163 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: BRASILIANO

Totale: 195

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Raúl Pont

El Miembro del Consejo Político del diario brasileño "Brasil de Fato" habla del desafío de los medios de comunicación de aportar a la autonomía de los pueblos. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Plínio de Arruda Sampaio

"No conozco arma más poderosa que la piedra. Es más poderosa que el cañón y que las armas masivas de destrucción de EEUU. Es con una piedra que los palestinos están resistiendo. Si todos nosotros compráramos una piedrecita, seremos una piedra, nos transformaríamos en una roca. Es por esto que estamos aquí", dice el dirigente político de la izquierda brasileña ante el entusiasmado público del encuentro del diario de los trabajadores "Brasil de Fato". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Mustafa Barghouti

"No pasarán, no pasarán", corea el público del encuentro del diario de los trabajadores "Brasil de Fato". Repiten lo que el líder palestino Mustafa Barghouti invita a gritar para luchar contra el imperialismo estadounidense. "La lucha del pueblo palestino continuará junto con la ayuda de otros pueblos", comenta en el encuentro del diario de los trabajadores "Brasil de Fato". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Medea Benjamín

La activista política estadounidense habla por sus compatriotas que no apoyan la política imperialista de EE.UU. "No todas las personas en Estados Unidos se han dejado manipular por la prensa, el miedo y el odio. Traigo saludos de los 57 millones de personas que no votaron por George Bush", dice en el encuentro paralelo del FSM 2005, "Brasil de Fato". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Kiva Maidanik

El politólogo ex comunista e investigador ruso, habla de la nueva Rusia y de las primeras chispas de una pequeña vanguardia combatiente de su país. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Cierre de João Pedro Stedile

El miembro del Consejo Editorial y líder del Movimiento Sin Tierra, João Pedro Stedile, agradece la presencia de todos los asistentes a la celebración de los dos años del diario de los trabajadores "Brasil de Fato" cuyo eslogan es: "Por una comunicación popular". Este fue uno de los eventos paralelos del Foro Social Mundial de Porto Alegre que se realizó el 28 de enero 2005. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Entrevista a Walter Salles

El director brasileño de Diarios de la Motocicleta cree que el éxito de su película se debe a que fue "hecha con amor, con el corazón abierto, con personas que vienen de diversas partes de América Latina: de México, Argentina, Chile y Brasil, e incluso de Italia. Es una película que habla del idealismo y de solidaridad. Quizás eso tocó el corazón de las personas". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

05)- Quijotes hoy: Luiz Dulci

Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política". El secretario general de la Presidencia de Brasil indicó, en el debate "Quijotes hoy: utopía y política", que la utopía necesita ser como la línea del horizonte. "Su naturaleza es no ser plenamente realizable, para retar a los políticos a no conformarse con lo logrado". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

04)- Discurso de Olivio Dutra

Simpatizantes del Partido Socialista de Trabajadores Unificado abuchearon al ministro de las Ciudades de Brasil, Olivio Dutra al punto de que su discurso por momento fue inaudible. Dutra es integrante del hoy gobernante PT, uno de los sectores que estuvieron en la génesis de este foro mundial de la sociedad civil. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

03)- Discurso de Luis Marinho

El miembro organizador del Forum y dirigente de la Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil (CUT), que ha apoyado todas las contrarreformas neoliberales de Lula contra los trabajadores, intenta hacerse escuchar entre las pifias del público. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br