247 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28927

El verdadero origen (y mitos) de F*ck, OK y otras palabras

En el #Datazo de hoy vamos a desterrar algunos mitos muy difundidos sobre el origen de algunas palabras y saber de dónde vienen otras. Jeep, OK, f*ck, spam y por qué a los José los llaman "Pepe", y cómo se quisieron copiar los Franciscos (?).

El verdadero origen de Gi Joe (y por qué le debemos todo a Barbie) - Perdón, centennials

En este Perdón, centennials vamos a ver la increíble historia de Gi Joe, e̶l̶ ̶m̶u̶ñ̶e̶c̶o̶ la figura de acción que revolucionó los 80s. Desde reuniones secretas en baños hasta intercambios de voces entre juguetes, veremos cómo una simple idea para conquistar las jugueterías se convirtió en una de las series animadas más recordadas de la época. ¿Sabías que casi tuvimos a Sylvester Stallone como personaje? ¿O que las primeras figuras tenían un tamaño muy diferente al que conocemos?

El verdadero poder del arte - Jesús Félix Pascual - Ciclo de conferencias Fundación Canal

La Fundación Canal inaugura un nuevo Ciclo de conferencias con una charla sobre ‘El verdadero poder del arte’, por Jesús Félix Pascual.
Jesús Félix Pascual Molina, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, estrena un nuevo formato de conferencias en la Fundación Canal. Ana Romero, periodista de Cultura de TVE, fue la presentadora del acto.
El profesor Pascual explica en esta conferencia que “es difícil encontrar una definición para el arte o definir claramente cuál es su utilidad. Al margen de aspectos estéticos, ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com

El verso de «Viva la libertad»

En varios países, la ultraderecha se ha apropiado de la frase “viva la libertad” como si se viviera en dictaduras, aunque algunos de sus representantes son continuadores ideológicos de políticas dictatoriales. La consigna “viva la libertad” seduce, pero es engañosa cuando la enarbolan quienes justamente no lucharon contra dictaduras, sino que las apoyaron y sostuvieron. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysr.net

El vestíbulo

Amir Ali es un niño de siete años que vive con su madre. Un día descubre que su padre que creía que había muerto, en realidad está vivo y está en la cárcel por haber matado a alguien.

El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión

Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro del "Panel III: Nuevas aproximaciones y horizontes investigativos. El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión"
"Lujo, ostentación y difusión de la moda: las listas de regalos de bodas de la nobleza en el siglo XVIII", impartida por Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
"El ilustrado a la moda: razones y usos de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El viaje

Alí, un padre de familia, sospecha de un posible desliz de su hija mayor. Con la ayuda de su esposa empiezan a tomar cartas en el asunto pero cada vez pierden aún más las riendas de los acontecimientos que se avecinan y los malos entendidos toman protagonismo.

El viaje

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Un apasionante recorrido por el proceso de creación de la vida sobre la Tierra con los datos que hoy dispone la ciencia. Cortesía de Foundation for Global Community

El Viaje (1992) / Fernando Solanas / Argentina

Martín vive en Tierra del Fuego con su madre y con su padrastro. Un día decide emprender un viaje por América Latina en busca de su padre. En el largo trayecto descubre las carencias y los sueños de todo un continente. (FILMAFFINITY) Una joven abandona su pequeño pueblo en búsqueda de su padre y durante su viaje comprende al fin su identidad latina. Año 1992 Duración: 142 min. País: Argentina Dirección: Fernando E. Solanas Guion: Fernando E. Solanas Música: Fernando E. Solanas, Egberto Gismonti, Astor Piazzolla Publicado por: German el 14 julio 2021

El viaje a la Luna explicado

Siempre quise hacer un video sobre el viaje a la Luna y desde siempre tuve la idea que fuera especial, diferente, a manera de un homenaje al ingenio humano. Hay varias cosas que se han obviado, uno de los objetivos de hacer este tipo de videos es acoplar la mayor cantidad de información en no mucho tiempo, de manera que sea entendible y algo que se pueda disfrutar a la vez. Este es pues el resultado que espero sea del agrado de muchos.
Gran parte de las imágenes de este video son sacadas de la página oficial de la NASA, cuyo enlace pueden encontrar más abajo. ... continua

Visita: www.patreon.com