240 utenti


Libri.itESSERE MADREPOLLICINOEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALIEDMONDO E LA SUA CUCCIAGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1490

¿Desenlace en el escándalo del avión?

DESDE EL SUR.- Ya pasaron más de tres meses desde que comenzó el secuestro en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, del avión venezolano de la empresa de cargas Emtrasur, un escandaloso caso de lawfare versión 2.0, porque con el avión sin combustible para despegar del aeropuerto de Ezeiza comenzó una insólita causa judicial para averiguar si podía haber algún delito. Simplemente se retuvo el avión porque a bordo había pilotos iraníes y venezolanos.
Lo que comenzó como una cacareada operación contra el “terrorismo” probablemente quede limitada a ... continua

Visita: www.surysur.net

¿El correísmo perdió?

DESDE EL SUR El correísmo fue derrotado en la reciente elección presidencial pero tiene una base sólida construida sobre logros sociales, lo opuesto a la actual inestabilidad institucional y el avance de la violencia narco y se prepara a ser la oposición del mandato corto del presidente electo Daniel Noboa. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿El regreso de los militares?

Durante décadas la intervención de las Fuerzas Armadas en la política era común, incluyendo golpes de Estado, torturas, desapariciones, muertes y exilios. Hoy hay una creciente participación castrense en países de la región y su rol sobresale en la política brasileña. La pregunta es cuál es el rol de las Fuerzas Armadas hoy, ya que pareciera que no sólo están para acompañar los procesos democráticos. Algo ha cambiado en la región, señala el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿En EU se ignora a América Latina?

DESDE EL SUR.- En los programas de gobierno y en los debates de republicanos y demócratas de cara a las elecciones, aparece muy poco sobre América Latina. Pero la política exterior sí muestra un interés: el bloqueo a Cuba, la intervención en Venezuela y en diferentes procesos electorales, el envío de tropas Colombia, el patrullaje del Caribe y el vínculo con los países del Cono Sur. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

¿Es posible la integración regional?

El encuentro entre el presidente de Ecuador Guillermo Lasso y el mandatario argentino Alberto Fernández demuestra la importancia de reactivar los organismos regionales con todas las diferencias ideológicas existentes entre los gobiernos. Fernández anunció la reanudación de relaciones con Caracas y propuso la reintegración de Venezuela al concierto regional. Ambos presidente están en las antípodas, pero se los vio distendidos, pensando en positivo como avanzar en los mecanismos de integración y, en particular, la CELAC. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

¿Es posible un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela?

Las claves en opinión del analista internacional Pedro Brieger. Todo el mundo se pregunta si es posible un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

Visita: www.surysur.net

¿Espejismo? el desplome de la violencia en El Salvador

En el primer año de Nayib Bukele como presidente, El Salvador ha visto una fuerte caída, del 60 por ciento según cifras oficiales, en las tasas de homicidios, que por mucho tiempo fueron astronómicamente altas. Si bien el público celebra sus políticas de "mano dura", el éxito podría deberse a un entendimiento discreto e informal entre las pandillas y el gobierno.

Visita: www.surysur.net

¿Geopolítica del Mercosur?

DESDE EL SUR Mafias brasileñas, una megapapelera, escáneres taiwaneses, elecciones en Paraguay, inseguridad y corrupción en Uruguay y una posible base militar estadounidense en la Triple Frontera. Todo esto que parece una ensalada de titulares es lo que está en juego en estos momentos en el Mercosur de la cocaína. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

¿Golpe blanco en el Salvador?

EN FOCO.- La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el polémico presidente Nayib Bukele, destituyó y reemplazó a los jueces de la Sala del Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general Raúl Melara. La oposición y organismos internacionales lo calificaron como golpe de estado. El gobierno de EU dijo que sigue la situación con preocupación porque "un órgano judicial independiente es el cimiento de toda democracia". Bukele respondió tajante: " con todo respeto: estamos limpiando nuestra casa... y eso no es de su incumbencia".

Visita: www.surysur.net

¿Golpe parlamentario de Guaidó?

Este domingo 5 de enero fue juramentada la nueva directiva de la Asamblea Nacional venezolana, la que quedó encabezada por Luis Parra, del opositor partido Primero Justicia, en sustitución de Juan Guaidó, quien cesaba en su cargo y no logró su reelección.
Pero esa decisión tomada en la sede de la Asamblea, fue seguida por otra, en la noche, tras las directivas de Washington: Los diputados de la derecha que no reconocieron la elección de Parra realizaron una sesión en la sede del periódico El Nacional donde ratificaron a Juan Guaidó al frente del ... continua

Visita: www.surysur.net