295 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28867

En lugar de medicinas, EU manda tropas

Cuando los países de América Latina y el Caribe reclaman ayuda sanitaria, insumos y médicos para hacer frente la pandemia del covid-19... el gobierno estadounidense amenaza con el envío de buques, aviones y soldados para una eventual guerra contra un enemigo fantasma, el narcoterrorismo.
Desviando la atención de su eventual fracaso en el combate interno al coronavirus, Donald Trump anunció un nuevo operativo militar "antinarcóticos" en Latinoamérica y el Caribe, para luchar contra lo que afirmó es una creciente amenaza de narcotraficantes y terroristas ... continua

Visita: www.surysur.net

En marcha el mayor plan de deportación en la historia de Estados Unidos

Durante su campaña electoral, Donald Trump hizo una declaración que resonó fuerte y claro: prometió “la mayor deportación masiva de la historia” de migrantes indocumentados. Y apenas asumió su cargo el 20 de enero de 2025, de inmediato se puso en la tarea de cumplir su agenda antiinmigración.

Imágenes de arrestos masivos, personas esposadas y encadenadas, y aviones que llegan a Latinoamérica con cientos de deportados se volvieron virales las semanas siguientes a su entrada en la Casa Blanca. Con esto, el miedo entre la comunidad migrante también se ... continua

Visita: www.dw.com

En memoria de Rodrigo Rojas De Negri

Rodrigo Rojas De Negri, asesinado por soldados del ejército de Chile quienes lo golpearon y quemaron vivo para luego trasladarlo y dejarlo abandonado en un sitio eriazo en la periferia de la ciudad de Santiago de Chile.
El "Caso quemados" fué uno de los episodios de la jornada de protesta nacional del día 2 de Julio de 1986, dentro de la lucha contra el régimen militar de Agusto Pinochet Ugarte en Chile.
Un grupo de militares comandados por el oficial Pedro Fernández Dittus que patrullaba las calles en el marco de una jornada de protesta nacional, interceptó y ... continua

En memoria de Víctor Jara... 'El Último Viaje de Víctor'

Archivo Septiembre 2013
Víctor Jara, fue detenido el 12 de Septiembre de 1973 en la Universidad Técnica del Estado (hoy Usach), junto a estudiantes y profesores. Desde ahí fueron llevados al Estadio Chile, donde son torturados y asesinados por miembros del Ejército Chileno, luego del derrocamiento del Presidente constitucionalista Salvador Allende, el 11 de Septiembre de 1973.
Un grupo de sobrevivientes, acompañados de alumnos de la casa de estudios y la viuda de Jara, realizaron el mismo recorrido de aquel 12 de septiembre, desde la casa central de la Usach ... continua

En Movimiento - Con Victorio Paulón, referente histórico del sindicalismo argentino

Santafesino. Comenzó su militancia a principios de los setenta en las Fuerzas Armadas Peronistas, luego, en Montoneros, y a finales de 1972 en la Columna Sabino Navarro.
En la fábrica Villber, de la localidad de Villa Constitución, inició su militancia sindical en la UOM, Unión de Trabajadores Metalúrgicos. Integró la Lista Marrón, lista de delegados combativos encabezada por Piccinini y propuesta para descabezar del gremio metalúrgico a la llamada burocracia sindical, representado en ese entonces por Lorenzo Miguel.
Fue uno de los integrantes del Comité ... continua

En Nicaragua se encarcelan opositores

La Policía Nacional nicaragüense detuvo a Víctor Hugo Tinoco Fonseca, Dora María Téllez Arguello, Suyen Barahona Cuán, Ana Margarita Vigil Gurdián y Hugo Torres Jiménez, por “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares”.
Son dirigentes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes conocida como Movimiento Renovador Sandinista. Ya había encarcelado a cuatro precandidatos presidenciales: Cristiana Chamorro Barrios, ... continua

Visita: surysurtv.net

En nombre de Dios

La Chiesa Cattolica cilena si scontra con la dittatura militare e si schiera dalla parte delle vittime e dei suoi familiari, creando il "Vicariato della Solidarietà" (Vicaría de la Solidaridad), con squadre di assistenti sociali e avvocati per la difesa dei prigionieri davanti ai tribunali e per la ricerca dei corpi dei cosiddetti "desaparecidos". Il film mostra l'impressionante movimento di masse contro Pinochet che si generò in Cile nel 1985 nei quartieri popolari, nelle università, nei sindacati e nel centro di Santiago.
Co-produzione, sceneggiatura, regia: ... continua

Visita: www.patricioguzman.com

En nombre del hijo, el sufrimiento de tres madres afectadas por el SAP

'En Portada' nos acerca los casos de tres madres inmersas en procesos judiciales que se eternizan y a las que se les ha aplicado el Síndrome de Alienación Parental: el SAP. Una falsa patología sin aval científico ni reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se utiliza para modificar o retirar la custodia a las madres acusándolas de influir en los hijos para que no quieran ver a los padres.
Además de los relatos de las protagonistas escuchamos a expertas juristas, jueces, fiscales y psicólogos para analizar estas nuevas formas de violencia ... continua

Visita: www.rtve.es

En Oaxaca no tenemos límites

Se llama Leticia Gallardo Martínez, es originaria de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, actual directora de la Banda Femenil Viento Florido, en la que participan 40 mujeres originarias de diferentes pueblos de Oaxaca. Artículo sobre la Maestra Leticia: http://imparcialoaxaca.mx/oaxaca/283195/leticia-gallardo-abriendo-caminos-en-la-musica/ Publicado por. Lazos Oaxaquenos

En Obra - Ariel Borenstein y Damián Finvarb (2013) / Argentina

La película, de 99 minutos, fue realizada por Damián Finvarb y Ariel Borenstein bajo el auspicio del Instituto de Cine y Artes Audivisuales (INCAA).
El documental muestra al Carlos Funtealba que cayó fusilado en la ruta 22 el 4 de abril de 2007, mientras auxiliaba a compañeras y compañeros a replegarse ante la represión.
Para comprender al Fuentealba luchador docente se ahonda en su paso por la construcción en los '80, donde peleó, se organizó y se politizó, en tiempos en que grandes obras como Piedra del Águila, convirtieron a Neuquén en la segunda ... continua