7938 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTEMEDARDOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29396

44 - Quiero unirme a Juana

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

44 hijos y una dura supervivencia: la historia de una madre en Uganda

Con tan solo 39 años, Mariam es madre soltera de 44 hijos en Uganda. En ella se han cebado con especial inmisericordia algunos de los principales problemas que afectan a las mujeres en este país africano: matrimonios de conveniencia de niñas, embarazos prematuros, maltratos y abandono. A esto se añade una fertilidad que le hace tener hijos de 2 en 2, de 3 en 3 e incluso cuatrillizos. Aun así, su único anhelo es conseguir para sus hijos lo que ella no tuvo: una educación y un futuro esperanzador.

44)- Curso de Filosofía: Louis Althusser, ideología y aparatos ideológicos del estado



Según Althusser, todos los aparatos ideológicos de Estado, sean cuales fueren, concurren al mismo resultado: la reproducción de las relaciones de producción, es decir, las relaciones capitalistas de explotación. Cada uno de ellos concurre a ese resultado único de la manera que le es propia: el aparato político; el aparato de información; el aparato cultural; el aparato religioso; el aparato familiar. No obstante, un aparato ideológico de Estado cumple muy bien el rol dominante de ese concierto, aunque no se presten oídos a su música: ¡tan ... continua

45 - Hacia el lejano Norte

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

45 cuecas, 45 cuerpos danzantes, 45 voces cantando y gritando: ¡¡¿Hasta cuándo?!!, Performance, Chile, por las víctimas de la dictadura

¿Dónde están las desaparecidas y los desaparecidos por las dictaduras?
¿Dónde está José Huenante?
¿Dónde está José Vergara?
¿Dónde está Jorge Julio López?
¿Dónde está Reinalda del Carmen Pereira? ¿Dónde su hija o hijo?
¿Dónde está Clara Anahí, apropiada en Argentina?
¿Dónde están los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa?
¿Qué pasó con Santiago Maldonado?
¿Qué pasó con Macarena Valdés?
¿Cuántas formas de desaparición nos acosan?
¿Hasta cuándo nos siguen desapareciendo?
Reponemos la pregunta y la ... continua

45)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Primera Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva.
Primera Parte
El filósofo italiano Antonio Gramsci es el pensador de la superestructura, el organizador de la cultura. Su pensamiento es el lugar de las ideologías, donde la escuela y la religión jugan un papel importante como aparato ideológico. Por eso, en esta primera parte del seminario, el profesor Jorge Gantiva Silva se enfoca sobre un asunto crucial, estratégico ... continua

46 - Viaje en bueyes

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

46 años después, EU sigue sin aprender de sus errores de cálculo contra Irán

¿Por qué casi 46 años después, EU no ha podido doblegar a la Revolución Islámica de Irán, y no aprende de ello?
Por Juan Carlos Rozo
Irán denuncia que acatamiento de deseos de EU por gobernantes de otros países representa una amenaza para la democracia. El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha asegurado que una de las cosas que reclama EU es tener en cuenta sus intereses.
Para el ayatolá Jamenei, Washington ha cometido errores de cálculo sobre las cuestiones de Irán a lo largo de las últimas décadas, desde el ... continua

Visita: www.hispantv.com

46)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Segunda Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva. Segunda Parte Esta segunda parte insista sobre la definición de Gramsci de la Pedagogía como: Hermeneútica o interpretación del mundo, Proyecto colectivo en vez del conformismo, Personalidad histórica y subjetividad crítica. Cortesía de Vive TV

47 - Mamá está al pie de aquella montaña

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua