102 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSL’ESPOSIZIONE CREATIVACUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28916

Entrevistamos a Diego Checa

Historiador y profesor en la Universidad de Granada (UGR), Diego Checa es un destacado investigador sobre la teoría y práctica de la no violencia, la educación para la paz y su papel en la resolución de conflictos. Desde el Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, forma parte de un equipo multidisciplinar cuya finalidad es divulgar la cultura de la paz y las formas que la violencia presenta en las sociedades actuales.
Es especialista en los conflictos de Palestina y Colombia, así como de las luchas sociales y anticoloniales protagonizadas a nivel ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Diego Checa II

Historia de una expulsión: Palestina en el laberinto colonial.
Desde el dominio británico hasta la barbarie a la que asistimos en directo en Gaza, Palestina ha sido sometida durante décadas a un dominio colonial. Territorios antes ocupados y ahora arrasados a los que el Derecho Internacional ha dado la espalda. La historia de una expulsión, pero también la de sus múltiples formas de resistencia civil para enfrentarse al colonialismo y la ocupación.
Historiador y profesor en la Universidad de Granada, Diego Checa es investigador de la teoría y práctica de la ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Emilio Santiago Muíño

En los años 90 Cuba vivió una transición energética forzosa debido al desabastecimiento de petróleo tras la caída soviética. Con sus luces y sus sombras, la experiencia cubana se ha convertido en un auténtico observatorio sobre la adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema.
Activista e investigador en el CSIC, Emilio Santiago Muíño es doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid, fue director técnico de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Móstoles (2016-2019) y asesor político en materia de ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Josefa Sánchez y Alberto Matarán

¿La transición energética encubre una nueva forma de colonialismo? Josefa Sánchez y Alberto Matarán responden a esta pregunta en "Colonialismo energético" (ed. Icaria) a través de los casos de megaproyectos eólicos y fotovoltaicos en México, España, Noruega y el Sáhara Occidental. Una transición energética diseñada por las élites que está convirtiendo amplias zonas periféricas en territorios de sacrificio con el único fin de satisfacer la voraz demanda de energía del Norte Global.
Josefa Sánchez es socióloga y pertenece al pueblo zoque de ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lola Cubells

Especialista en derechos de los pueblos indígenas, desarrollo e interculturalidad, Lola Cubells es una incansable defensora del zapatismo como brújula civilizatoria. Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón y doctora en Filosofía del Derecho y Política, Lola es también investigadora militante y activista de los Derechos Humanos.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lucía López Marco

Lucía López Marco es divulgadora en y del medio rural, feminista, activista por la soberanía alimentaria y coordinadora de Justicia Alimentaria en Aragón. Veterinaria de formación, experimentadora de la agroecología y de la ganadería extensiva, de mayor quiere ser pastora. Es la creadora de https://mallata.com/, palabra aragonesa que se utiliza para designar los refugios de pastores y ganado en la montaña. Un blog que a su vez quiere ser refugio de iniciativas y de denuncia del abandono del medio rural.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Luis González Reyes

Luis González Reyes se dedica a la formación e investigación en ecologismo y pedagogía, y es coordinador de educación ecosocial de la Fundación FUHEM. Participa activamente en varias experiencias justas y resilientes como Entrepatios, El Arenero y Las Carolinas. Doctor en Químicas, Luis es miembro de Ecologistas en Acción y autor o coautor de una veintena de libros entre los cuales "En la espiral de la energía" con Ramón Fernández Durán.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Luz Estella Romero

Abogada ecofeminista colombiana, Luz Estella Romero se ha destacado en la defensa de los derechos de las mujeres rurales y su acceso a la tierra. Su activismo por los Derechos Humanos y contra los desplazamientos forzosos y el despojo de tierras le han acarreado una persecución contra ella y su familia por la que han tenido que abandonar su país.
Es fundadora de la agrupación de mujeres juristas COLEMAD - Asociación Colectiva de Mujeres al Derecho, a la que Naciones Unidas otorgó estatus consultivo en 2019 y que ha formado parte de los procesos de paz en ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Manuel Casal

Divulgador y ciberactivista, Manuel Casal Lodeiro es coordinador de la revista 15/1515 y del Instituto Resiliencia, e impulsor de proyectos como Democracia Directa D3. Especialmente activo en la denuncia de la civilización industrial y su posible colapso, es uno de los grandes defensores del decrecimiento en Galicia. Autor de “La izquierda ante el colapso de la civilización industrial” y “Nosotros, los detritívoros”.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a María Paz Aedo

María Paz Aedo compagina el mundo académico con actividades de formación, investigación y consultoría a organizaciones de la sociedad civil en temas de género, afectos y ecología política. Licenciada en Sociología por la Universidad de Chile y doctora en Educación, es socia fundadora de la organización chilena CASA (Centro de Análisis Socio Ambiental) y parte de la red feminista Chilenas en Barcelona.

Visita: sobreviviraldescalabro.org