413 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28886

Entrevista a Floridor Pérez - Off The Record

Fue el primer escritor chileno de los poemas breves en un contexto en que no se concebían los versos de pocas páginas. Pero además se caracterizaba por el amor y la ternura de sus escritos que en esta entrevista lee. Floridor Pérez es además profesor y autor de numerosos libros entre los que figuran Antología de Gibrán Jalil Gibrán y Diccionario ortográfico de dudas de la lengua. En poesía, en cambio, ha publicado Para saber y cantar (1965), Cielografía de Chile (1973), Poema de Mío Cid (1977), Cartas de prisionero (1984) , Chilenas i chilenos (1986) y ... continua

Entrevista a Francisco Brugnoli - Off The Record

Transitando sus 20 años, Brugnoli (1935) escandalizaba. No era para menos. Por esa época, los míticos años sesentas, su trabajo contribuía a dar vueltas el concepto del arte en un país que asomaba a la modernidad y cuya sensibilidad ­fija en estereotipos de otro tiempo­ debía convencerse de que en las artes visuales, como en términos de convivencia social, o había espacio para todos o todos los espacios se acotarían. Tal es el sentido de la conversación entre Francisco Brugnoli y el periodista Fernando Villagrán en el porgrama Off the Record. El artista ... continua

Entrevista a Francisco Brugnoli - Off The Record

Transitando sus 20 años, Brugnoli (1935) escandalizaba. No era para menos. Por esa época, los míticos años sesentas, su trabajo contribuía a dar vueltas el concepto del arte en un país que asomaba a la modernidad y cuya sensibilidad ­fija en estereotipos de otro tiempo­ debía convencerse de que en las artes visuales, como en términos de convivencia social, o había espacio para todos o todos los espacios se acotarían.
Tal es el sentido de la conversación entre Francisco Brugnoli y el periodista Fernando Villagrán en el porgrama Off the Record. El ... continua

Entrevista a François Houtart

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Entrevista a Gabriel García Márquez. TVE 1995. La vida según GGM

La vida según Gabriel García Márquez. Charla con Ana Cristina Navarro. RTV.1995 Monográfico dedicado al escritor colombiano, Premio Nobel de literatura en 1982. García Márquez hace un respaso a su vida y obra en una charla con Ana Cristina Navarro. Publicado por: Luis Gómez R, el 3 jun. 2014

Entrevista a Gabriel Llanquinao

El docente de la Universidad Católica de Temuco explica lo que es ser mapuche hoy en Chile: Los cambios que han sufrido respecto a la identidad propia y la percepción de los chilenos hacia su pueblo. Llanquinao ha trabajado con su comunidad para difundir su lengua y cultura y participó en la investigación para el Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Esta entrevista la dio en Italia donde realizó un trabajo de difusión lingüística y cultural.
- Biografía de Gabriel Llanquinao
- Consulte el curso básico de mapunzugun del profesor ... continua

Entrevista a Gabriel Salazar - Off The Record


Reconocido como uno de los historiadores más importantes de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar Vergara goza de tener una obra que se resulta muy innovadora ya que cambia radicalmente el sujeto histórico típico del historicismo chileno tomando como eje a los marginados sociales. Fué torturado durante la dictadura militar y exiliado en Inglaterra completó diversos estudios en diversas áreas del pensamiento humano, actualmente ejerce la docencia y dedica gran parte de su tiempo a la investigación y redacción de la historia social de ... continua

Entrevista a Gastón Soublette - Parte I: La Sabiduría Tradicional

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. Gastón Soublette, premio Nueva Civilización 2015, por su contribución al estudio y valolrización de la cultura y sabiduría popular creativa.

Visita: www.uvirtual.net

Entrevista a Gastón Soublette - Parte III: La Cultura Mapuche. Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral.
"Los mapuche defendían el paraíso, pero no solamente el material, telúrico, terrenal, cósmico, sino sobre todo el humano"
"fueron capaces de ... continua

Entrevista a Gastón Soublette - Parte V: Filosofía y Educación / Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral. (Auditorio Francisco Varela, en Los Alerces 3024, Ñuñoa, Santiago). Publicada por: Universitas Nueva Civilización el 27 octubre 2015