento británico aprobó leyes de corte liberal desde finales del XVII? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos tres de los elementos que permiten entender la revolución industrial británica: las ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Segunda parte

¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la INDUSTRIALIZACIÓN? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir las claves de la revolución industrial británica

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento

¿Cuál fue el origen del Renacimiento? ¿Quién hizo posible la construcción de la espectacular cúpula de la Catedral de Florencia? ¿En qué técnica pictórica destacó Miguel Ángel? ¿Cómo se difundió el arte renacentista por Europa? ¿Quiénes financiaron a los principales artistas del Renacimiento? ¿Qué esconden las pinturas de El Bosco? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, repasaremos el arte del Renacimiento, tratando de responder a cada una de esas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com