330 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?COSIMOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28892

Entrevista a Ramon Castillo a 40 años del Golpe

Entrevista a Ramon Castillo Director de Arte UDP y Curador de la Exposicion Biblioteca Recuperada Libros Quemados y Escondidos a 40 años del Golpe Visita: Señal 3 La Victoria

Entrevista a Raúl Ruiz - Off The Record

"Todo film conlleva siempre otro film secreto,y para descubrirlo,basta desarrollar el don de la doble visión que consiste en ver en una cinta no ya la secuencia narrativa que se da a ver efectivamente, sino el potencial simbólico y narrativo de las imágenes y de los sonidos aislados del contexto..." Con este enunciado Raúl Ruiz o Raoul Ruiz, como le llaman en el resto del mundo, deja bastante en claro por que pasadizos y márgenes teóricos pasa su obra. Nacido en Chile en 1941, Ruiz ha dedicado casi toda su vida a la labor creativa cuyas características ... continua

Entrevista a Raúl Zibechi

Raúl Zibechi nació en 1952 en Montevideo. Comenzó su carrera periodística en 1985 en España y entre 1987 y 1991 recorrió Perú, Ecuador y Colombia, países en los que estableció lazos con las comunidades de indígenas locales. Desde 1992 vive en Montevideo donde colabora para diversos periódicos. Publicó en italiano "Il paradosso zapatista" (la paradoja zapatista), La guerriglia antimilitarista in Chiapas (la guerrilla antimilitarista en Chiapas) y Zapatisti e senza terra (Zapatistas y sin tierra)

Entrevista a Raúl Zurita - Off The Record

"El arte existiría porque no hemos sido felices", dice el poeta y Premio Nacional de Literatura en Purgatorio, idea que en esta entrevista explica: "Si realmente nuestra historia hubiese sido la historia de la felicidad, el arte tal como la entendemos, habría dejado de ser necesaria. El origen del arte y las palabras ha sido siempre la motivación de una separación traumática. De la distancia nacen las palabras porque ya no somos uno, estamos separados. Las palabras siempre cargarán con que nacen de un hecho catastrófico". Zurita es autor de La vida nueva, ... continua

Entrevista a Riccardo Petrella

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Entrevista a Ricky Maravilla, experimentos y juegos - Noche de Mente

Ricky Maravilla participa del programa de "Noche de Mente" y se pone a prueba frente a los experimentos científicos más divertidos de la TV.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Entrevista a Rigoberto Meriño

"El arte local está de fiesta"
Hablar con Rigodberto Meriño es entrar en un mundo pletórico de sueños y de iniciativas originales... gestor y promotor de la ley en favor de los artistas locales de Chile, hace méritos publicando sus bellas obras infantiles no solo en español, sino tb en nuestras lenguas ancestrales del norte y del sur...
Postulado al Premio Nacional de Literatura 2024, libera sus obras en las redes sociales para quien desee conocerlo y apoyarlo, conciente de lo "que gana y de lo que pierde"...
Un hombre sencillo, sensible, pero por sobre todo ... continua

Entrevista a Roberto Ampuero - Off The Record

Roberto Ampuero nació en Valparaíso, en 1953, y actualmente vive en Estados Unidos, donde realiza cursos de posgrado, y enseña en la Universidad de Iowa y en el Middlebury College. Es autor de la popular saga del detective privado de origen cubano Cayetano Brulé, que en Chile ha superado la barrera de los 100.000 ejemplares vendidos, y que también ha sido editada en Francia, Italia, Alemania, Portugal, España y otros países. Hijo del "boom latinoamericano" que atraviesa la década de los sesenta y setenta y del policial francés. Sus novelas policiales ... continua

Entrevista a Roberto Bolaño - Off The Record

Roberto Bolaño es a la literatura hispanoaméricana lo que, posiblemente, Thomas de Quincey es a la literatura anglofona. Y no sólo por sus virtudes como literato, ojo, sino, además, por ser capaz de rescatar al mismo tiempo la tradición de polemista -que en habla hispana reconoce a Quevedo como padre- y el sin sabor y la derrota de la novela pulp de los años treinta en EEUU. Bolaño, quizás como justificación, definia la literatura de la siguiente manera: ?La literatura se parece mucho a las peleas de los samuráis, pero un samurái no pelea contra un ... continua

Entrevista a Rodrigo Chaves

Entrevista a Rodrigo Chaves, Vice Canciller de Venezuela, conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa